Browsing Trabajos Fin de Máster ETSIIT - TIIGMET Master Amaierako Lanak by Degree
Now showing items 1-10 of 10
-
Búsqueda de excelencia en el desarrollo de software con metodologías ágiles
Desde el nacimiento de la ingeniería de software, han sido numerosas las iniciativas encaminadas a minimizar el riesgo latente de fracaso, en forma de sobrecostes, retrasos y expectativas frustradas, que acompaña a ... -
Desarrollo de metodología para definición de las garantías de desempeño en contratos de suministro de turbina eólicas
En este trabajo se establece un método ágil, basado en el marco Scrum, para definir las garantías técnicas referentes al desempeño de los aerogeneradores durante la negociación de contratos de suministro de turbinas eólicas. ... -
Dirección y gestión de proyectos inmobiliarios basado en la guía PMBOK y el uso metodologías ágiles
En el transcurso de los últimos años el uso de estándares y metodologías para la Dirección y Gestión de Proyectos ha ganado relevancia. En adición, debido a la competitividad creciente en todas las industrias, ... -
Estudio comparativo entre metodologías tradicionales y metodologías ágiles aplicadas a proyectos IT en entorno industrial.
(2020) Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako LanaSe pretende comparar diferentes metodologías de gestión de proyectos tradicionales con los nuevos enfoques que proponen las metodologías ágiles y ver su posible aplicación en la gestión de un proyecto IT dentro de un entorno ... -
Gestión de la incertidumbre en los proyectos de I+D
En el presente TFM se estudian diferentes metodologías y herramientas con el objeto de presentar una propuesta metodológica basada en el PMBOK que facilite la gestión de los Proyectos I+D. Para realizar esta propuesta y ... -
Metodología ágil de gestión de proyectos basada en ISO 21500 para Irizar S. Coop
(2020) Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako LanaEste trabajo trata de diseñar una metodología de gestión de proyectos que se amolde a las condiciones internas y externas de los proyectos realizados por Irizar S. Coop. basándose en el estándar ISO 21500:2013 y las ... -
La motivación en la gestión de proyectos
El presente trabajo pretende ser una revisión bibliográfica que muestra el estado del arte del éxito de la gestión de proyectos desde la perspectiva de la motivación del equipo que participa en la gestión del proyecto. ... -
Sistema de gestión de la cartera de proyectos del Departamento de Proyectos y Obras de la empresa servicios de la Comarca Pamplona, S.A. acorde con la Norma UNE-ISO 21500:2013
El presente trabajo fin de mater versa sobre una propuesta de adaptación de la norma ISO 21500 a la gestión de los proyectos del Departamento de Proyectos y Obras de la empresa Servicios de la Comarca, teniendo en cuenta ... -
Software de simulación de procesos para el pronóstico del cronograma del proyecto: Tres casos de estudio
Durante la creación de cronogramas se debe estimar la duración de las actividades que conforman el proyecto. Al aplicar el juicio de expertos u otras herramientas que generan valores determinísticos, se termina creando un ... -
Utilización de la guía PMBOK para la dirección de un proyecto colaborativo real de I+D+i
En los últimos años la guía del PMBOK se ha convertido en una herramienta contrastada para la dirección de proyectos. Se trata de un documento muy extenso que cubre las necesidades de dirección de cualquier tipo de proyecto, ...