Política de COVID cero y salud mental

Date

2024

Director

Publisher

Gráficas Ulzama
Acceso abierto / Sarbide irekia
Capítulo de libro / Liburuen kapitulua
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa

Project identifier

Abstract

Parece que, finalmente, el confinamiento estricto al que los habitantes de Shanghai han estado sometidos en los últimos dos meses como consecuencia de la política de "COVID Cero" adoptada por China, ha terminado la pasada semana. La mayor parte de la población de esta ciudad, unos 25 millones de habitantes, puede mover se ahora libremente. Atrás quedan las noticias sobre suicidios y otros trastornos de salud mental que han emergido como consecuencia de un confinamiento tan duro. Según un estudio publicado en la revista Nature Medicine, no tomar medidas para evitar la expansión de la incidencia de COVID-19 en China habría generado 112 millones de casos y alrededor de un millón y medio de muertes, en un período de tan solo tres meses.

Description

Keywords

Confinamiento, Salud mental, COVID-19 en China

Department

Economía / Ekonomia / Institute for Advanced Research in Business and Economics - INARBE

Faculty/School

Degree

Doctorate program

item.page.cita

García Prado, A. (2024) Política de COVID cero y salud mental. En Aguilera Bravo, A., De la Torre Campo J. (Eds.), ¿De qué vais los economistas? Economía en contexto (pp. 355-356). Gráficas Ulzama. https://doi.org/

item.page.rights

Con permiso de los editores.

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.