(Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), 2010) Irigoyen Iriarte, Ignacio; Domeño Seminario, Itziar; Muro Erreguerena, Julio; Producción Agraria; Nekazaritza Ekoizpena
La pérdida de área foliar es un daño típico en los cultivos causado por ataques de hongos e insectos o por granizo. Se han realizado numerosos estudios para describir los efectos de la defoliación en los principales cultivos herbáceos y leñosos. En este trabajo se describen los resultados obtenidos en dos ensayos, llevados a cabo en el Valle Medio del Ebro (España), para determinar el efecto en el cultivo de puerro de diferentes niveles de defoliación aplicados en varios estados fenológicos. Se aplicaron cuatro niveles de defoliación: control, leve, medio y alto en seis estados fenológicos diferentes. La defoliación se llevó a cabo con una maquina de agua a presión. Se observó una estrecha relación entre la pérdida de cosecha, el porcentaje de defoliación y el estado fenológico en que se aplicó. El estado más crítico fue al inicio del engrosamiento del tallo en el cual se alcanzaron las mayores pérdidas, de un 41% para un 100% de defoliación. Estos resultados experimentales se utilizaron para obtener ecuaciones de regresión en las que se calculó el porcentaje de pérdida de cosecha en relación con el estado fenológico y el porcentaje de defoliación aplicado. Estas ecuaciones pueden ser utilizadas para mejorar los patrones de simulación de crecimiento del puerro en caso de daños foliares provocados por ataques de hongos o insectos o por granizo