Artículos de revista DTS - GLS Aldizkari artikuluak
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Artículos de revista DTS - GLS Aldizkari artikuluak by Author "Carrón Sánchez, José"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access Competencia intercultural en el ámbito de las drogodependencias(Uiversidad Complutense de Madrid, 2016) Arza Porras, Javier; Carrón Sánchez, José; Trabajo Social; Gizarte LanaEn este artículo partimos de una concepción multidimensional o biopsicosocial de las drogodependencias. Dentro de este marco de análisis, abogamos por una mayor visibilización de la dimensión intercultural, ya que es imprescindible para el diseño y desarrollo de procesos de intervención integrales. Proponemos la competencia intercultural como un modelo de trabajo que puede permitir el incremento en las capacidades de instituciones y profesionales, especialmente relevante en el caso del Trabajo Social, para abordar eficazmente la dimensión intercultural aludida. Tras una amplia revisión de la literatura científica, hemos definido cinco procesos que pueden contribuir a reforzar la competencia intercultural de una institución y cuatro procesos que pueden contribuir a incrementar la competencia intercultural de un o una profesional. Aunque han sido seleccionados para su aplicación en el ámbito de las drogodependencias, todos estos procesos también pueden servir para mejorar la atención a cualquier otro tipo de persona o grupo culturalmente diverso.Publication Open Access Comunidad gitana: la persistencia de una discriminación histórica(Universidad de Alicante, 2015) Arza Porras, Javier; Carrón Sánchez, José; Trabajo Social; Gizarte LanaA partir de un exhaustivo análisis de los estudios disponibles sobre la discriminación sufrida por la comunidad gitana, se realiza una revisión en cuanto a su incidencia y evolución, para establecer una comparación respecto a la sufrida por otros grupos sociales, definir los ámbitos en los que más se produce y analizar el perfil de la población potencialmente discriminadora. A partir de las conclusiones de las diferentes áreas analizadas, se avanzan algunas propuestas sobre las líneas prioritarias de intervención en la promoción de la igualdad y la lucha contra la discriminación.Publication Open Access Las estrategias de proximidad y centradas en la persona como alternativa a la fragmentación en la atención(Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga, 2014) Arza Porras, Javier; Carrón Sánchez, José; Trabajo Social; Gizarte LanaEn este artículo partimos de un análisis de los perjuicios que la compartimentación institucional y la fragmentación de la atención ocasionan especialmente en las personas con necesidades múltiples y complejas. Desde el concepto de atención sociosanitaria que aportamos, la respuesta a esa realidad debe incorporar estrategias de tipo estructural, organizativo y profesional. Únicamente de esa manera se puede garantizar la necesaria continuidad en la atención y los cuidados. No obstante, la parte central del artículo focaliza su análisis en uno de los tres niveles mencionados: el de la intervención profesional. Así, y a partir de una revisión de la literatura y partiendo de la propia experiencia profesional de los autores, hemos priorizado el análisis de cinco estrategias: gestión de casos, acompañamiento social, programas asertivos comunitarios, apoyo entre iguales y otras estrategias de proximidad. Finalmente, hemos identificado dos elementos esenciales presentes en todas ellas: están centradas en la persona y enfocadas desde la proximidad.