Bogino Larrambebere, Mercedes

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Bogino Larrambebere

First Name

Mercedes

person.page.departamento

Sociología y Trabajo Social

person.page.instituteName

I-COMMUNITAS. Institute for Advanced Social Research

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 10 of 25
  • PublicationOpen Access
    Maternidades: entre el mérito social y la rémora profesional [póster]
    (2008) Bogino Larrambebere, Mercedes; Cis, Valeria; Sociología; Soziologia
    En este póster se presenta como objeto de estudio la maternidad, un tema clásico en las teorías feministas que engloba distintos discursos teóricos, debates sociales y políticos. Se pretende explorar las presiones y tensiones sociales a las que se enfrentan cotidianamente las mujeres con el fin de conjugar sus proyectos profesionales y sus proyectos de maternidad. Para ello, hemos optado por una metodología cualitativa que nos permite encontrarnos con las protagonistas, sus deseos y conflictos, orientada no sólo a la descripción de lo vivido sino también a comprender cómo construyen esas experiencias de vida, cómo jerarquizan sus decisiones y compaginan su trabajo profesional con la maternidad.
  • PublicationOpen Access
    Nuevas parentalidades en contextos cambiantes: proyecto de investigación
    (2012) Fernández Rasines, Paloma; Bogino Larrambebere, Mercedes; Trabajo Social; Gizarte Lana; Gobierno de Navarra / Nafarroako Gobernua
    Los cambios sociales y algunas iniciativas legislativas han avivado el debate sobre la custodia compartida y la corresponsabilidad parental. Es nuestra intención situarlo en una reflexión más amplia en torno a la familia y la parentalidad. Conceptos como roles y modelos tradicionales, relaciones de género o conciliación no solo no son ajenos a la cuestión sino que permiten ubicarla en las coordenadas adecuadas. La redefinición de parentesco, la crisis del matrimonio como institución y realidades como las familias reconstituidas tras procesos de divorcio, la adopción interna e internacional, las familias transnacionales, las monoparentales, las homoparentales y la reproducción asistida aportan elementos para comprender el marco en que nos movemos para integrar como recursos en cualquier ejercicio de maternidad y paternidad responsable. Emergen nuevas figuras parentales que proponen demandas e interrogantes y plantean cambios en las realidades personales y en las políticas públicas y la intervención social, experiencias alejadas de la norma, eventualmente estigmatizadas y consideradas problemáticas que arrojan luz y aportan buenas prácticas de corresponsabilidad.
  • PublicationOpen Access
    Gender distress: academe and mothering
    (2009) Bogino Larrambebere, Mercedes; Illana Benito, Sandra; Sociología; Soziologia
    Revisiting mothering as a personal, social, political and economical problem. Key object of study in feminist theories. Today becomes a topic of debate in social sciences. This research looks at the difficulties faced by female researchers when they try to progress in their academic trajectory.
  • PublicationOpen Access
    Desafíos emocionales e incertidumbres legales del parentesco por elección: una etnografía multisituada de María Eugenia Olavarría en México
    (Universitat Autònoma de Barcelona, 2019) Bogino Larrambebere, Mercedes; Rodríguez Villegas, Yolanda; Sociología y Trabajo Social; Soziologia eta Gizarte Lana
    Este texto plantea una etnografía multisituada, proceso metodológico que sustenta el trabajo de investigación de María Eugenia Olavarría, con un doble objetivo: desnaturalizar la gestación para sí y comprender la gestación para otros en México. De este modo, se expone el diseño de la metodología, se identifica a los actores protagonistas y se discuten algunos conceptos clave como infertilidad relacional, autonomía reproductiva, deslocalización procreativa o exilio reproductivo, que aparecen en el actual debate sobre la gestación subrogada. Por último, se presentan algunos hallazgos provisionales y una reflexión final acerca de la suspensión del juicio moral como un principio metodológico básico.
  • PublicationOpen Access
    Maternidades en tensión: entre la maternidad hegemónica, otras maternidades y no-maternidades
    (Ediciones Complutense, 2020) Bogino Larrambebere, Mercedes; Soziologia eta Gizarte Lana; Institute for Advanced Social Research - ICOMMUNITAS; Sociología y Trabajo Social
    Este artículo propone repensar la “maternidad hegemónica” en las sociedades contemporáneas a partir de la emergencia de experiencias culturalmente descuidadas y políticamente desprotegidas como las “no-maternidades” u “otras maternidades”. Para ello, se plantea un análisis de las distintas interpretaciones que sitúan la maternidad en el centro del debate feminista y se enfatiza la presencia de aquellas figuras tradicionalmente periféricas. De este modo, en primer lugar, se traza una genealogía de la “maternidad hegemónica” en las sociedades occidentales a través de la producción intelectual de autoras clásicas feministas. En segundo lugar, desde diferentes aproximaciones antropológicas, se presenta la categoría de “otras maternidades” como experiencias que crean nuevas formas de parentesco y modelos de familia cuestionando así el ideal de la maternidad biológica y la familia bio-conyugal. En este sentido, se destaca la necesidad de desagregar la maternidad como vínculo aparentemente indisociable entre el material genético, el cuerpo gestante, la filiación y la crianza. En tercer lugar, se reflexiona sobre la categoría de “no-maternidades”, recurriendo a enfoques interdisciplinares que ponen de manifiesto la existencia de experiencias contrahegemónicas donde se expresan diversas formas de resistencia, transgresión o rebeldía, esto es, distintas formas de reivindicar la autonomía reproductiva, el tiempo propio y la creatividad. Así pues, en este artículo, a través del replanteamiento de la maternidad como categoría compleja, no vinculada en exclusiva a la experiencia biológica ni meramente como un mandato social, se ha pretendido realizar una aportación al debate sobre la “diversidad reproductiva”, subrayando el derecho de las mujeres a elegir sin presiones ni prejuicios.
