Orbegozo Miguel, Xabier

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Orbegozo Miguel

First Name

Xabier

person.page.departamento

Derecho

person.page.instituteName

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 8 of 8
  • PublicationOpen Access
    Competencia de los tribunales españoles para conocer de una demanda relativa a la potestad parental sobre un menor residente en un estado no miembro de la UE (SAP Barcelona 2 de noviembre de 2020)
    (Universidad Carlos III de Madrid, 2021) Orbegozo Miguel, Xabier; Derecho; Zuzenbidea
    La sentencia objeto del presente comentario aborda la aplicabilidad del Reglamento Europeo 2201/2003 para atribuir competencia a los tribunales de un Estado miembro, España, en un caso en el que se solicita la guarda y custodia, además del ejercicio de potestad parental, sobre un menor residente en un tercer Estado (Bolivia).
  • PublicationOpen Access
    Denegación de embargo preventivo de buque contra deudor no propietario del buque por la inexistencia de 'crédito marítimo' (auto del Juzgado de lo Mercantil nº 10 de Barcelona de 21 de mayo de 2021)
    (Universidad Carlos III de Madrid, 2022) Orbegozo Miguel, Xabier; Derecho; Zuzenbidea
    La resolución objeto del presente comentario aborda la solicitud de un embargo preventivo contra un buque que no es propiedad del deudor. La solicitud de embargo preventivo es rechazada por no ser propietario del buque el deudor y no tratarse de un crédito que dé acceso al embargo en estas circunstancias, de acuerdo con el Convenio de Ginebra sobre embargo preventivo de buques y la legislación española.
  • PublicationOpen Access
    Elección tácita de ley aplicable contraria a pacto expreso previo en el contrato. A propósito de la SAP de Barcelona 756/2023 de 19 de mayo de 2023
    (Universidad Carlos III de Madrid, 2024) Orbegozo Miguel, Xabier; Derecho; Zuzenbidea
    El presente trabajo parte del análisis de una resolución de la AP de Barcelona referida a un contrato de compraventa de participaciones de una sociedad constituida en Rumanía entre personas con residencia habitual en España. Dicho contrato contenía una cláusula de elección de foro a favor de los tribunales rumanos, eligiéndose la legislación del mismo Estado para regir el contrato. Obtenida una primera resolución desfavorable en Rumanía la demandante demanda en España para obtener la nulidad del contrato. Tanto la demanda como la contestación se se fundamentan en Derecho español. Analizaremos la competencia de los tribunales españoles, la posibilidad de aplicar un Derecho que no es el previsto en el contrato por acuerdo tácito posterior y las eventuales dificultades para reconocer esta sentencia española en Rumanía.
  • PublicationOpen Access
    Facebook goes "all in", personal data transfer and consumer protection in the European Union after Schrems I & II judgments - statu quo and future perspectives
    (Publications Office of the European Union, 2023) Orbegozo Miguel, Xabier; Derecho; Zuzenbidea
    Facebook, and Meta Platforms Ireland, are once again in the centre of attention after the decision of the Irish Data Protection Commissioner to suspend the personal data transfer of the European social media users-consumers to the US. This is the expected outcome of a process that was initiated by the activist Max Schrems, that has been taken twice before the ECJ for preliminary rulings, resulting in an extraordinary setback for the operations of the American company. This paper will go through the precedents of the case and the foreseeable next steps in the case after Facebook´s threat of suspending operations if the Irish Commissioner´s decision remained firm. Finally, the focus will be placed in the new Trans-Atlantic Data Privacy Framework that is currently being negotiated between the US and the EU.
  • PublicationOpen Access
    Embargo preventivo y declaración de avería gruesa: a propósito del incidente del buque Ever Given
    (Universidad Carlos III de Madrid, 2023) Orbegozo Miguel, Xabier; Derecho; Zuzenbidea
