Investigaciones financiadas por la Unión Europea (OpenAire) - Europar Batasunak finantzatutako ikerketak (OpenAire)
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Investigaciones financiadas por la Unión Europea (OpenAire) - Europar Batasunak finantzatutako ikerketak (OpenAire) by Department/Institute "Derecho"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access La declaración de notorio arraigo de las confesiones religiosas en España: reflexiones a propósito de su reconocimiento a favor de la Comunidad Bahá'í(Iustel, 2024) Torres Gutiérrez, Alejandro; Derecho; Zuzenbidea; Institute for Advanced Social Research - ICOMMUNITASEl reconocimiento del notorio arraigo a favor de la Comunidad Bahá'í, por Orden PCM/1065/2023, de 18 de septiembre, es el primero que se hace en España, en el marco del Real Decreto 593/2015, de 3 de julio, transcurrida más de una década desde el último que se concedió a favor de la Iglesia Ortodoxa, a raíz del pleno de la Comisión Asesora de Libertad Religiosa de 15 abril del año 2010. En este contexto se hace necesario proceder a una revisión crítica de esta categoría jurídica, y de analizar su utilidad y limitaciones, así como de abrir una reflexión seria y serena sobre el estatuto jurídico de las confesiones religiosas con mera declaración de notorio arraigo, pero que carecen de un Acuerdo de Cooperación con el Estado, y de la conveniencia de impulsar una evolución del modelo jurídico español de libertad de conciencia y religiosa, hacia un sistema de derecho común, en que el Estado adopte una posición de exquisita neutralidad hacia las creencias religiosas de sus ciudadanos.Publication Open Access Early predictors of employment status one year post injury in individuals with traumatic brain injury in Europe(MDPI, 2020) Arango Lasprilla, Juan Carlos; Zeldovich, Marina; Olabarrieta Landa, Laiene; Vindal Forslund, Marit; Núñez Fernández, Silvia; Derecho; ZuzenbideaSustaining a traumatic brain injury (TBI) often affects the individual's ability to work, reducing employment rates post-injury across all severities of TBI. The objective of this multi-country study was to assess the most relevant early predictors of employment status in individuals after TBI at one-year post-injury in European countries. Using a prospective longitudinal non-randomized observational cohort (The Collaborative European NeuroTrauma Effectiveness Research in TBI (CENTER-TBI) project), data was collected between December 2014-2019 from 63 trauma centers in 18 European countries. The 1015 individuals who took part in this study were potential labor market participants, admitted to a hospital and enrolled within 24 h of injury with a clinical TBI diagnosis and indication for a computed tomography (CT) scan, and followed up at one year. Results from a binomial logistic regression showed that older age, status of part-time employment or unemployment at time of injury, premorbid psychiatric problems, and higher injury severity (as measured with higher Injury severity score (ISS), lower Glasgow Coma Scale (GCS), and longer length of stay (LOS) in hospital) were associated with higher unemployment probability at one-year after injury. The study strengthens evidence for age, employment at time of injury, premorbid psychiatric problems, ISS, GCS, and LOS as important predictors for employment status one-year post-TBI across Europe.Publication Open Access Minorías religiosas sin acuerdo de cooperación y laicidad(Dykinson, 2024) Torres Gutiérrez, Alejandro; Derecho; Zuzenbidea; Institute for Advanced Social Research - ICOMMUNITASEl marco constitucional español en materia de libertad religiosa, obedece a un modelo de pleno reconocimiento de este derecho fundamental, a favor de todos los ciudadanos, en condiciones de igualdad, (artículos 16.1 y 14 CE), que viene acompañado de una definición del Estado como laico, (artículo 16.3 CE), desde el momento en que ninguna confesión tendrá carácter estatal, una fórmula poco autóctona, al estar directamente inspirada en el artículo 137.1 de la Constitución de Weimar de 1919, conforme al cual Es besteht keine Staatskirche, y al que se remite el artículo 140 de la Ley Fundamental de Bonn de 1949, que es la Constitución alemana vigente. Afirmar que el Estado es laico, no debe producir inquietud alguna, pues equivale a que la Iglesia y el Estado se encuentran separados, y que el segundo es neutral frente al fenómeno religioso, a diferencia de los modelos laicistas, en que se aprecia una nota de beligerancia frente al fenómeno religioso, que se encuentra plenamente descartada en el tenor literal de nuestra Constitución. El principio de laicidad, prohíbe cualquier identificación entre funciones y fines religiosos, por un lado, y estatales, por otro, impidiendo que los valores o intereses religiosos se erijan en parámetros para medir la legitimidad o justicia de las normas y actos de los poderes públicos.