Person:
Jimeno Aranguren, Roldán

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Jimeno Aranguren

First Name

Roldán

person.page.departamento

Derecho

person.page.instituteName

I-COMMUNITAS. Institute for Advanced Social Research

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 10 of 64
  • PublicationOpen Access
    Historia social e institucional de las lenguas (especialmente del euskera) en Fontes Linguae Vasconum (1969-2005)
    (Gobierno de Navarra. Institución Príncipe de Viana, 2005) Jimeno Aranguren, Roldán; Derecho Público; Zuzenbide Publikoa
    Se analizan los artículos publicados en Fontes Linguae Vasconum en torno a la Historia social e institucional de las lenguas, siendo el euskera la principal de ellas. Se realiza un recorrido por las diferentes épocas históricas, subrayando en cada caso los trabajos más significativos que, desde diferentes disciplinas y metodologías, se han venido publicando. Se incluye una bibliografía final a la que remiten todas las citas mencionadas a lo largo del estudio.
  • PublicationOpen Access
    Las rentas reales de la bailía de Estella tras los años de la hambruna y de la peste negra (1350)
    (CETE-LI (Centro de Estudios Tierra Estella - Lizarrerriko Ikerketa-Gunea), 2021) Jimeno Aranguren, Roldán; Vega López, Fernando; Derecho; Zuzenbidea
    Tras un estudio introductorio, se editan las rentas reales en la bailía de Estella de 1350. Estas cuentas reflejan la enorme crisis demográfica y el hundimiento de las rentas reales acaecido en Estella tras la hambruna de 1346-1347 y la peste negra de 1348-1349. Este artículo es continuidad del publicado en el número anterior, en el que se estudiaba la crisis y se publicaban las cuentas de 1347.
  • PublicationOpen Access
    Correspondencia entre Felipe II de Castilla (IV de Navarra) y Fernando de Espinosa, alcaide de la ciudadela de Pamplona (1570-1587)
    (FEDHAV, 2011) Jimeno Aranguren, Roldán; Derecho Público; Zuzenbide Publikoa
    Se recoge la correspondencia mantenida por el rey Felipe II de Castilla (IV de Navarra) con Fernando de Espinosa, alcaide de la ciudadela de Pamplona, entre 1570 y 1587. La misma refleja cuestiones relacionadas con las vicisitudes personales del propio alcaide, sus relaciones con el virrey, la construcción de la ciudadela, la organización de la misma, la seguridad, espionaje y vigilancia de la frontera, y las dificultades económicas para hacer frente a los gastos de las obras de la fortaleza y de los soldados de la misma.
  • PublicationOpen Access
    La diócesis de Pamplona en 1734, a través de la visita "ad limina" del obispo Melchor Ángel Gutiérrez Vallejo: reseña
    (FEDHAV, 2012) Jimeno Aranguren, Roldán; Derecho Público; Zuzenbide Publikoa
    El libro de Mª Iranzu Rico constituye la primera monografía dedicada a analizar todo el procedimiento y los informes generados por una visita ad limina desarrollada por un obispo de la diócesis de Pamplona. La monografía sobre la visita de 1734 desciende a la realidad de una visita concreta, analizándola desde un punto de vista institucional, pero sin desatender otros aspectos sociales, demográficos y culturales. El libro aporta, además, un valioso apéndice documental formado por la transcripción y edición de su copiosa documentación, con diversos cuadros estadísticos y tablas confeccionadas por la autora, que sirven de base para numerosos análisis.
  • PublicationOpen Access
    Crímenes contra el clero no anticlericales en la Segunda República: cuando el jornalero José Marturet mató al cura administrador José María Razquin (un estudio de caso)
    (Centro de Historia del Crimen de Durango, 2024-12-22) Jimeno Aranguren, Roldán; Derecho; Zuzenbidea; Institute for Advanced Social Research - ICOMMUNITAS
    La importancia histórica de los asesinatos de clérigos en la Segunda República por motivos anticlericales, ha generado que la historiografía no se haya ocupado de los crímenes de clérigos cometidos sin que existiera una motivación política o un sentimiento antirreligioso. Se analiza el homicidio cometido por José Marturet, quien mató en mayo de 1933, tras una enconada discusión, al párroco de Erice, José María Razquin, a causa de la reclamación de unos jornales que venía requiriéndole infructuosamente.
  • PublicationOpen Access
    Derecho civil navarro y codificación general española
    (Ministerio de Justicia, 2012) Jimeno Aranguren, Roldán; Derecho Público; Zuzenbide Publikoa
    Análisis de la historiografía del derecho civil navarro.
  • PublicationOpen Access
    Las cartas de amor como prueba procesal a la luz de un proceso eclesiástico pamplonés de principios del siglo XVII
    (Universitá Roma Tre, 2017) Jimeno Aranguren, Roldán; Derecho; Zuzenbidea
    This article analyses a court case about a future betrothal taken place in Pamplona´s Canonical Court in 1603 where love letters were accepted as evidence in the legal actions. These resources as well as the testimonies in the Court are a good way to know how love, betrothal and marriage were understood at the beginning of the XVII century.
  • PublicationOpen Access
    Examen de las fuentes para el estudio de la historia del matrimonio y de las uniones permanentes: una aproximación desde Navarra
    (Universidad de Deusto, 2015) Jimeno Aranguren, Roldán; Derecho Público; Zuzenbide Publikoa
    El presente trabajo analiza las fuentes para el estudio de la Historia del matrimonio y de las uniones permanentes a través del ejemplo de Navarra que, en relación al régimen económico-matrimonial, suponen la base historicista sobre la que se redactó el Fuero Nuevo de 1973. Recorremos, en concreto, la costumbre, las fuentes legislativas civiles y las canónicas, la documentación procesal, la documentación notarial, los registros de Comptos del reino, los registros parroquiales y civiles, las visitas episcopales, las fuentes estadísticas y las fuentes doctrinales, diferenciando, en estas últimas, las diferentes perspectivas metodológicas que se han acercado a la historia jurídica del matrimonio y de las uniones estables.
  • PublicationOpen Access
    Aguas feudales, entre concordias, litigios, telares y pastos: aproximación iushistórica a las relaciones entre Béjar y Candelario en la época contemporánea: reseña
    (Ministerio de Justicia, 2005) Jimeno Aranguren, Roldán; Derecho Público; Zuzenbide Publikoa
    Esta publicación viene a cubrir un hueco que, incluso servirá de marco referencial para los estudios historico-sociales y económicos sobre el agua, pues, como la propia autora advierte en su preámbulo, su trabajo está construido desde la perspectiva histórico-jurídica, pero ésta no elude el contexto social en el que se crea y desarrolla el Derecho, pues entiende éste como un producto social sometido a las transformaciones de la sociedad en que nace, de ahí que su análisis contemple también el marco socio‑económico del siglo XIX y del primer cuarto del XX.
  • PublicationOpen Access
    Hermilio de Olóriz o la Navarra olvidada: reseña
    (Ministerio de Justicia, 2014) Jimeno Aranguren, Roldán; Derecho Público; Zuzenbide Publikoa
    Nieva Zardoya ha ampliado su investigación anterior sobre Hermilio de Olóriz y ha alumbrado una gruesa monografía dedicada al eximio fuerista navarro. Con su investigación se propuso llevar la contraria a otro insigne fuerista, Arturo Campión, colega y amigo de Hermilio de Olóriz, que afirmó que éste «no tiene historia; su vida pública son sus libros y poesías». Gracias a José Luis Nieva, el protagonista que alimentó los corazones navarros en la exaltación fuerista de la Gamazada, tiene, por fin, la monografía que merecía.