    En marzo del año 2021 el buque Ever Given encallaba en el Canal de Suez generando un colapso sin precedentes en la principal vía de navegación que une el continente asiático con los puertos europeos. Tras el impacto inicial, el interés jurídico se centró en los días posteriores en el embargo preventivo del buque instado, como acreedoras de una cuantiosa deuda, por parte de las autoridades del Canal. En paralelo vendría la declaración de avería gruesa -una de las más cuantiosas probablemente hasta la fecha- por parte de la armadora del buque. Partiendo de este incidente, el presente trabajo pretende mostrar las principales características de estas instituciones propias del Derecho marítimo, que resultan ser en cierto modo complementarias.
  • PublicationOpen Access
    Imposibilidad de privar de potestad parental a los padres biológicos en virtud de una kafala en España (SAP Barcelona 11 junio 2020)
    (Universidad Carlos III de Madrid, 2021-03-08) Orbegozo Miguel, Xabier; Derecho; Zuzenbidea
    La sentencia objeto del presente comentario aborda la posibilidad de desposeer de la potestad parental a los progenitores de una menor argelina en virtud de una kafala otorgada en dicho país en favor de su tía, con la que reside de manera regular en España. La kafil, tía de la menor, recurre a la citada institución de Derecho islámico para solicitar, previa privación de las potestades parentales a los progenitores, la tutela de la menor, solicitud que rechaza el tribunal español por no concurrir los requisitos que establece la legislación civil catalana para la constitución de esta figura.
  • PublicationOpen Access
    Las medidas cautelares en el comercio internacional: perspectiva jurisdiccional y arbitral: guía para el operador jurídico español y europeo
    (Aranzadi, 2022) Orbegozo Miguel, Xabier; Derecho; Zuzenbidea
    El objeto de estudio seleccionado para esta obra científica pretende ofrecer una visión teórico-práctica en un área jurídica de enorme repercusión jurídica en el actual contexto de expansión constante del comercio internacional. Para cumplir el ambicioso objetivo enunciado en el título, y servir de “guía para el operador jurídico”, se ha realizado una pormenorizada aproximación a la tutela cautelar tanto desde la dimensión jurisdiccional, cubierta en el primer capítulo de la obra, como desde la arbitral, a la que se dedica el segundo capítulo. De esta manera el lector obtendrá una completa visión de las diferentes alternativas y particularidades de una cuestión que transita entre el Derecho procesal internacional y el Derecho internacional privado, atravesando de manera tangencial numerosos asuntos que suscita la adopción de medidas cautelares en el citado contexto. La vertiente jurisdiccional ha sido analizada con exhaustivas referencias a la legislación española y europea, introduciendo además la fundamental alusión a la jurisprudencia del TJUE, que tanto aporta al tema de estudio a nivel europeo. Se completa, asimismo, este capítulo con el necesario análisis de la Orden europea de retención de cuentas, cuya creación supone un importante hito a nivel europeo en materia cautelar. En línea con la vocación práctica que ofrece la obra, el segundo capítulo proyecta el tema de estudio sobre el arbitraje, abordando la cuestión desde lo general -medidas cautelares y arbitraje- a lo especial, siendo fundamental el análisis de la situación de la tutela cautela arbitral en la UE y descendiendo finalmente al análisis del arbitraje UNCITRAL y la LMU. En definitiva, un completo recorrido por las fuentes, la interpretación judicial de las mismas y las controversias doctrinales generadas en torno a una cuestión que debe ser siempre tenida en cuenta en todo proceso litigioso con un componente de internacionalidad.
  • PublicationOpen Access
    La difícil relación del arbitraje y la legislación europea: de Van Uden a London Steam-Ship Owners' Mutual Insurance Association Limited y el caso Prestige
    (Atelier, 2025) Orbegozo Miguel, Xabier; Derecho; Zuzenbidea
    El presente trabajo pretende abordar el recorrido jurisprudencial europeo más destacado en relación con la regulación de una materia de enorme relevancia en la disciplina del Derecho de los negocios internacionales y el Derecho internacional privado, como es el arbitraje. Las resoluciones del Tribunal de Justicia europeo elegidas serán comentadas cronológicamente, culminándose con la última aportación a este campo de la corte, en la sentencia de 2022 referida a los procedimientos paralelos -jurisdiccional y arbitral- sustanciados en relación con la indemnización derivada del caso Prestige de 2002.