Search
Now showing items 1-10 of 30
Retos metodológicos: de la oralidad al texto
(Universidade Fernando Pessoa, 2015)
Artículo / Artikulua,
El pasado siglo veinte podemos considerar como la gran catarsis entre la metodología cuantitativa y cualitativa,
esta última se asienta en el escenario empírico partiendo de la reflexividad del relato oral que puede ...
Purgatorio y penitencia tarifada: su existencia en la cultura oral gallega
(Fundación Academia Europea de Yuste, 2007)
Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena,
Sumergiéndonos en la memoria colectiva de dos parroquias coruñesas estudiadas pertenecientes
al contexto cultural gallego, durante los años 1998 y 1999, reflexionaremos sobre el simbolismo de la
Compaña desde su concepción ...
Antropología de la muerte: entre lo intercultural y lo universal
(Sociedad Vasca de Estudios Paliativos, 2003)
Capítulo de libro / Liburuen kapitulua,
Desde la antropología se ha abordado ampliamente el tema de la muerte. En mi aportación abordaré en el tema de la muerte de forma comparativa a dos culturas: la vasca y la gallega, profundizando en su mundo de representación ...
Riesgos laborales: los temporales en la pesca del bacalao y la “normalidad” del riesgo en puerto. Retrospectiva de los años 1960
(Untzi Museoa-Museo Naval, 2016)
Artículo / Artikulua,
El objeto de estudio de esta presentación consiste en mostrar los riesgos laborales desde la narrativa
biográfica, unido a una reflexión de normalidad y no normalidad que sus protagonistas realizan desde
la distancia del ...
Hombres de Terranova: la pesca del bacalao 1926-2004
(R. García Orellán, 2009)
Libro / Liburua,
El hilo conductor del libro es el aspecto subjetivo, la experiencia
vivida de estos Hombres que participan en los hechos. Éste es, en definitiva,
el propósito de este trabajo: mostrar, siguiendo a Halbwachs, la existencia ...
Mujer pasaitarra en el pasado siglo XX. Recreación de vivencias e imaginarios
(Michelena, 2011)
Libro / Liburua,
El presente trabajo forma parte de una investigación sobre
las mujeres pasaitarras en el sector pesquero y consiste en un
estudio intergeneracional que abarca desde 1926 hasta la
década de los años 70. Los antecedentes ...
Cuidado informal y feminización de la pobreza. Retos y emergencias
(Universitat de València, 2017)
Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena,
Mostraremos el contexto del cuidado informal y la ley de la dependencia, siendo nuestro objetivo mostrar la relación que existe entre el cuidado informal y el riesgo de feminización de la pobreza.
Participación ciudadana en el desarrollo biopsicosocial. Sistemas de investigación desde y con el usuario
(2016)
Capítulo de libro / Liburuen kapitulua,
El objetivo de esta presentación es mostrar las herramientas que hacen factible la participación del usuario. Esta participación nos pueda servir tanto para la alfabetización sanitaria, para así avanzar en estilos de vida ...
Carmen Facal: buscando mis recuerdos
(Everest, 2013)
Libro / Liburua,
El hilo conductor de este libro es la biografía de Carmen Facal, nacida en
1951 en la población guipuzcoana de Trintxerpe. Estamos ante una biografía
dialogada, porque ella así lo ha decidido, y serán más de cuarenta ...
El capitán de pesca y el bacalao. Lázaro Larzabal, desde la época dorada a la pesca simbólica.
(Everest, 2011)
Libro / Liburua,
En el 2006, decido proponer a Lázaro Larzabal iniciar, partiendo de su
experiencia en el mundo de la pesca, una investigación en la cual, siguiendo
su relato biográfico como hilo conductor, me permita contextualizar toda ...