Publicaciones Editorial UPNA - Argitalpenak NUPeko Argitaletxea
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Publicaciones Editorial UPNA - Argitalpenak NUPeko Argitaletxea by Title
Now showing 1 - 20 of 53
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access Algunos límites de la capacidad de cálculo de los ordenadores(Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2008) Garitagoitia Padrones, José Ramón; Ingeniería Matemática e Informática; Matematika eta Informatika IngeniaritzaLos ordenadores son omnipresentes en nuestras vidas y parecen ser omnipotentes. Al menos, esa es la sensación que en muchas ocasiones se transmite a través de la literatura y el cine de ciencia ficción, donde los ordenadores muestran habilidades sorprendentes. Pero esa imagen no es real, los ordenadores tienen sus limitaciones, hay cálculos que un ordenador necesitaría un tiempo extraordinario para realizar y otros que simplemente no puede hacer. Este es un tema más desconocido por el público y sobre el que existe más confusión. Así que en vez de disertar sobre lo que pueden hacer los ordenadores, se tratará sobre lo que no pueden hacer.Publication Open Access La aplicación del marketing a la educación superior(Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2011) Múgica Grijalba, José Miguel; Gestión de Empresas; Enpresen KudeaketaEl marketing está formado por visiones, ideas, planes, análisis y actividades integradas en diversas áreas de la organización, en sus procesos internos y externos, y en el entramado de organizaciones e individuos que participan de una u otra forma en la resolución de los intercambios, sean de mercado o no. Pero su visibilidad está en las actividades dirigidas desde la organización a su entorno con la intención explícita de mejorar las opciones y posición de los productos, actividades, ideas o imagen. Son claramente reconocibles actividades de innovación o diferenciación de productos, publicidad, promoción, distribución, o fijación de precios. Pero no todas ellas son normalmente atribuidas a la responsabilidad del marketing. De hecho, solo una parte de estas actividades, fundamentalmente las de comunicación, han sido dirigidas desde departamentos comerciales o de marketing. Estas circunstancias llevan a la creencia de que el marketing es solo comunicación y a otros malentendidos. Además, el marketing se ha identificado con la acción de empresas con ánimo de lucro en mercados competitivos por lo que su aplicación fuera de este ámbito se ve como impropia. En este punto intentaré ofrecer conceptos y argumentos que amplían la visión del marketing tanto en la organización como en su ámbito de aplicación.Publication Open Access Aprender matemáticas con el ordenador(Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2004) Bujanda Cirauqui, Blanca; Ferreira González, Chelo; Ingeniería Matemática e Informática; Matematika eta Informatika IngeniaritzaLos futuros perfiles profesionales de nuestros actuales alumnos universitarios están cambiando vertiginosamente. Uno de los grandes cambios es el que viene dado por la incorporación del ordenador a la mayoría (casi todos) de estos perfiles. Los profesionales precisan ya un alto nivel de conocimientos de informática, que en el caso más habitual es simplemente nivel de usuario, de manejo del ordenador. Por ello las nuevas tendencias de formación en la universidad deben adaptarse a estas necesidades, e incorporar al aula el ordenador, pero no como un complemento, como se ha venido haciendo hasta ahora con las clases denominadas “de prácticas”, sino como parte esencial del trabajo. Los profesores y los alumnos debemos concienciarnos de que es posible enseñar y aprender con el ordenador. Este es el propósito del libro, un curso de matemáticas básicas, con el ordenador, dirigido a alumnos de primer o primeros cursos de aquellas disciplinas donde las matemáticas no son el eje central pero sí fundamental en su formación (Empresariales, LADE, Ingenierías...). Para ello hemos seleccionado el programa Mathematica, que es el que actualmente utilizamos en la Universidad Pública de Navarra y que nos parece una potente herramienta matemática que además comprende la casi totalidad de las ramas de matemáticas. Por otro lado, este texto puede considerarse también de autoaprendizaje del programa Mathematica, puesto