Congresos UPNA - NUPeko Biltzarrak
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Congresos UPNA - NUPeko Biltzarrak by Author "Albizu Beitia, I."
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access ¿Cómo influye la fertilidad del suelo sobre la diversidad funcional edáfica y florística a escala de prado?(Sociedad Española para el Estudio de los Pastos, 2012) Mijangos Amezaga, I.; Albizu Beitia, I.; Mendarte Azkue, J.A.; González Oreja, J.A.; Zapatero Martitegui, J.; Garbisu Crespo, CarlosEn la actualidad, se exige que el manejo de las áreas pascícolas de fondo de valle compatibilice altas producciones con la conservación de la biodiversidad. En relación a dicha biodiversidad, su componente edáfico ha sido tradicionalmente menos considerado en comparación con su componente florístico. Sin embargo, esto está cambiando a medida que se reconoce el papel fundamental de la biota del suelo (especialmente la micro-biota) en el correcto funcionamiento y la sostenibilidad de los agroecosistemas. Con el objetivo de conocer cómo influye la fertilidad del suelo sobre la diversidad edáfica (microbiana) y aérea (florística), se realizaron muestreos consecutivos en un prado de siega de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai (Bizkaia). En 36 unidades muestrales equidistantes (muestreo sistemático, en malla), se cuantificó la diversidad florística y la diversidad funcional de las comunidades bacterianas y fúngicas edáficas, según su capacidad para degradar diferentes sustratos en placas Eco-PlatesR y FF-PlatesR de Biolog, respectivamente. A escala de prado, los suelos más fértiles albergaron una mayor abundancia microbiana y produjeron más biomasa vegetal, aún en detrimento de la diversidad florística. La diversidad microbiana, por su parte, se mostró determinada por la textura del suelo, mostrando una correlación negativa con su contenido en limo.