Libros y capítulos de libros INARBE - INARBE liburuak eta liburuen kapituluak
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Libros y capítulos de libros INARBE - INARBE liburuak eta liburuen kapituluak by Department/Institute "Economía"
Now showing 1 - 9 of 9
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access Dimensión económica de los principios rectores: carencias de un marco conceptual contradictorio(La Ley (Wolters Kluwer), 2011) Archel Domench, Pablo; Husillos Carques, Francisco Javier; Echavarri, Rebeca; Economía; Ekonomia; Gestión de Empresas; Enpresen Kudeaketa; Institute for Advanced Research in Business and Economics - INARBELa Ley 2/2011 de 4 de marzo de Economía Sostenible nace con el objetivo, según reza su artículo primero, de introducir las reformas estructurales necesarias para crear las condiciones que favorezcan un desarrollo económico sostenible. Lo que nos encontramos a lo largo de un abanico de artículos y disposiciones es un compendio de medidas de lo más diverso que abarcan, entre otros asuntos, desde el modelo energético deseable para nuestro país hasta las descargas en Internet. La oportunidad de la Ley viene justificada, tal y como se nos dice en el Título Preliminar, por la necesidad de adoptar medidas que permitan afrontar la crisis económica y financiera mundial que ha interrumpido el largo periodo continuo de crecimiento, una de cuyas consecuencias más negativas es el fuerte incremento del desempleo en un corto espacio de tiempo. El objetivo de nuestro trabajo es analizar los conceptos y principios que aparecen en el Título Preliminar (artículos 1 a 3) donde se define el objetivo de la ley, el concepto de Economía Sostenible y se enuncian brevemente los principios resultantes, hasta un total de nueve, de la acción de los poderes públicos. De esta manera, el Título Preliminar vendría a ser una especie de marco conceptual, un espacio en el que se fijan los conceptos básicos sobre cuya base se va a construir el resto del articulado posterior. Para ello, nuestro trabajo lo estructuramos de la siguiente manera. En primer lugar, la siguiente sección efectúa un breve repaso de los conceptos económicos básicos que han ilustrado la literatura sobre el Desarrollo a lo largo de los últimos años y que son empleados para articular el Titulo Preliminar de la Ley de Economía Sostenible. Partiendo de la obra de Adam Smith (La riqueza de las naciones) y pasando por los planteamientos que identificaban desarrollo con crecimiento de la riqueza, nuestro trabajo se abre a otras voces que, como las de Amartya Sen (1988, 1999), analizan de forma crítica la relación entre crecimiento y desarrollo. Seguidamente, el epígrafe tercero analiza en detalle los tres artículos del Título Preliminar. Nuestro trabajo no se limita a exponer el contenido de los mismos, sino que pretende ser una aportación crítica al debate existente sobre el significado de la expresión Desarrollo Económico Sostenible. Por último, la sección cuarta presenta un resumen del capítulo y efectúa unos comentarios finales.Publication Embargo Economía y género(Aranzadi, 2020) Echavarri, Rebeca; Martínez de Morentin, Sara; Economía; Ekonomia; Institute for Advanced Research in Business and Economics - INARBELa igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres es un reto que las empresas afrontan hoy en día formulando planes de igualdad. En este capítulo exploramos razones para alcanzar dicha igualdad desde una perspectiva normativa, es decir la igualdad de género es un valor en sí mismo que las sociedades modernas y sus empresas deberían alcanzar. También examinamos las razones por las que es importante desarrollar planes de igualdad desde una perspectiva instrumental, es decir, discutiremos cómo la igualdad de oportunidades puede mejorar el rendimiento del personal y reducir costes para la empresa.Publication Open Access Engineers and scientists as commercial agents of the Spanish nuclear programme(Palgrave Macmillan, 2018) Torre Campo, Joseba de la; Rubio Varas, María del Mar; Sanz Lafuente, María Gloria; Ekonomia; Institute for Advanced Research in Business and Economics - INARBE; EconomíaWe aim at analysing the role of engineers and scientists as agents of economic modernization in Spain, which at the time was an underdeveloped economy ruled by an authoritarian regime.Publication Open Access La obesidad como problema económico(Gráficas Ulzama, 2024) García Prado, Ariadna; Economía; Ekonomia; Institute for Advanced Research in Business and Economics - INARBEMás de 2.1 billones de personas en el mundo (casi el 30% de la población mundial) tienen exceso de peso o son obesas. Y es que la obesidad se ha convertido en una epidemia global, presente tanto en países ricos y pobres (60% de los obesos en el mundo viven en países en desarrollo). Un 39,3% de españoles sufren sobrepeso y el 21,6%, obesidad. En total, más de la mitad de la población (60,9%) entre 25 y 64 años. Los niños no salen mejor parados: un 