Sierra Hernáiz, Elisa

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Sierra Hernáiz

First Name

Elisa

person.page.departamento

Derecho

person.page.instituteName

I-COMMUNITAS. Institute for Advanced Social Research

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 7 of 7
  • PublicationOpen Access
    La prevención de riesgos laborales durante el embarazo
    (Universidad Carlos III, 2017) Sierra Hernáiz, Elisa; Derecho Privado; Zuzenbide Pribatua
    La correcta aplicación del artículo 26 LPRL exige la realización de una evaluación específica de todos los riesgos laborales que pueden afectar a la trabajadora embarazada. La importancia del correcto cumplimiento de esta obligación laboral permitiría la elaboración del elenco de puestos exentos de riesgos que facilitarían el cumplimiento de las obligaciones empresariales. A su vez, también sería necesario que este riesgo apareciese evaluado en las encuestas de los distintos organismos, tanto públicos como privados.
  • PublicationOpen Access
    Objetivos del desarrollo sostenible e igualdad de género: una perspectiva laboral
    (ADAPT University Press, 2018) Sierra Hernáiz, Elisa; Derecho; Zuzenbidea
    La igualdad de género forma parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 aprobada por la ONU en el año 2015. Para lograrlo es necesario erradicar la discriminación y pobreza de las mujeres en la sociedad y en el mercado laboral si se quiere lograr un verdadero cambio global que garantice un trabajo decente para todos y todas e integre las tres dimensiones del desarrollo sostenible: la económica, la social y la medioambiental.
  • PublicationOpen Access
    El papel de los planes de igualdad en la implantación de medidas de igualdad efectiva en las empresas
    (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea: Servicio de Publicaciones, 2017) Sierra Hernáiz, Elisa; Derecho Privado; Zuzenbide Pribatua
    En el presente trabajo se estudia el papel desempeñado por los Planes de igualdad como instrumentos del principio de igualdad sustancial para superar los efectos de la brecha de género, que se manifiesta en todos los ámbitos de la relación laboral y que tanto dificulta la verdadera igualdad de oportunidades entre trabajadores y trabajadoras. Para ello, se analiza su contenido con una perspectiva crítica, teniendo en cuenta que ya han pasado diez años desde la aprobación de la Ley Orgánica de Igualdad, para, a posteriori, proponer posibles medidas de actuación para que los Planes de igualdad sean un instrumento eficaz para la consecución de los objetivos previstos en dicha norma y no se conviertan en meras declaraciones de principios o establezcan medidas no conectadas con la realidad para la que están pensados.
  • PublicationOpen Access
    La discriminación de género en la relación laboral: igualdad formal, igualdad material y acción positiva
    (Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2018) Sierra Hernáiz, Elisa; Derecho; Zuzenbidea
    Uno de los mayores retos que se plantea en el actual marco de relaciones laborales es la aplicación de las medidas de acción positiva en cuanto tratamientos preferenciales a favor de las trabajadoras para superar los efectos de la discriminación social. La principal dificultad radica en la delimitación que de las mismas hace el ordenamiento jurídico comunitario europeo, como una excepción al principio de igualdad de trato y de igualdad de oportunidades formal, lo que ha introducido elementos ajenos a su naturaleza, siguiendo la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, con todo lo que ello supone de pérdida en la lucha para lograr la igualdad de oportunidades real entre los sexos en el ámbito laboral.
  • PublicationOpen Access
    Igualdad de género y prevención de riesgos laborales: nuevas propuestas de actuación para la negociación colectiva
    (Universidad Carlos III, 2017) Sierra Hernáiz, Elisa; Derecho; Zuzenbidea
    La igualdad entre trabajadores y trabajadoras demanda nuevas actuaciones en materia de prevención de riesgos laborales con un enfoque transversal de género que tenga en cuenta las diferencias específicas entre los trabajadores y trabajadoras y que también sirva para promover el trabajo femenino desde una vertiente promotora y no únicamente garantista. Para conseguir estos objetivos la negociación colectiva puede ser el instrumento adecuado, siempre y cuando tenga en cuenta la necesidad de dar tratamientos diferentes a situaciones físicas y biológicas distintas, vinculadas tanto al trabajo como a los roles de las mujeres en la sociedad.
  • PublicationOpen Access
    Propuestas de actuación de la negociación colectiva para el logro de los objetivos del trabajo decente
    (Ministerio de trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Subdirección General de Información Administrativa y Publicaciones, 2019) Sierra Hernáiz, Elisa; Derecho; Zuzenbidea; Institute for Advanced Social Research - ICOMMUNITAS