que es un nivel básico y no se necesitan más que los conocimientos elementales de un primer curso de matemáticas. El texto consta de seis capítulos, divididos a su vez en secciones. Los dos primeros introducen el programa y su entorno, el resto describen las opciones básicas y utilidades para un primer acercamiento al cálculo, el álgebra, los gráficos y la estadística descriptiva. Además, al final de cada sección se incluye una serie de ejercicios que recomendamos al alumno, ya que están elegidos de forma que sean un test válido del grado de asimilación de lo abordado en esa sección.Publication Open Access Cadizeko Gorteak eta Konstituzioa(Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2012) Monreal Zia, Gregorio; Derecho Público; Zuzenbide PublikoaPublication Open Access Campos cerrados, debates abiertos: análisis histórico y propiedad de la tierra en Europa (siglos XVI-XIX)(Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2007) Lana Berasain, José Miguel; Congost i Colomer, Rosa; Economía; EkonomiaCampos cerrados, debates abiertos. Con este alusivo juego de palabras hemos querido transmitir dos rasgos esenciales de esta obra colectiva. Por un lado, trata de campos cerrados, de cómo los campos abiertos que caracterizaron una buena parte del paisaje europeo durante siglos fueron siendo objeto, paulatina y desigualmente, de cercamientos, no siempre físicos, que expresaban la consolidación de derechos de propiedad exclusivos sobre la tierra. Trata, por tanto, de derechos de propiedad, pero, sobre todo, quiere tratar sobre prácticas de propiedad; sobre hechos sociales más que sobre derechos legales. Y es esto, precisamente, lo que da sentido al segundo término de la ecuación propuesta: debates abiertos. Hemos querido retornar a un asunto ampliamente investigado y debatido en el pasado, pero hemos querido volver a ello a partir de un enfoque distinto. No tratamos aquí de ofrecer conclusiones, sino más bien de transmutar la insatisfacción con algunos elementos de los esquemas explicativos del cambio social con los que nos hemos formado en propuestas renovadoras para el análisis de unos fenómenos que, creemos, siguen constituyendo el nudo de la evolución de las sociedades contemporáneas.Publication Open Access Cómo encontrar una aguja en un pajar(Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2013) Ezquerro Marín, Luis Miguel; Matemáticas; MatematikaIntervención centrada en aquellos aspectos matemáticos que constituyen el núcleo del funcionamiento de un buscador web.Publication Open Access Las Cortes y la Constitución de Cádiz(Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2012) Monreal Zia, Gregorio; Derecho Público; Zuzenbide PublikoaLa lección trata sobre las Cortes y la Constitución de Cádiz con motivo de la celebración de su bicentenario, centrándose en algunas cuestiones sobre el contexto europeo y la situación española, sobre las vicisitudes previas a la reunión de las Cortes, la elaboración de la Constitución, y el valor y la significación del texto.Publication Open Access Defendiendo los derechos fundamentales frente a la inteligencia artificial(2019) Goñi Sein, José Luis; Derecho; ZuzenbideaLa inteligencia artificial (IA), que opera en un mundo sin ley, dando forma a nuestro futuro como personas, plantea importantes dilemas de tipo ético, político y jurídico. El autor se propone observar de manera reflexiva su incidencia en el ámbito de la empresa y de las relaciones laborales e identificar los principios éticos que deben respetarse en su desarrollo y uso para preservar los derechos fundamentales.Publication Open Access Denbora, oroimena, historia(Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2017) Ostolaza Elizondo, Isabel; Geografía e Historia; Geografia eta HistoriaPublication Open Access Derecho, Estado y Administración en el pensamiento de Sáinz de Andino(Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2005) Alli Aranguren, Juan Cruz; Derecho Público; Geografia eta HistoriaEl presente estudio pretende valorar la aportación de Sáinz de Andino a la construcción de la monarquía constitucional y del régimen liberal por medio de su obra político-administrativa en el contexto histó rico, político, económico y social del fin de la monarquía absoluta y su contribución a las reformas que la hicieron posible, que