Jimeno Aranguren, Roldán
Loading...
Email Address
person.page.identifierURI
Birth Date
Job Title
Last Name
Jimeno Aranguren
First Name
Roldán
person.page.departamento
Derecho
person.page.instituteName
I-COMMUNITAS. Institute for Advanced Social Research
ORCID
person.page.observainves
person.page.upna
Name
- Publications
- item.page.relationships.isAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isAdvisorTFEOfPublication
- item.page.relationships.isAuthorMDOfPublication
64 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 64
Publication Open Access Los canonistas Remiro de Goñi y Martín de Azpilcueta: vidas entrelazadas y doctrina compartida sobre el derecho de asilo(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2022) Jimeno Aranguren, Roldán; Derecho; Zuzenbidea; Institute for Advanced Social Research - ICOMMUNITASEste artículo estudia, en primer lugar, los vínculos familiares entre Remiro de Goñi y Martín de Azpilcueta, así como la carrera académica e institucional de los dos célebres canonistas de estirpe agramontesa en los años de la conquista e incorporación de Navarra al reino de Castilla. Se analiza, a continuación, la aportación de Remiro de Goñi al estudio del derecho de asilo en su obra De inmunitate ecclesiarum, que, a su vez, fue sintetizada en el Enchiridion de Azpilcueta. El primer tratado sobre inmunidad eclesiástica de la historia, elaborado por Goñi, tuvo una gran difusión en la Europa de la segunda mitad del siglo XVI y del siglo XVII, aunque su doctrina gozó todavía de una difusión mayor, de manera indirecta, a través de la obra del doctor Navarro.Publication Open Access Servicio de armas en los fueros medievales de Vasconia: fonsado/hueste, cabalgada y apellido(FEDHAV, 2007) Jimeno Aranguren, Roldán; Derecho Público; Zuzenbide PublikoaLos fueros locales y territoriales de Vasconia contienen numerosos preceptos que regulan la defensa de las villas y ciudades o del territorio. Se analizarán el fonsado o hueste (obligación de acudir a la expedición militar), la cabalgada (campaña corta y rápida a caballo por tierra enemiga), y el apellido (llamamiento para la defensa inmediata de la villa).Publication Open Access Constitución de 1812 y educación política: reseña(Ministerio de Justicia, 2013) Jimeno Aranguren, Roldán; Derecho Público; Zuzenbide PublikoaConstitución de 1812 y educación política constituye el corolario de una fecunda línea de investigación de Pilar García Trobat en torno al texto gaditano y la difusión que este tuvo a través de las más variopintas expresiones de la educación reglada y de otras vías para la difusión del conocimiento en esferas intelectuales y populares. Se trata este de un libro que aborda la pedagogía constitucional en su globalidad, y no centrada exclusivamente en el análisis de la instrucción pública. La ambición científica de García Trobat es grande, por lo que se ha acercado, además, a lo que ella ha denominado las escenificaciones de la Constitución (ceremonias, símbolos populares y teatro), y la opinión pública plasmada a través de diferentes medios (diálogos, opúsculos, prensa, etc.). No falta un apartado dedicado al marco general de la guerra, las Cortes y los temas de la Constitución que serán objeto de discusión popular y serán divulgados a través de los cauces educativos.Publication Open Access Derecho civil navarro. Parte General. Obligaciones, estipulaciones y contratos. Derechos reales; Derecho civil navarro. II. Derecho de Familia. Donaciones y Sucesiones: reseña(FEDHAV, 2015) Jimeno Aranguren, Roldán; Derecho Público; Zuzenbide PublikoaLa obra sigue, en sus dos tomos, la estructura clásica del Derecho Civil (parte general, derecho de obligaciones, estipulaciones y contratos, derechos reales, derecho de familia, y donaciones y sucesiones), lo que facilita, junto con su completo índice inicial de materias, la búsqueda de la información. Cada apartado es analizado mediante un estudio exegético y crítico del contenido del Fuero Nuevo y de las leyes civiles forales existentes. Se tiene en cuenta, además, la literatura especializada, convenientemente citada en una completísima bibliografía al final de cada apartado, y la jurisprudencia emanada principalmente de los tribunales de Navarra. Esto último constituye una de las grandes aportaciones de este manual, pues las citas jurisprudenciales se complementan con amplios extractos de las sentencias, todo un acierto por recopilar la doctrina más significativa emanada de los tribunales. Estos elencos bibliográficos y jurisprudenciales superan la mera concepción de un manual al uso, para convertirse en un instrumento de consulta imprescindible para los prácticos y estudiosos del derecho. Se conjugan, así, investigación y divulgación.Publication Open Access Juan Cruz Alli Aranguren(Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2014) Jimeno Aranguren, Roldán; Derecho Público; Zuzenbide PublikoaJuan Cruz Alli Aranguren ha dedicado una buena parte de su investigación a la Historia del Derecho. Entre sus líneas de trabajo destacan las relativas a la construcción del Derecho