Propuesta didáctica sobre la cultura marroquí para el Colegio Santa Ana (Estella)

View/ Open
Date
2013Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Este proyecto tiene como punto fundamental cómo trabajar la Educación para el
Desarrollo (ED) en el centro Santa Ana de Estella basándonos en un concepto de “5º
generación”. Dividimos el trabajo en tres partes: La primera, hace alusión a la
evolución de la ED y los vínculos que ha tenido a lo largo de las últimas décadas con la
Cooperación Internacional para el Desarrollo. La segunda parte, d ...
[++]
Este proyecto tiene como punto fundamental cómo trabajar la Educación para el
Desarrollo (ED) en el centro Santa Ana de Estella basándonos en un concepto de “5º
generación”. Dividimos el trabajo en tres partes: La primera, hace alusión a la
evolución de la ED y los vínculos que ha tenido a lo largo de las últimas décadas con la
Cooperación Internacional para el Desarrollo. La segunda parte, describe cómo se
trabaja la ED en el colegio Santa Ana desde la Fundación Juan Bonal y mediante la
semana de la paz. La tercera parte, tiene un carácter didáctico ya que se trata de una
propuesta acerca de cómo acercar al alumnado a la cultura marroquí dentro del aula
teniendo en cuenta la realidad árabe de la ciudad de Estella. [--]
The main aim of this project is to discover how to work with the development
education in Santa Ana School, located in Estella. This dissertation is going to be based
on the point of view of the fifth generation. This paper is divided in three different
parts: The first one speaks about the development education’s evolution and its
relation with the International Development Cooperation in th ...
[++]
The main aim of this project is to discover how to work with the development
education in Santa Ana School, located in Estella. This dissertation is going to be based
on the point of view of the fifth generation. This paper is divided in three different
parts: The first one speaks about the development education’s evolution and its
relation with the International Development Cooperation in the last decades. The
second part, describes how Santa Ana works the development education (Juan Bonal
Foundation and the peace week). The third part is the didactic one. It is a didactic
proposal about how to teach the Moroccan culture in the classroom. For that reason,
we are going to take into account the Arabic reality in the city of Estella. [--]
Subject
Educación para el desarrollo,
Cultura marroquí,
Multiculturalidad,
Respeto,
Tolerancia,
Development education,
Moroccan culture,
Multiculturalism,
Respect,
Tolerance
Degree
Graduado o Graduada en Maestro en Educación Primaria por la Universidad Pública de Navarra /
Lehen Hezkuntzako Irakasletzan Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan