Recio Moreno, David

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Recio Moreno

First Name

David

person.page.departamento

Ciencias Humanas y de la Educación

person.page.instituteName

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • PublicationOpen Access
    Taller de gamificación en aLF: una experiencia innovadora para el desarrollo y la actualización profesional docente
    (Dykinson, 2022) Cantillo Valero, Carmen; Recio Moreno, David; Ciencias humanas y de la educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak
    En esta contribución se reconstruye el escenario pedagógico desarrollado en la edición 2020-2021 del Taller de Gamificación en aLF, dirigido al profesorado universitario de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), propuesto desde el Instituto Universitario de Educación a Distancia (IUED) en el plan de formación del profesorado para una docencia y tutoría a distancia innovadora y de calidad. El objetivo general es capacitar al personal docente en habilidades, saberes y competencias enfocadas a desarrollar la creatividad y la motivación en el aprendizaje como punto de partida de la resolución de problemas, la competencia de aprender a aprender y, en definitiva, la capacidad de orientar el aprendizaje hacia el éxito. En este sentido, el curso se estructura a través de un triple objetivo que parte de: conocer el potencial innovador de la gamificación como estrategia didáctica, conocer cuáles son sus componentes clave y cómo utilizarlos en la creación de materiales educativos y, por último, saber cómo aplicar la gamificación para desarrollar un proyecto de aula. Hemos encontrado una gran implicación del alumnado que se materializa a través de sus creaciones y propuestas educativas innovadoras, las cuales han superado con creces los objetivos establecidos al diseñar la acción formativa. Podemos concluir que la gamificación supone una apuesta por la innovación permanente del profesorado, además de generar un nuevo universo ético de oportunidades formativas, sociales y profesionales, las cuales posibilitan al ser humano vivir de un modo más eficiente y eficaz para alcanzar su crecimiento y bienestar colectivo e individual.
  • PublicationOpen Access
    Diseño y gestión de escenarios virtuales para la formación de la ciudadanía
    (Octaedro, 2023) Recio Moreno, David; Hueso Romero, Javier; Ciencias humanas y de la educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak
    Este capítulo trata de reconstruir y analizar críticamente el escenario pedagógico desarrollado en la asignatura de Escenarios Virtuales para la Participación del Máster en Comunicación y Educación en la Red (UNED) durante el curso académico 2021-2022. En esta experiencia, que parte de un planteamiento global de Aprendizaje Basado en Proyectos y sus diferentes fases, se construyen prácticas interactivas y comunicativas, que se concretan en la creación de sMOOC/tMOOC desde una metodología participativa y colaborativa.