• Técnicas de seguridad 

      Azcárate Falguera, Vanessa (2012)   Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana  OpenAccess
      A lo largo de los años, la Prevención de Riesgos Laborales ha adquirido gran importancia en el mundo laboral y más ahora con la situación actual en la que vive la sociedad. Dicha evolución ha estado acompañada de un legado ...
    • La tipificación del sexting tras la reforma del CP de 2015 

      Pozueta García, Jone (2018)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      El principal objetivo de este Trabajo Fin de Grado es estudiar el delito de sexting (art. 197.7 CP) tras su introducción en el CP español a raíz de la Reforma de 2015. Los avances tecnológicos y el uso generalizado de las ...
    • El trabajo a distancia durante la Covid-19: un enfoque desde la prevención de riesgos laborales 

      Goñi Álvarez, Daniel (2020)   Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana  OpenAccess
      El presente trabajo final de máster, tiene como objeto de estudio analizar desde la perspectiva de la prevención de riesgos laborales, y en concreto desde los riesgos de índole psicosocial, la situación de trabajo a ...
    • Tratamiento fiscal de los activos intangibles y los regímenes de "Patent Box" 

      Baquedano San Martín, Jesús (2016)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      La creciente importancia de los activos intangibles en la economía actual se ha visto también reflejada en el ámbito de la fiscalidad internacional. Sus especiales características hacen de éstos activos un medio por el ...
    • El tratamiento jurídico penal de la mutilación genital femenina: análisis del Art. 149.2 CP 

      Goizueta García, Andrea (2017)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      En el presente trabajo se realiza un estudio la problemática de la mutilación genital femenina desde distintas perspectivas. En primer lugar, aludiré al fenómeno cultural que constituye en un gran número de civilizaciones. ...
    • Tratamiento jurisprudencial de la reparación del vehículo accidentado. Especial mención a la STS del Pleno nº 420/2020, de 14 de julio 

      Hormeño Ciordia, Julen (2021)   Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana  OpenAccess
      El riesgo inherente a la circulación de vehículos a motor lleva aparejada la posibilidad de que ocurran accidentes que resulten en daños a las personas y los bienes. El presente documento analiza, desde una óptica práctica ...
    • Tratamiento jurisprudencial de los daños continuados y permanentes. Especial referencia a las intromisiones ilegítimas al honor 

      Garrido Izquierdo, Miguel (2023)   Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana  OpenAccess
      El presente trabajo analiza una de las clasificaciones de los tipos de daños que pueden concurrir en el ámbito de la responsabilidad civil: la diferencia entre daño continuado, permanente, y sobrevenido, así como la ...
    • La tutela de derechos fundamentales en la relación laboral especial del servicio del hogar familiar 

      Servent Beloqui, Ane (2022)   Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana  OpenAccess
      La actual regulación de la relación laboral especial del servicio del hogar familiar da lugar a diversas vulneraciones de derechos fundamentales de las trabajadoras que integran este sector, que son, en su gran mayoría, ...
    • La tutela de intereses colectivos en el Derecho Ambiental. El acceso a la justicia en asuntos ambientales 

      Viedma García, Adrián (2021)   Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana  OpenAccess
      Cuando tiene lugar un incumplimiento del Derecho Ambiental o cuando se producen daños al medio ambiente surge la duda de quiénes son las personas legitimadas para poder exigir el cumplimiento de la ley o bien la reparación ...
    • Tutela de los derechos humanos frente al ruido 

      Iturri Barreneche, Edurne (2016)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      El ruido es una de las principales preocupaciones medioambientales, sanitarias y de orden público en las sociedades actuales. A pesar de la proliferación de vías para su protección, el paso decisivo en la lucha frente ...
    • La tutela del derecho de una vivienda digna y adecuada. Especial referencia a la problemática actual en España 

      Ustarroz Aranguren, Olaia (2021)   Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana
      El presente trabajo tiene como objeto principal abordar la problemática del derecho humano a una vivienda digna y adecuada en la última década en España, marcada por la crisis financiera de 2008 y la crisis sanitaria ...
    • La tutela del menor en las redes sociales 

      Ros Indurain, Julen (2021)   Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana  OpenAccess
      Las redes sociales han irrumpido en nuestra sociedad como la principal fuente de comunicación y difusión de contenido. En este contexto, la relación, conexión y proximidad que sienten los menores con dichas plataformas ...
    • La tutela jurídico-laboral frente al acoso moral 

      Lozano Rubio, Libe (2019)   Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana  OpenAccess
      El presente trabajo pretende analizar la prisión provisional desde un punto de vista procesal y penitenciario. Previamente, se estudia la relación de esta medida con los Derechos Fundamentales, principalmente, el derecho ...
    • La ultra-actividad en los convenios colectivos 

      Ochoa de Olano Vergarechea, Iñaki (2014)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      La crisis económica provocó la necesidad de que se reformara el sistema de renovación de los convenios colectivos con el fin de evitar la petrificación de las condiciones de trabajo. Con este objetivo la reforma laboral ...
    • Las Uniones Temporales de Empresas en la contratación pública 

      Alenza Carro, Santiago (2022)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      Este estudio se centra en las Uniones Temporales de Empresas y las peculiaridades que presenta en la contratación pública. El empleo de esta colaboración empresarial en la práctica es muy común debido a las ventajas que ...
    • La usucapión "contra tabulas" y su apreciación a la luz de la reciente interpretación del Tribunal Supremo: en particular, la buena fe y el "dies a quo" del plazo anual 

      Compais Gil, Ariadna (2016)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      La reciente STS de 21 de enero de 2014 (RJ 2014, 531) ha sentado doctrina sobre la regulación de la usucapión contra tabulas poniendo fin al largo debate doctrinal que planteaba dudas acerca de la posible vigencia o ...
    • La utilización del WhatsApp como medio de prueba en el proceso laboral 

      Abad Pérez, Paola (2020)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      El uso globalizado de los sistemas de comunicación electrónica ha provocado en los últimos años importantes cambios en el día a día de cualquier individuo, y como era de esperar, también ha tenido su influencia en el ...
    • El valor revisorio de la prueba documental en el recurso de suplicación 

      Oyaga Landa, Cristina (2024)   Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana  OpenAccess
      Este Trabajo de Fin de Máster tiene como propósito analizar, desde un punto de vista jurídico, el encaje de la prueba documental en el recurso extraordinario de suplicación. En específico, se analizará la eficacia de la ...
    • Valoración de la prueba ilícitamente obtenida 

      Roldán Marzo, Amaya (2016)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      En el proceso civil, la prueba admitida en cuya obtención u origen se haya producido una vulneración de algún derecho o libertad fundamental no surtirá efecto, tal y como indica el art. 11.1 LOPJ, en virtud de la ...
    • La víctima en el proceso penal 

      Arbona Puértolas, Leire (2017)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      La finalidad de este Trabajo Fin de Grado es analizar el cambio que ha tenido lugar en los últimos años respecto a quien antes era la gran olvidada dentro del proceso penal: la víctima. Con la aprobación de la Ley 4/2015, ...

      El Repositorio ha recibido la ayuda de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología para la realización de actividades en el ámbito del fomento de la investigación científica de excelencia, en la Línea 2. Repositorios institucionales (convocatoria 2020-2021).
      Logo MinisterioLogo Fecyt