Encuestas con encuestador y autoadministradas por internet. ¿Proporcionan resultados comparables?

Date

2011

Director

Publisher

Centro de Investigaciones Sociológicas
REIS
Acceso abierto / Sarbide irekia
Artículo / Artikulua
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa

Project identifier

Impacto
No disponible en Scopus

Abstract

Este trabajo analiza si los resultados obtenidos con encuestas presenciales y telefónicas son equivalentes a los recogidos por una encuesta a través de internet. De las once variables analizadas, en cinco existen diferencias significativas en la tasa de respuesta parcial, más alta en la encuesta por internet. Todas las variables presentan diferencias cuando se considera la distribución de respuestas según la modalidad de encuesta, aunque las encuestas administradas consiguen unas respuestas más similares que cuando estas se comparan con las autoadministradas. Los que responden encuestas administradas creen que las encuestas les pueden beneficiar y destacan la sinceridad de los entrevistados, obteniendo siempre la encuesta presencial unas posiciones más favorables. Los que han respondido la encuesta por internet declaran una mayor confianza en las encuestas, mayor seguimiento de las noticias sobre estas, y una mayor creencia en su utilidad.


This paper examines whether the results of in-person and telephone survey interviews are equivalent to those obtained via self-administered, on-line questionnaires. Of the eleven variables analyzed, five showed significantly different levels of item non-response (the highest in the on-line survey). Analysis of item-response distributions across survey formats reveals differences in all variables, although there is more response pattern similarity between in-person and telephone interviewer-administered surveys than between either of these and the self-administered format. While respondents to both interviewer-administered survey formats state their belief in the benefit to be gained from surveys and particularly in the sincerity of survey respondents, the level of approval is always higher among those interviewed in person. The on-line respondents show greater confidence in surveys, more interest in following survey-related news items and more faith in their usefulness.

Description

Keywords

Metodología (recopilación de datos), Encuestas, No respuesta, Aquiescencia, Efecto primacía, Efecto recencia, Methodology (Data Collection), Surveys, Acquiescence, Non response, Primacy effects, Recency effects

Department

Sociología / Soziologia

Faculty/School

Degree

Doctorate program

item.page.cita

item.page.rights

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.