Efectos del 17β- estradiol sobre la expresión de la HSD17B5 en la línea celular de carcinoma de mama MCF-7
Date
2012Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Los estrógenos son hormonas sexuales que cumplen sus efectos fisiológicos por
su unión a receptores nucleares. Se ha descrito que su metabolismo se encuentra
desregulado en diversos tumores como el de mama. Estos tumores son frecuentes en
mujeres menopáusicas, en donde el nivel plasmático de estrógenos está disminuido.
Esta evidencia sugiere una producción estrogénica intratumoral.
Una de la ...
[++]
Los estrógenos son hormonas sexuales que cumplen sus efectos fisiológicos por
su unión a receptores nucleares. Se ha descrito que su metabolismo se encuentra
desregulado en diversos tumores como el de mama. Estos tumores son frecuentes en
mujeres menopáusicas, en donde el nivel plasmático de estrógenos está disminuido.
Esta evidencia sugiere una producción estrogénica intratumoral.
Una de las enzimas que participa en su biosíntesis es la 17 b-deshidrogenasa de
tipo 5. Esta enzima se expresa en varios tejidos, incluida la mama. Cataliza
principalmente la reducción de androstenodiona a testosterona, aunque también puede
reducir la estrona (E1) a estradiol (E2). Ambos casos pueden provocar un aumento en la
concentración de la hormona y, por tanto, mayor efecto proliferativo. Esto la ha
convertido en potencial diana terapéutica en los tumores en los que su regulación se
encuentra alterada [1-3]. Como es sabido, una hormona puede participar de la regulación de las enzimas
que participan en los pasos clave de su formación. El E2 está implicado en el desarrollo
de diversos tumores hormonodependientes, como el de mama. Entre las enzimas
implicadas en su biosíntesis se encuentra la HSD17B5, por lo que era de especial interés
evaluar su posible regulación por estrógenos en este tipo de tumores. Con este propósito
nos planteamos:
1. Estudiar el efecto del E2 en la expresión de la HSD17B5 en células de cáncer de
mama MCF-7.
2. Analizar si las acciones del E2 sobre la expresión de la HSD17B5 son mediadas
por el ERα
3. Analizar la actividad transcripcional del promotor de la HSD17B5 en células de
cáncer de mama MCF-7.
4. Analizar si las acciones del E2 sobre la expresión de la HSD17B5 se producen a
través de su promotor proximal. MATERIAL Y MÉTODOS:
· El efecto del E2 sobre los niveles de expresión de la HSD17B5 se analizó por
PCR a tiempo real, en las líneas celulares MCF-7 y HepG2 en presencia y
ausencia de un antiestrógeno.
· Para el análisis de la actividad promotora del gen HSD17B5 se transfectaron
células MCF-7 y HepG2 con plásmidos que contienen un gen quimérico
formado por fusión de diferentes construcciones de la región promotora del
HSD17B5 con el gen de la luciferasa como gen reporter.
· Las condiciones generales de inducción del gen HSD17B5 se estudiaron
transfectando células MCF-7 con plásmidos que contenían diferentes
construcciones de su promotor, y posterior tratamiento con forskolina, inductor
inespecífico que eleva la concentración intracelular de cAMP.
· La acción del E2 sobre la actividad promotora del gen HSD17B5 se evaluó
transfectando células MCF-7 con los plásmidos que albergan las diferentes
zonas del promotor a estudiar, y posterior tratamiento en presencia y ausencia
del E2, un inhibidor específico para la hormona y un inductor inespecífico. [--]
Subject
Cáncer de mama,
Enzima 17β- estradiol,
Enzima HSD17B5
Degree
Máster Universitario en Investigación en Ciencias de la Salud /
Unibertsitate Masterra Osasun Zientzietako Ikerketan