Dpto. Sociología - Soziologia Saila
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Dpto. Sociología - Soziologia Saila by Subject "Acquiescence"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access Complementación entre encuestas presenciales y telefónicas(Universidad Complutense de Madrid, 2014) Díaz de Rada Igúzquiza, Vidal; Sociología; SoziologiaLa mayor parte de las investigaciones sociales realizadas en España utilizan encuestas presenciales, mientras que la investigación comercial emplea fundamentalmente encuestas telefónicas. El mayor coste consecuencia del descenso de la tasa de respuesta está cuestionando el empleo de ambos modos de recogida de información. Debido a que cada modo tiene unas determinadas ventajas y desventajas la idea de utilizar los modos está adquiriendo una gran popularidad. Sin embargo, combinar diferentes modos de colección de datos puede afectar a la calidad de la investigación si determinados subgrupos responden de forma diferente en cada uno. Este trabajo presenta los resultados de una investigación que utiliza conjuntamente encuestas presenciales y telefónicas. Se analiza la diferente participación en cada modalidad y los cambios en las variables sustantivas de la investigación, considerando si éstas pueden explicarse por la modalidad elegida.Publication Open Access Encuestas con encuestador y autoadministradas por internet. ¿Proporcionan resultados comparables?(Centro de Investigaciones Sociológicas, 2011) Díaz de Rada Igúzquiza, Vidal; Sociología; SoziologiaEste trabajo analiza si los resultados obtenidos con encuestas presenciales y telefónicas son equivalentes a los recogidos por una encuesta a través de internet. De las once variables analizadas, en cinco existen diferencias significativas en la tasa de respuesta parcial, más alta en la encuesta por internet. Todas las variables presentan diferencias cuando se considera la distribución de respuestas según la modalidad de encuesta, aunque las encuestas administradas consiguen unas respuestas más similares que cuando estas se comparan con las autoadministradas. Los que responden encuestas administradas creen que las encuestas les pueden beneficiar y destacan la sinceridad de los entrevistados, obteniendo siempre la encuesta presencial unas posiciones más favorables. Los que han respondido la encuesta por internet declaran una mayor confianza en las encuestas, mayor seguimiento de las noticias sobre estas, y una mayor creencia en su utilidad.