Browsing by Author "Iraola Azanza, Gerizpe"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access Dantza emozioak lantzeko tresna gisa Haur Hezkuntzan(2023) Abaurrea Miqueleiz, Miren; Iraola Azanza, Gerizpe; Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación; Giza, Gizarte eta Hezkuntza Zientzien FakultateaEste trabajo de fin de grado tiene como objetivo trabajar las emociones mediante la danza en el ámbito de la Educación Infantil. Mediante la danza y la expresión corporal se pretende trabajar la identificación y la gestión de las emociones con relación al ámbito de la educación emocional, y subrayar la danza y las emociones con la misma importancia que cualquier ámbito académico, como las competencias lógico-matemáticas o la lectura y escritura. Para ello se ha diseñado una unidad didáctica compuesta por 7 sesiones de 45 minutos cada una. En dichas sesiones se trabajan las emociones y la danza conjuntamente y la relajación y las rutinas tienen un rol importante.Publication Open Access Etxarrin mugituz, herria ezagutuz, toponimia zainduz(2023) Araña Marchueta, Aimar; Iraola Azanza, Gerizpe; Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación; Giza, Gizarte eta Hezkuntza Zientzien FakultateaEn este trabajo además de presentar la innovadora metodología llamada servicio de aprendizaje, se dan a conocer los diferentes pasos y las características a tener en cuenta para saber cómo utilizarla en el aula. Por si eso fuera poco, se presenta el programa finlandés contra el bullying KiVa. Además, se dan a conocer los detalles de la propuesta didáctica activa que se ha creado para llevarla adelante en las horas de Educación Física con alumnos de primaria basado en el servicio de aprendizaje. Dicha propuesta tiene como objetivos principales mantener el patrimonio del pueblo, mejorar la condición física de los alumnos y trabajar en sus relaciones sociales mediante KiVa. Tal y como se ve en el índice, he dividido el trabajo en diferentes partes. Primero de todo he presentado el marco teórico, donde se dan a conocer, entre otras cosas, las diferentes características de la metodología que he usado en la propuesta didáctica, esto es, el servicio de aprendizaje. A pesar de la multitud de información que hay sobre el tema, he decidido presentar solo lo más relevante; ya que, en mi opinión, es más importante la propuesta didáctica que la teoría. Aun sabiendo de que no he puesto toda la información sobre la metodología, creo que con lo escrito en el marco teórico es más que suficiente para conocer tanto el servicio de aprendizaje como el programa KiVa. A continuación, metidos de lleno en la propuesta didáctica, he empezado por el contexto de la zona en la que se llevará a cabo dicho trabajo; puesto que es esencial saber las características del entorno a la hora de hacer una actividad práctica; para después presentar las diferentes sesiones y variados recorridos que he creado. Finalmente, creo que es necesario saber que la propuesta es muy variada y está abierta a cambios, es por ello que cada profesor o profesora puede llevarla a su terreno y hacer las modificaciones que crea convenientes a la hora de usarla.Publication Open Access La evaluación en Educación Física: Propuesta de un método formativo y compartido(2015) Trincado Fernández, Adrián; Iraola Azanza, Gerizpe; Facultad de Ciencias Humanas y Sociales; Giza eta Gizarte Zientzien FakultateaEl concepto de evaluación es un término en constante evolución que ha ido progresando de forma exponencial y ganando importancia dentro del sistema educativo. A lo largo de la historia ha obtenido muchos significados y diferentes trasfondos en función del momento histórico, contexto y teoría que se le atribuya. Por lo tanto, el objetivo de este escrito es llevar a cabo una revisión conceptual del término evaluación para poder favorecer una mejor comprensión del mismo, ver cuál es su significado, importancia y dimensión dentro del sistema actual y que particularidades posee en el área de Educación Física. Además, se incluye una propuesta de evaluación alternativa y novedosa para esta disciplina que se fundamenta en un método formativo y compartido que consiga superar las nociones de los modelos tradicionales basados en la medición de la Condición Física a través de test.Publication Open Access Joku kooperatiboak ikastetxeetako jostaldietan berdintasuna sustatzeko baliabide gisa(2023) Ezcurdia Irujo, Irati; Iraola Azanza, Gerizpe; Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación; Giza, Gizarte eta Hezkuntza Zientzien FakultateaLos juegos cooperativos son una herramienta educativa muy valiosa ya que transmiten valores como la inclusión, la igualdad, el respeto y la empatía. Este trabajo tiene como fin mostrar la utilidad que tienen para conseguir que los patios de los colegios se basen en los valores ya mencionados. En el marco teórico se muestran diferentes definiciones sobre los juegos cooperativos. Después, se aportan sus características, historia, clasificación y la comparación con los juegos competitivos. Seguidamente se justifica su utilización mediante el currículum educativo y diferentes estudios realizados. También aparecen las dificultades que puede tener llevar a cabo los juegos cooperativos. Para terminar, se explica una propuesta didáctica basada en ellos.