Sanzo San Martín, Irantzu
Loading...
Email Address
person.page.identifierURI
Birth Date
Job Title
Last Name
Sanzo San Martín
First Name
Irantzu
person.page.departamento
Ciencias humanas y de la educación
person.page.instituteName
ORCID
person.page.observainves
person.page.upna
Name
- Publications
- item.page.relationships.isAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isAdvisorTFEOfPublication
- item.page.relationships.isAuthorMDOfPublication
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Publication Open Access Respect existence or expect resistance: (des)aprender desde/en/a través del arte(Universidad de Murcia, 2024-01-30) Sanzo San Martín, Irantzu; Elorza Ibáñez de Gauna, Concepción; Ciencias humanas y de la educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakEl lema que da título a este artículo es una expresión utilizada a lo largo de los años para visibilizar reivindicaciones de distinta índole. En este sentido, se plantea aquí la posibilidad de aplicarlo a nuestro trabajo como docentes, artistas y/o investigadoras, comprendiendo, de esta manera, el arte y, por tanto, su producción, enseñanza o investigación, como un acto de resistencia. Así nos preguntamos por un tipo de actividad artística cuya aportación visibilice y localice lo que la realidad normativa con sus pactos e intereses, oculta o deja al margen. Para ello, se analizan dos obras: el trabajo audiovisual Swinguerra (2019) de Barbara Wagner y Benjamin De Burca y el proyecto expositivo La levadura y el anfitrión (2017) creado por Philippe Parreno. Se tratan, en ambos casos, de obras sin centro que, mediante lo queer y lo relacional, constituyen, según nuestra hipótesis, contextos privilegiados de des-aprendizaje y, por lo tanto, de aprendizaje, pues tanto una como otra, en su despliegue ante los públicos, pone de manifiesto una clara resistencia a los pactos de la realidad, generando de este modo inmejorables escenarios y situaciones de aprendizaje.Publication Open Access Leire Muñoz + Leire San Martín: mediar inteligencias en el encuentro(Dykinson, 2024) Sanzo San Martín, Irantzu; Vegas Moreno, Natalia; Ciencias humanas y de la educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakEn este texto se ha visto una oportunidad para enlazar dos ponencias que tuvieron lugar dentro del contexto de las Jornadas "Arte e Inteligencia Artificial. Prácticas y pensamiento artísticos en torno al giro tecnológico y a Inteligencias Artificiales", organizado por el grupo de investigación GizaArtea, habiéndose dado ambas ponencias el último día de las mismas, el 13 de julio de 2023. De este modo, se han seleccionado dos comunicaciones: la titulada "Mediar Inteligencias" de la artista Leire Muñoz y la titulada "De cuerpo presente" de la programadora cultural Leire San Martín. Ambas autoras son trabajadoras en arte, educación y mediación dentro del contexto vasco.