Comunicaciones y ponencias de congresos DCIE - ZIES Biltzarretako komunikazioak eta txostenak
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Comunicaciones y ponencias de congresos DCIE - ZIES Biltzarretako komunikazioak eta txostenak by Author "Cibrián, Rosa"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access Simulación acústica de un evento singular en un entorno abierto: el Tribunal de las Aguas de la Huerta de Valencia(Sociedade Portuguesa de Acústica, 2020) Díaz, Elena; Pastor Aparicio, Adolfo; Fraile, Rubén; López Ballester, Jesús; Fayos, Rafael; San Martín Murugarren, Ricardo; Galindo, Miguel; Segura García, Jaume; Cerdá, Salvador; Arana Burgui, Miguel; Cibrián, Rosa; Giménez, Alicia; Ciencias; ZientziakEl Tribunal de las Aguas de la Huerta de Valencia, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2009 por la UNESCO, es la más antigua institución de justicia existente en Europa. Cada jueves, bajo la gótica Puerta de los Apóstoles de la Catedral de Valencia, se juzgan oralmente los pleitos entre los agricultores de las ocho acequias de la huerta valenciana. Dada la importancia de este evento y con el fin último de promocionar y preservar el Patrimonio Cultural Valenciano, el objetivo de este estudio es realizar la simulación acústica del entorno del Tribunal de las Aguas, utilizando para ello las herramientas proporcionadas por la acústica en recintos. A falta de una normativa especifica sobre este tipo de paisaje sonoro, se ha establecido una metodología de actuación basada en la norma UNE-EN ISO 3382-1.Publication Open Access Variabilidad del promediado espacial de la reverberación y claridad en la catedral de Valencia(Sociedade Portuguesa de Acústica, 2020) Arana Burgui, Miguel; Ezcurra Guisasola, María Amaya; San Martín Murugarren, Ricardo; Giménez, Alicia; Díaz, Elena; Cerdá, Salvador; Cibrián, Rosa; Segura García, Jaume; Ciencias; ZientziakISO 3382-1:2009 especifica los métodos de medición del tiempo de reverberación y de otros parámetros acústicos en salas de espectáculos, así como el método para evaluar los datos y presentar el informe de ensayo. Para un recinto con 8 posiciones de micrófono, hemos analizado la variabilidad de los resultados en función de las posibles ubicaciones de los mismos, cumpliendo todas ellas (un total de 82944 variantes) los criterios establecidos por la norma. Si bien los resultados de las mediciones no se debieran promediar sobre la totalidad de las posiciones de micrófono en la sala, hemos analizado la variabilidad de los promedios, con referencia al JND del parámetro, para dos aspectos: reverberación y claridad del sonido percibido. Para el caso del local reverberante estudiado (Catedral de Valencia) los resultados promedios caracterizan con precisión al local en los aspectos subjetivos analizados.