RHSJ Psicología y Pedagogía. Año 1999-2000 nº 6-7

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 2 of 2
  • PublicationOpen Access
    Los planteamientos educativos interculturales, marco de reflexión educativa ante la crisis del estado de bienestar y el auge de las concepciones neoliberales del desarrollo social
    (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2000) Peñalva Vélez, Alicia; Psicología y Pedagogía; Psikologia eta Pedagogia
    Lo que la sociedad piensa sobre los fines de la educación se ve reflejado en los curriculums que dicha sociedad diseña para sus escuelas. Educación y curriculums son a su vez el reflejo de tal sociedad, cuyas principales características en el presente son: la crisis del Estado de Bienestar, el auge de las teorías económicas neoliberales, y la globalización. Las migraciones son el ejemplo más claro de las consecuencias de estos procesos. Los inmigrantes pasan a formar parte de los grupos minoritarios silenciados por los grupos hegemónicos. Los retos educativos ante la inmigración pasan en primer lugar por el desarrollo de currículums democráticos para una Educación Intercultural.
  • PublicationOpen Access
    La psicopatología laboral: una disciplina olvidada en las relaciones entre la salud y el trabajo
    (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2000) Fernández-Montalvo, Javier; Psicología y Pedagogía; Psikologia eta Pedagogia
    En este artículo se describen los factores implicados en la salud mental en el trabajo y se analiza el concepto de psicopatología laboral. Asimismo, se hace una breve descripción de los diferentes trastornos psicológicos derivados de la actividad laboral, así como de los diferentes ámbitos de estudio por parte de la psicopatología del trabajo. Por último, se proponen algunas medidas preventivas en el campo de la salud mental laboral.