González Crespo, Pedro Antonio

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

González Crespo

First Name

Pedro Antonio

person.page.departamento

Ingeniería Mecánica, Energética y de Materiales

person.page.instituteName

ORCID

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • PublicationOpen Access
    Strain mapping and nanocrystallite size determination by neutron diffraction in an aluminum alloy (AA5083) severely plastically deformed through equal channel angular pressing
    (Hindawi, 2013) González Crespo, Pedro Antonio; Luis Pérez, Carmelo Javier; Hughes, Darren J.; Turrillas, X.; Ingeniería Mecánica, Energética y de Materiales; Mekanika, Energetika eta Materialen Ingeniaritza
    Six specimens of an aluminum alloy (AA-5083) extruded by Equal Channel Angular Pressing following two different routes plus a blank sample were examined with a neutron radiation of 1.5448 ˚ A. Macrostrain maps from the (311) reflection were obtained. A clear difference about accumulated macrostrain with the extrusion cycles between the two routes is shown. The diffraction data of annealed specimens did permit to estimate crystallite sizes that range between 89nm and 115nm depending on the routes.
  • PublicationOpen Access
    ECAE, una tecnología de procesado emergente para producir propiedades relevantes en materiales metálicos
    (CENIM, 2001) González Crespo, Pedro Antonio; Luis Pérez, Carmelo Javier; Garcés Inuñez, Y.; Gil Sevillano, Javier; Ingeniería Mecánica, Energética y de Materiales; Mekanika, Energetika eta Materialen Ingeniaritza
    El objetivo del presente artículo es proyectar una visión de conjunto de la reciente técnica de procesado mecánico de materiales conocida como "extrusión en canal angular constante" (ECAE). Esta técnica es un método novedoso de refinamiento microestructural por deformación plástica muy intensa de un material, mediante cizalladura simple sin alteración práctica de sus dimensiones. Se aborda el origen histórico de la técnica, la descripción del proceso y el análisis macromecánico en detalle de la técnica ECAE. Se analizan sus ventajas sobre otras técnicas, para producir materiales de grano ultrafino en muestras masivas, con la potenciación consiguiente de sus propiedades mecánicas y, en especial, su posible comportamiento superplástico. Se abordan los factores determinantes del proceso y las técnicas experimentales para el seguimiento de la evolución de las microestructuras. Por último, se estudia una técnica estrechamente relacionada con la anterior que ha aparecido muy recientemente conocida por "estirado en canal angular" (ECAD).