ha merecido las investigaciones de García Oviedo en 1949 y de García Madaria en 1982.Publication Open Access Desconfianza e ironía de la sociedad ante el arte del derecho(Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2007) Corriente Córdoba, José Antonio; Derecho Público; Zuzenbide PublikoaPublication Open Access Economía de la salud: la medida del valor en la sanidad(2020) Cabasés Hita, Juan Manuel; Economía; EkonomiaLa lección trata de economía de la salud, una disciplina cuyo objeto es la asignación de recursos escasos para mejorar la salud y el bienestar de los ciudadanos. Concretamente, se realizarán algunas reflexiones sobre la evaluación económica de tecnologías sanitarias centrándose en su aspecto más específico y complejo, la medida de la salud como variable de efectividad de las intervenciones sanitarias. El autor espera mostrar la relevancia que en esa medida ha de tener la voz del paciente, nuestra propia voz, que responde a esta pregunta crucial: ¿Cuánto estaríamos dispuestos a pagar por ganar un año en salud plena?Publication Open Access La educación como sistema de bienestar social. Un enfoque interdisciplinar desde el Trabajo Social. Análisis social de la educación en/de la Comunidad Foral de Navarra(Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2004) Gorri Goñi, Antonio; Trabajo Social; Gizarte LanaEsta obra se inserta en el contexto de un proyecto más amplio realizado sobre Los Sistemas de Bienestar Social en la Comunidad Foral de Navarra. A tal efecto, hemos publicado recientemente (2003) otro texto con el título similar de Sistemas de Bienestar Social en Navarra 1990-1999. Ha sido elaborado desde la perspectiva de una investigación multidisciplinar orientada a la intervención en el siglo XXI. Como es obvio, en el estudio faltaba un sistema de bienestar social fundamental, que es la Educación. El vacío dejado entonces, por razones ajenas a nuestra voluntad, pretende ahora ser llenado por esta obra. El enfoque ha sido realizado desde el trabajo social por entender que constituye una perspectiva concreta, de gran actualidad, que representa de algún modo la labor realizada en y desde el ámbito global de bienestar social. Justamente por ello, la referencia al trabajador social tiene vocación de hacerse extensiva e integrar a todo técnico social, relativo a cuantas personas desarrollan su actividad en el campo de la realidad social. Psicólogos, sociólogos, filósofos, pedagogos, educadores sociales, personal de las Administraciones e instituciones públicas y privadas, voluntarios, etc., configuran, entre otros muchos, los agentes que desde sus diversos sectores hacen realidad, cotidianamente, la proyección aplicada de la Educación Social. Nuestro propósito, por consiguiente, es que en cada referencia al Trabajo Social todos y cada uno de los Técnicos Sociales se sientan representados y se identifiquen fácilmente con la intervención socioeducativa llevada a cabo desde su propia área. Nuestra tesis inicial propugna que es posible defender, paralelamente, el carácter específico y autónomo de cada una de las diversas disciplinas que desarrollan su acción en el campo socioeducativo, al mismo tiempo que impulsar la dimensión interactiva que les aglutina y dinamiza a todas ellas.Publication Open Access Ensuring compliance with International Humanitarian Law: the EU, France, and Spain(Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2020) Steible, BettinaContemporary armed conflicts in different parts of the world, most notably in Syria, have shown that one of the greatest challenges of International Humanitarian Law (hereafter, ‘IHL’) is the lack of a centralized monitoring mechanism in charge of ensuring that it is correctly applied and enforced. While it is difficult to have access to reliable figures on the number of civilian casualties in armed conflicts, there is no doubt that too many men, women, and children are killed unlawfully every day in blatant violation of IHL. Against this background, the involvement of the European Union (hereafter, ‘EU’) in this field, formalized with the adoption of the Guidelines on Promoting Compliance with IHL in 2005 1, constitutes a promising development for the respect and promotion of IHL. The objective of this thesis is therefore to analyze to what extent the EU and two of its Member