• Intervenciones que abordan el impacto psicológico de la mastectomía en el cáncer de mama 

      Otegui García, Oihana (2024)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
      Introducción: el cáncer de mama representa uno de los cánceres más frecuentes en la población femenina. Aunque cada vez se diagnostica en estadios precoces, procedimientos como las mastectomías pueden provocar cambios ...
    • Intervenciones sanitarias y el papel de la enfermería en la violencia de género 

      Irisarri Barace, Leire (2022)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      La violencia de género supone una problemática de grandes dimensiones que afecta a toda la población y se ha reconocido como un problema de salud pública. Las víctimas de violencia de género acuden con más frecuencia a ...
    • Introducción de la píldora del día después para la reducción del embarazo no deseado en adolescentes, Honduras 

      Erazo Fonseca, Jason Eduardo (2023)   Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana  OpenAccess
      El embarazo en la adolescencia es una preocupación sanitaria constante en Honduras y se asocia a un mayor riesgo de resultados adversos en el embarazo y resultados negativos en la vida, como la muerte materna. Una forma ...
    • Introducción de las TIC en los cuidados de personas mayores de Navarra fomentando un envejecimiento activo y saludable 

      Velilla Murga, Carolina (2021)   Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana  OpenAccess
      Según las proyecciones de población más probables realizadas por el Instituto de Estadística de Navarra, en 2022 el 20% de la población de Navarra será mayor de 64 años, y el 7% mayor de 80. El programa Introducción de ...
    • Introducción de profesionales nutricionistas al equipo de atención primaria de salud 

      Caicedo Echeverría, Gladys Gabriela (2017)   Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana  OpenAccess
      En vista de la Situación Epidemiológica de Latinoamerica, la Organización Panamericana de la Salud en su documento “Manejo Integrado de las enfermedades crónicas y sus factores de riesgo” da cuenta de la necesidad que ...
    • Investigación y experimentación médica durante el nazismo 

      Cenoz Espinal, Nahiara (2017)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      La investigación biomédica y la experimentación humana son cuestiones que crean mucha polémica en la sociedad actual. A través de este trabajo se pretende examinar uno de los mayores precedentes de este tema, la ...
    • Jornadas de salud para el corazón 

      Ursúa Apesteguía, Raquel (2014)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      Las enfermedades cardiovasculares constituyen un gran problema en nuestra población, siendo la primera causa de mortalidad en nuestros días. Este proyecto trata de realizar un programa de educación en salud dirigido a ...
    • Jugando con sonrisas: programa para la mejora del bienestar socio-emocional de los niños con trastorno del espectro autista en la Comunidad Foral de Navarra 

      San Pedro De Carlos, Patricia (2019)   Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana  OpenAccess
      Los trastornos del espectro autista (TEA) son un grupo de afecciones caracterizadas por algún grado de alteración del comportamiento social, la comunicación y el lenguaje, y por un repertorio de intereses y actividades ...
    • Lactancia materna como factor protector de la obesidad infantil 

      Elizalde Irusta, Leire (2023)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      Antecedentes: la obesidad infantil es una de las causas que provoca una mayor morbimortalidad a largo plazo a nivel mundial. Teniendo en cuenta que el desarrollo infantil y los hábitos alimenticios se forman en el primer ...
    • Lactancia materna en prematuros: propuesta de un plan de cuidados estandarizado 

      Arroyo Alkorta, Amaia (2021)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      Los nacimientos prematuros son un problema de salud pública debido a la morbimortalidad que conllevan. Hay evidencias de que la lactancia materna es la mejor opción en la alimentación de un recién nacido prematuro. Para ...
    • Lactancia materna prolongada. Prevalencia, riesgos, beneficios y factores 

      Carmelo Sotil, Iraida (2020)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
      Introducción: la lactancia materna constituye la nutrición esencial para que los niños crezcan y se desarrollen de manera saludable, por lo que cobra especial importancia durante los primeros años de vida. No existe una ...
    • Limitación del esfuerzo terapeútico en recién nacidos 

      Lázaro Molinos, Lucía (2014)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      Un recién nacido significa una vida nueva pero a veces el futuro de la misma no es muy alentador y se plantean medidas. La limitación del esfuerzo terapéutico (LET) es una decisión difícil de iniciar y más aún cuando se ...
    • El Maltrato invisible: abordando la problemática del maltrato en la tercera edad 

      Albisu Goikoetxea, Aiora (2024)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      Introducción: el maltrato en las personas mayores se está convirtiendo en una preocupación creciente a nivel mundial. Se prevé un incremento de los casos de maltrato en los próximos años debido al envejecimiento de la ...
    • Manejo adecuado del dolor mediante analgesia no farmacológica en neonatología 

      Solaguren Chicon, Ane (2020)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      Introducción: Los recién nacidos son sometidos a procedimientos como la administración de vacunas o la inyección intramuscular de la vitamina K. Estos y otros procedimientos pueden ser dolorosos y estresantes para los ...
    • Manejo de enfermería de la epistaxis anterior: algoritmo de actuación 

      Madoz Arbea, Ana María (2018)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      La epistaxis es la hemorragia originada en las cavidades nasales por la rotura espontanea o traumática de un vaso sanguíneo. Las hemorragias nasales son frecuentes, pero raramente son peligrosas ...
    • Manejo de enfermería en posición decúbito prono 

      Irurtia Gutierrez, Ohiana (2021)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      El síndrome de distrés respiratorio agudo es un cuadro que presenta una incidencia alta en los hospitales de todo el mundo. Durante este último año a raiz de la pandemia de COVID-19 los casos han aumentado. La maniobra ...
    • Manejo de la compresión radial tras ACTP en el Complejo Hospitalario de Navarra 

      Mendi Martos, Ainhoa (2014)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      El manejo de la hemostasia de la vía radial mediante la pulsera neumática TR Band™ tras la realización de Angioplastia Coronaria Transluminal Percutánea es una práctica habitual para los profesionales de Enfermería del ...
    • Manejo de la disfagia orofaríngea en el anciano 

      Goñi Maisterra, Mirian (2019)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      La disfagia se trata de un sintoma, y no una enfermedad, que se caracteriza por la dificultad para la deglucion a la hora de formar y/o mover el bolo alimenticio desde la boca hasta la parte superior del esofago. Dependiendo ...
    • Manejo del asma infantil en los centros educativos 

      Elizalde Beiras, Itsaso (2015)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      El asma es una enfermedad respiratoria crónica que, en la mayoría de los casos, se inicia en la edad pediátrica y afecta al 10% de los niños y adolescentes. Las crisis asmáticas están estrechamente relacionadas con el ...
    • Manejo del paciente con dolor torácico (DT) en el Complejo Hospitalario de Navarra - A 

      Mejía Mosquera, Luis Alfredo (2013)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      La evaluación del paciente con dolor torácico (DT) es uno de los mayores retos para el personal sanitario que presta asistencia en los servicios de urgencias. Durante el desarrollo de este trabajo se expondrá el manejo ...

      El Repositorio ha recibido la ayuda de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología para la realización de actividades en el ámbito del fomento de la investigación científica de excelencia, en la Línea 2. Repositorios institucionales (convocatoria 2020-2021).
      Logo MinisterioLogo Fecyt