Administrativo español, los paradigmas de la legalidad en el Derecho Administrativo francés, el régimen autonómico y el medio ambiente. Respecto al régimen de Navarra ha estudiado los convenios económicos con el Estado, el sistema institucional local, provincial y foral, el régimen forestal, el patrimonial y el medioambiental. Profesor titular de Derecho Administrativo hasta su jubilación en el año 2013. Posee, además, una dilatada trayectoria política e institucional, que le ha llevado a ser miembro del Parlamento de Navarra (1983-2011), presidente del Gobierno de Navarra (1991-1995) y vicepresidente y consejero de Hacienda (1995-1996).Publication Open Access Fundamentos de la piedad popular navarra: advocaciones y culto a los santos en la Navarra primordial: noticia de tesis(2001) Jimeno Aranguren, Roldán; Derecho Público; Zuzenbide PublikoaEsta tesis se estructura en tres partes. La primera se dedica a los orígenes del cristianismo en las tierras vasconas, tratando de rastrear las diferentes interpretaciones de la historiografía más reciente, para centrarnos singularmente en los tres aspectos que más incidirán en la personalidad cristiana de la Navarra primordial: la sede episcopal pamplonesa y sus límites, la superposición del cristianismo sobre el paganismo, y la evangelización legendaria protagonizada por San Saturnino y San Fermín. La segunda, dedicada a la reconstrucción de la retícula poblacional con su correspondiente sustrato hagionímico. Y la tercera es un apéndice cartográfico final que consta del mapa municipal utilizado como base, las realidades geohistóricas de la Navarra altomedieval, y los cultos más importantes de las parroquias y monasterios de la Alta Edad Media.Publication Open Access El Fuero de Jaca. 2 vols. 1: Edición crítica, por M. Molho. 1964, facsímil; 2: Estudios, por M. L. Arnal Purroy… [et al]: reseña(Ministerio de Justicia, 2005) Jimeno Aranguren, Roldán; Derecho Público; Zuzenbide PublikoaEsta obra es una reedición en facsímil de El Fuero de Jaca de Mauricio Molho. Esta reedición viene acompañada de un segundo volumen dedicado a diferentes estudios elaborados para la ocasión en torno al Fuero de Jaca. Se trata –que sepamos–, del trabajo más completo para conocer la figura de Molho, si bien se echa en falta una relación bibliográfica final de todos sus trabajos, mayores y menores. Sigue a este trabajo la reproducción facsímil de otro estudio clásico de Mauricio Molho, en este caso su extenso artículo dedicado a la «Difusión del Derecho Pirenaico (Fuero de Jaca) en el reino de Aragón».Publication Open Access Joxemiel Bidador (1970-2010): historiador de la cultura vasca en Navarra(Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2010) Jimeno Aranguren, Roldán; Derecho Público; Zuzenbide PublikoaSe analiza la trayectoria intelectual de Joxemiel Bidador (1970-2010), incidiendo en su aportación a la historia de la cultura vasca en Navarra. Lingüista, historiador y folklorista, dejó una importante obra relativa a la historia de la danza tradicional vasca, que analizó partiendo de las prohibiciones postridentinas hasta alcanzar el siglo XX. Su mayor producción se concentró en historiar el pasado del euskera, al que se acercó, sobre todo, desde la historia de la literatura navarra y del periodismo pamplonés de las tres primeras décadas del siglo XX. Fue, por otra parte, uno de los primeros en criticar públicamente la corriente historicista que pretende reconstruir la identidad vasca actual sobre el pasado político medieval del reino de Navarra.Publication Open Access Itinéraire(s) d’un historien du Droit. Jacques Poumarède, regards croisés sur la naissance de nos institutions: reseña(Ministerio de Justicia, 2013) Jimeno Aranguren, Roldán; Derecho Público; Zuzenbide PublikoaEl libro pretende ser un reconocimiento a la dedicación de Jacques Poumarède en la Facultad de Derecho de la Universidad de Toulouse durante treinta y ocho años, labor acompañada con el desempeño de múltiples cargos de gestión universitaria e investigadora en otros organismos. Está estructurado en seis capítulos. Los tres primeros recorren diversos aspectos de la historia del derecho de familia y propiedad pirenaicas, mientras que los otros dos se centran en cuestiones de derecho político, justicia y poder.Publication Open Access Ororbia: mil años de historia: reseña(Universidad de Navarra, 2016) Jimeno Aranguren, Roldán; Derecho Público; Zuzenbide PublikoaEl doctor Pablo Guijarro Salvador ha sido el encargado de realizar el libro más emblemático de la colección, la historia general de esta localidad de la cendea de Olza. La tarea se ha realizado con una destreza digna de encomio, pues partía de la dificultad que implica todo estudio que abarca la totalidad del arco cronológico histórico, desde la prehistoria y la romanización –bien que relegados estos aspectos a unas pocas páginas–, hasta la historia reciente. Se trata de una historia local correctamente resuelta desde el punto de vista metodológico, que puede servir de modelo para confeccionar otras monografías locales, cuando menos, de Navarra.