States – France and Spain – ensure respect for IHL pursuant to Common Article 1 to the 1949 Geneva Conventions.Publication Open Access Flora arvense de Navarra(Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2018) Peralta de Andrés, Francisco Javier; Royuela Hernando, Mercedes; Ciencias; ZientziakEl origen de este libro se encuentra en el sitio web de Flora Arvense de Navarra, que fue desarrollado con el objetivo de facilitar el conocimiento de las malas hierbas de Navarra al alumnado de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Pública de Navarra, además de el de ser útil para personal investigador, técnico y agricultores de Navarra y territorios próximos. La edición de este libro se planteó para permitir la disponibilidad del contenido del sitio web en un soporte independiente de Internet.Publication Open Access La formación del profesorado de Educación Infantil. Una trayectoria desde la LGE hasta la LOE(Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2005) Albertín Lasaosa, Ana María; Zufiaurre Goicoechea, Benjamín; Psicología y Pedagogía; Psikologia eta PedagogiaPublication Open Access La fotónica y el año internacional de la luz(Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2015) López-Amo Sáinz, Manuel; Ingeniería Eléctrica y Electrónica; Ingeniaritza Elektrikoa eta ElektronikoaEl autor analiza la importancia de la luz en nuestra sociedad.Publication Open Access Fotonika eta argiaren nazioarteko urtea(Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2015) López-Amo Sáinz, Manuel; Ingeniería Eléctrica y Electrónica; Ingeniaritza Elektrikoa eta ElektronikoaPublication Open Access Gramática de las gráficas: pistas para mejorar las representaciones de datos(Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2005) Sevilla Moróder, Joaquín; Ingeniería Eléctrica y Electrónica; Ingeniaritza Elektrikoa eta ElektronikoaPeriodistas, científicos, sociólogos, ingenieros, economistas... En multitud de profesiones nos encontramos con la necesidad de interpretar o de realizar gráficas. Las gráficas son elementos habituales en multitud de textos: periódicos, revistas, informes, publicaciones científicas, etc. Y no es de extrañar dado que constituyen un excelente método de comunicación de información cuantitativa. No es improbable, sin embargo, encontrar gráficas que no resultan adecuadas, que no se entienden o que transmitan impresiones equívocas. Del mismo modo que los textos están sujetos a una gramática que aprendemos desde pequeños en la escuela, las gráficas también disponen de una estructura, sólo que mucho menos formalizada y, que desde luego, no se enseña en la escuela. El objetivo de este texto es ofrecer unas guías muy simples, basadas en la analogía con la gramática del lenguaje, que ayuden a comprender y especialmente a realizar representaciones gráficas correctas. Está dirigido a todos los públicos, buscándose la máxima sencillez en las ideas, sin ninguna apoyatura matemática o lingüística. Del mismo modo, los ejemplos están tomados casi exclusivamente de periódicos, de forma que el contenido de las gráficas tampoco despiste de su forma, que es lo que se pretende analizar aquí.Publication Open Access Hábitats de Navarra de interés y prioritarios: (Directiva de hábitats)(Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2005) Peralta de Andrés, Francisco Javier; Ciencias del Medio Natural; Natura Ingurunearen ZientziakEn esta guía se describen los hábitats de interés y prioritarios inventariados en Navarra, de acuerdo con la Directiva de Hábitats. Los hábitats de interés comunitario son aquéllos amenazados de desaparición, con área de distribución reducida, o que son ejemplos representativos de las regiones biogeográficas de la Unión Europea. Los hábitats prioritarios son los amenazados de desaparición y cuya conservación supone una especial responsabilidad para la Unión Europea por la proporción del área de distribución natural que en ella se encuentra. En Navarra se han inventariado 52 hábitats de interés (218.130 ha) de los cuales 10 son prioritarios (28.483 ha); se trata de un número de hábitats elevado para un territorio de sus dimensiones y es indicativo de su diversidad ecológica, ya que supone más del 40% de todos los tipos de hábitats inventariados en España.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »