Trabajos Fin de Máster ETSIIT - TIIGMET Master Amaierako Lanak
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Trabajos Fin de Máster ETSIIT - TIIGMET Master Amaierako Lanak by Degree "Máster Universitario en Tecnologías Informáticas"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access Agricultura de precisión mediante redes inalámbricas de sensores(2013) Castillejo Erviti, Mikel; Astrain Escola, José Javier; Villadangos Alonso, Jesús; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola TeknikoaCon este trabajo final de máster se pretende diseñar e implantar una infraestructura de red inalámbrica de sensores que permitan obtener datos en un entorno agrario para ayudar en la toma de decisiones. Específicamente, se pretende usar una serie de placas de sensores dotados de comunicación inalámbrica y sobre ellas implementar una serie de algoritmos de recogida de datos que nos permitan disponer en un punto centralizado de la información suficiente para realizar una agricultura de precisión. Por medio del uso de la agricultura de precisión, se persigue alcanzar los siguientes objetivos: - Reducción de la inversión inicial y de los costes de instalación y de operación. - Monitorización, con la granularidad elegida, de las parcelas. - Movilidad de los sensores: autoconfiguración y autoadaptabilidad de los sensores. - Escalabilidad en número de sensores, superficie monitorizada, y dimensionamiento de la red de sensores con cambios mínimos en la red. - Reducción de costes de mantenimiento, ya que los dispositivos tienen autonomía de hasta varios años. Al no haber cables, el mantenimiento se reduce considerablemente. - Ubicuidad. La aplicación de monitorización permitirá el acceso ubicuo a la información. - Formación del alumno en la aplicación de la investigación a un área productiva. En este TFM se propone analizar las topologías y distribuciones de las redes de sensores, así como los mecanismos de comunicación entre sensores y la red de datos. Este estudio incluirá la autoconfiguración de las redes, los mecanismos de agregación de datos y enrutamiento y la eficiencia en el consumo energético.Publication Open Access Interfaz computacional tangible para la aplicación creativa en redes sociales(2012) Chávez Espinoza, William Alberto; Ardaiz Villanueva, Óscar; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa; Ingeniería Matemática e Informática; Matematika eta Informatika IngeniaritzaEl principal objetivo del presente trabajo consiste en presentar una aplicación que hace uso de Interfaces Computacionales Tangibles (tablets, ipod, teléfonos móviles) que nos permita obtener ideas creativas dentro de un entorno social. La generación de ideas creativas se hace fundamental cuando se enfoca al objetivo estratégico de muchas organizaciones, cuando se pretende lograr niveles elevados de creatividad e innovación. Así también se tiene por objetivo verificar el nivel de aceptación que tiene el usuario al usar este tipo de interface.