41,3% de los niños españoles entre 6 y 9 años tienen sobrepeso u obesidad. La obesidad se concentra especialmente en las poblaciones con ingresos bajos.Publication Open Access Política de COVID cero y salud mental(Gráficas Ulzama, 2024) García Prado, Ariadna; Economía; Ekonomia; Institute for Advanced Research in Business and Economics - INARBEParece que, finalmente, el confinamiento estricto al que los habitantes de Shanghai han estado sometidos en los últimos dos meses como consecuencia de la política de "COVID Cero" adoptada por China, ha terminado la pasada semana. La mayor parte de la población de esta ciudad, unos 25 millones de habitantes, puede mover se ahora libremente. Atrás quedan las noticias sobre suicidios y otros trastornos de salud mental que han emergido como consecuencia de un confinamiento tan duro. Según un estudio publicado en la revista Nature Medicine, no tomar medidas para evitar la expansión de la incidencia de COVID-19 en China habría generado 112 millones de casos y alrededor de un millón y medio de muertes, en un período de tan solo tres meses.Publication Open Access Public policies and sport participation in Spain and Portugal(Routledge, 2023) Gómez Gómez-Plana, Antonio; Lera López, Fernando; Maia, António de Araújo Barros; Economía; Ekonomia; Institute for Advanced Research in Business and Economics - INARBEThis chapter examines the transformation and evolution of sports participation that has occurred in Spain and Portugal during the last years and the relevance of the public policies in explaining this evolution. The main areas covered in this chapter include an analysis of the evolution of sports participation in both countries, considering potential similarities. It also discusses the public policies developed in sport by policymakers in both countries and the main laws that regulate this activity. It also examines the distribution of public expenditure in sports within the main levels of public administration in Spain and Portugal. The chapter finishes with a comparison of sports participation and sport public policies developed in both countries.Publication Open Access A review of gender differences in negotiation(Oxford University Press, 2019) Hernández Arenaz, Íñigo; Iriberri, Nagore; Ekonomia; Institute for Advanced Research in Business and Economics - INARBE; EconomíaPublication Open Access Sostenibilidad e historia económica: un método en construcción(Universidad Autónoma de Querétaro, 2023) Ducoing Ruiz, Cristián; Economía; Ekonomia; Institute for Advanced Research in Business and Economics - INARBEEl presente capítulo presenta las principales interconexiones entre sostenibilidad e historia económica. La crisis climática que estamos viviendo a nivel global, nos obliga a repensar gran parte de los métodos convencionales de medición de nuestro progreso económico y social. El Producto Interno Bruto, por ejemplo, que ha sido el principal indicador de progreso durante los últimos 90 años, ya no puede ser el guía para los objetivos de política pública y una mirada al pasado, en teoría, permitiría conocer de mejor forma cuando se han desacoplado los objetivos del crecimiento con el medio ambiente y que debemos hacer para remediarlo. A través de la metodología de ahorros genuinos, presentaremos como se han reconstruido series de recursos naturales en el largo plazo, que preguntas nos hemos hecho y de qué forma hemos conocido resultados interesantes para la historia y políticas públicas.Publication Embargo War inflation and taxation(Routledge, 2025-05-30) Sabaté, Oriol; Torregrosa Hetland, Sara; Economía; Ekonomia; Institute for Advanced Research in Business and Economics - INARBEWarfare has been commonly associated with increasing levels of inflation, with important implications for tax systems. In this chapter, we first review the literature on war finance and inflation, considering both the fiscal causes of inflation during wartimes and the effects of inflation on tax revenues. Second, we focus on developments in the income tax during the World Wars, building upon our previous work (Torregrosa-Hetland and Sabaté, 2022). We describe the mechanisms through which inflation affected progressivity and redistribution, by reducing the real value of exemptions, brackets and deductions ("bracket creep"). This led to the incorporation of new taxpayers into the income tax system and increased significantly the tax burden of those already included. Third, we study the issue of income tax legitimacy in the face of war inflation using a novel dataset of parliamentary debates and press articles in the United Kingdom. Other episodes of bracket creep have been associated with legitimacy challenges. We use natural language processing techniques to examine whether the effects of inflation on tax progressivity were a topic of discussion in national parliaments and the press, and the extent to which MPs and journalists identified inflation as a challenge to income tax legitimacy.