  • PublicationOpen Access
    Parentalidades cambiantes: entre la renuncia a la maternidad y la reivindicación de la custodia paterna
    (Universidad Autónoma de Barcelona, 2013) Fernández Rasines, Paloma; Bogino Larrambebere, Mercedes; Trabajo Social; Gizarte Lana; Gobierno de Navarra / Nafarroako Gobernua
    Este artículo abunda en el conocimiento de nuevas formas de parentalidad a través de los discursos y las prácticas vinculadas al ejercicio de la maternidad, la paternidad y otras figuras parentales significativas. En los últimos años, se constata un importante incremento de mujeres que rompen las expectativas de género respecto a la maternidad, mientras que entre los hombres crece la reivindicación del ejercicio de la paternidad. Esta paradoja contemporánea, mujeres que no responden al modelo hegemónico de procreación y padres que desean cuidar, trastoca las relaciones de género y produce nuevas realidades políticas y normativas. Para analizar esta situación nos adentramos en el fenómeno de ‘mujeres sin maternidad’, el cual ha adquirido una considerable visibilización a lo largo de los últimos años, y en el actual debate en torno a la ‘custodia compartida’ motivada principalmente por los padres que reclaman el ejercicio de la corresponsabilidad parental.
  • PublicationOpen Access
    Autonomía reproductiva frente a la biopolítica de la maternidad
    (Ediciones Complutense, 2023) Bogino Larrambebere, Mercedes; Fernández Rasines, Paloma; Sociología y Trabajo Social; Soziologia eta Gizarte Lana
    Este artículo explora la autonomía reproductiva de las mujeres y el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos en España. Se analizan relatos biográficos de mujeres que, frente a la biopolítica de la maternidad, transitan la experiencia del aborto voluntario y/o la búsqueda de la maternidad a través de las biotecnologías o procesos de adopción. Como resultado hemos identificado distintas estrategias anticonceptivas, prácticas de aborto en el exilio o desde la autonomía, límites o rechazo a las biotecnologías de reproducción humana, así como un escenario de incertidumbre burocrática en los procesos de adopción monoparental. Estos relatos nos permiten reflexionar sobre la conformación histórica de la gobernanza reproductiva, desde la etapa de la transición democrática en España hasta la actualidad, al tiempo que revelan nuevos modos de organizar culturalmente los derechos de intimidad.
  • PublicationOpen Access
    Subvertir el género: mujeres sin maternidad
    (2013) Bogino Larrambebere, Mercedes; Cis, Valeria; Trabajo Social; Gizarte Lana
    En este póster se propone el término ‘mujeres sin maternidad’ haciendo referencia a aquellas mujeres que en su trayectoria vital generan una ruptura o subversión de género. En otras palabras, ante la persistencia del ideal de maternidad como mandato cultural de género, algunas mujeres que desean, eligen o tienen una vida sin descendencia sobrevenida no responden a esta normatividad. En este sentido, se plantea la hipótesis de que las ‘mujeres sin maternidad’ provocan una ruptura o subversión de las estructuras de género y de parentesco, dando lugar a otra realidad donde la no-maternidad no es concebida como una carencia o una negación del ser mujer. Al contrario, se concibe como una posibilidad o un potencial de construir otras identidades desvinculadas de la procreación.
  • PublicationOpen Access
    New ways of parenting in changing contexts: research project
    (2013) Fernández Rasines, Paloma; Bogino Larrambebere, Mercedes; Trabajo Social; Gizarte Lana; Gobierno de Navarra / Nafarroako Gobernua
    Social changes and some legislative initiatives have revived the debate on joint legal custody and shared parenting after divorce. We intend to look at a wider scope revolving around family and parenting. Concepts such as traditional roles and models, gender relationships or conciliation are not only tied to the issue but they can help to pinpoint it more exactly. Redefining kinship, the vulnerability of marriage as an institution and real world issues such as blended families after divorce proceedings, internal and international adoption, transnational families, single parents, same sex parenting and assisted reproduction are fundamental elements to understand our working framework and to be included as resources in any responsible maternity or paternity exercise. New parental figures are emerging that raise demands and questions and bring about changes in personal circumstances and in public policies and social intervention. These experiences fall outside usual practice; they might be stigmatized and considered to be problematic but they shed light on and provide best practices for shared parenting.
  • PublicationOpen Access
    Amatasunen arrastoak: ibilbide demografiko, historiko eta feministak
    (2022) Luxán Serrano, Marta; Lujanbio, Lore; Fernández-Centeno, Iosune; Bogino Larrambebere, Mercedes; Sociología y Trabajo Social; Soziologia eta Gizarte Lana
    En las Jornadas «(Ez)Amatasunak ikuspegi feministatik. Egin, desegin, berregin» organizadas por Emagin Elkartea en otoño de 2022 se celebró la mesa redonda «Las huellas de las maternidades: recorridos demográficos, históricos y feministas» para debatir la construcción sociocultural de la maternidad desde distintas miradas, disciplinas y experiencias. Esta publicación intenta dar respuesta a los interrogantes que han sido los ejes de análisis y discusión: deseo de maternidad y opciones reproductivas, maternidad intensiva y neoliberalismo, discursos y reivindicaciones del movimiento feminista, tensiones entre feminismo y maternidad, modelos y prácticas de (no)maternidades. En definitiva, este documento recoge por escrito algunas ideas y contenidos, en euskera y castellano, dependiendo del idioma de cada ponente.