Repository logo
  • Español
  • Euskera
  • English
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Español
  • Euskera
  • English
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Granizo Uribarrena, Idoia"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    Haur literatura heziketarako tresna gisa
    (2024) Telletxea Oyarzabal, Ane; Granizo Uribarrena, Idoia; Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación; Giza, Gizarte eta Hezkuntza Zientzien Fakultatea
    Teniendo en cuenta el escaso espacio que ocupa el bertsolarismo en Primaria, este trabajo aborda el bertsolarismo desde la perspectiva de la literatura infantil y juvenil en el aula. En este trabajo se ha analizado con detalle cómo se puede integrar el bertsolarismo en la educación y se han destacado sus beneficios como herramienta pedagógica y su importancia cultural. Los resultados del estudio sugieren que la integración del bertsolarismo en el aula puede seguir el camino de la pedagogía participativa y del aprendizaje de experiencias. Estos resultados indican que el bertsolarismo es compatible con las teorías educativas actuales, además de que también puede contribuir de manera notable a la formación integral del alumnado.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    Idaztea amets egitea da
    (2022) Granizo Uribarrena, Idoia; Lopez-Mugartza Iriarte, Juan Karlos; Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación; Giza, Gizarte eta Hezkuntza Zientzien Fakultatea
    Teniendo en cuenta el poco sitio que tiene la creación literaria en la Educación Secundaria, las siguientes páginas serán una propuesta didáctica para aumentar las producciones de los alumnos y de las alumnas y para impulsar su motivación literaria. Para ello, se tomarán como base textos de la literatura vasca contemporánea y, partiendo de ellos, los alumnos y las alumnas producirán ejercicios diferentes. Eso les abrirá, por un lado, las puertas a la literatura vasca contemporánea y, por otro, un camino para empezar el proceso creativo. Los resultados van por la dirección que sugieren los antecedentes y, según ellos, alumnos y alumnas agradecen el hecho de tener la ocasión de producir textos literarios. Además, consideran la escritura una manera para tratar los temas que se sitúan cerca de su realidad, pero también para ocuparse de la ficción o para romper los tabúes. Del mismo modo, los escritos de los alumnos y de las alumnas manifiestan que se le debería hacer más sitio a la poesía. Por otro lado, los resultados dejan ver que es importante que la relación hacia la creación literaria sea dirigida por los profesores y, para ello, la formación y la motivación de estos últimos es indispensable. Finalmente, los resultados muestran que se ha abierto un camino apropiado para hacerse con los beneficios de la literatura.
Con la colaboración del Ministerio de Ciencia e Innovación y de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

© Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa

  • Aviso legal
  • Protección de datos
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Powered by DSpace