Armendáriz Martija, Javier

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Armendáriz Martija

First Name

Javier

person.page.departamento

Ciencias humanas y de la educación

person.page.instituteName

I-COMMUNITAS. Institute for Advanced Social Research

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 10 of 54
  • PublicationOpen Access
    Propuesta de identificación del campamento de invierno de Pompeyo en territorio vascón
    (Gobierno de Navarra, 2005) Armendáriz Martija, Javier; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak
    En este artículo se da a conocer el descubrimiento y las características constructivas de un campamento romano de época republicana en el alto de Santa Cruz/Zarbeta, en la localidad de Aranguren (cuenca de Pamplona), resultado de la investigación realizada en torno a las dinámicas de poblamiento durante el primer milenio a. C. en la vertiente mediterránea de la Comunidad Foral de Navarra. Se data en las Guerras Sertorianas y se pone en relación con la destrucción que entonces sufrió el oppidum de Irulegui, mediada la década de los setenta a. C., que es otro de los grandes descubrimientos realizados en ell contexto de esa investigación territorial que desarrolló el autor.
  • PublicationOpen Access
    Le Bronze final et L'âge du Fer en Euskal Herria Pays Basque: relations et activités commerciales
    (Universidad de Burdeos, 2023-02-09) Armendáriz Martija, Javier; Llanos, Armando; Peñalver, Xabier; Valdés García, Luis; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak
    Le territoire actuel d'Euskal Herria - Pays Basque occupe un peu plus de 20.000 kilomètres carrés, dont 40 % environ correspondent au versant atlantique, avec des fleuves qui se jettent dans le Golfe de Gascogne et un climat atlantique, tandis que 60 % appartiennent au versant méditerranéen, doté d'un climat continental ou d'influence méditerranéenne. Les deux zones sont séparées par une grande dorsale, les Pyrénées, et son prolongement sur l' "Arc Basque", qui dresse une frontière climatique et végétale nette entre elles. En partant des caractéristiques propres au territoire basque, le choix des lieux d'habitation au cours du Ier millénaire a.C. sera déterminé par plusieurs facteurs directement liés aux besoins des populations, en particulier à l'organisation tribale de l'époque. Ces éléments, et d'autres encore, conduiront à la délimitation d'espaces plus ou moins définis, bien que difficiles à préciser aujourd'hui.
  • PublicationOpen Access
    El contexto arqueológico de las "piedras mormas" de Los Arcos
    (Gobierno de Navarra, 2015-12-02) Armendáriz Martija, Javier; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak
    Las legendarias «piedras mormas» de Los Arcos fueron tres monumentales estelas funerarias con cabecera semicircular de época altoimperial que fueron destruidas a mediados del siglo pasado. El estudio arqueológico a partir de un documento de principios del siglo xvii y del lugar donde estuvieron puestas permite interpretar el sitio como la necrópolis de un asentamiento romano de carácter rural estrechamente ligado a la ciudad vascona de Curnonium.
  • PublicationOpen Access
    Memoria de la intervención arqueológica en el puente románico de Puente la Reina (Navarra)
    (Gobierno de Navarra, 2003) Armendáriz Martija, Javier; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak
    Recoge la memoria de la investigación arqueológica realizada en el puente románico de Puente la Reina (siglo XI) en 1999, lo que supuso el descubrimiento del séptimo arco de esta construcción. Este trabajo también se pone en relación con el urbanismo y fortificación de esta villa medieval que es uno de los puntos de mayor interés del Camino de Santiago como nudo de conexión de las dos grandes rutas de peregrinación francesas. La investigación incluye las reformas y obras de mantenimiento que el puente ha padecido a lo largo se su historia, especialmente en el siglo XIX, centuria en la cual en Puente la Reina se construyeron dos puentes colgantes para desviar el importante tráfico viario que padecía la localidad, al ser paso obligado del Camino Real entre Pamplona y Logroño.
  • PublicationOpen Access
    Siglo y medio de investigaciones: estado actual de la Arqueología de época antigua en Navarra
    (Universidad de Navarra, 2013-11-10) Armendáriz Martija, Javier; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak
    El presente artículo analiza cuáles han sido las etapas y los ritmos de la historiografía arqueológica en Navarra de la Edad del Hierro y de la Época Romana durante los últimos 150 años con el fin de evaluar el estado actual de su investigación. También evalúa sus aciertos y desatinos con el fin de hacer una prospectiva sobre la investigación arqueológica de estas épocas de cara al diseño de un posible planteamiento estratégico de futuro de la misma.
  • PublicationOpen Access
    Las Eretas (Berbinzana, Navarra) 1991-1992
    (Gobierno de Navarra, 1993) Armendáriz Martija, Javier; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak
    Se presentan los resultados de las primeras investigaciones arqueológicas realizadas en el poblado de la Edad del Hierro Las Eretas de Berbinzana entre 1991 y 1992.
  • PublicationOpen Access
    Aportación al estudio de los yacimientos líticos postpaleolíticos al aire libre en Navarra
    (Universidad de Salamanca, 1991) Armendáriz Martija, Javier; Irigaray Soto, Susana; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak
    En este artículo se aborda la problemática de los yacimientos de sílex al aire libre en Navarra,, proponiendo tras un estudio comparativo, una sistematización cronológica que va desde el Neolítico Pleno a la Edad del Bronce. Paralelamente se define un nuevo útil lítico (Elemento sobre hoja recortada-E.H.R.) y se analiza el fenómeno de las llamadas «hachas votivas».
  • PublicationOpen Access
    La presa romana de Cubalmena (Biota, Zaragoza) y el abastecimiento de agua a la ciudad de Los Bañales
    (Institución Fernando el Católico, 2011) Andreu Pintado, Javier; Armendáriz Martija, Javier; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak
    El presente trabajo se detiene en los pormenores arqueológicos de la presa ubicada al Este del área arqueológica de Los Bañales de Uncastillo, en la partida de Cubalmena/Val de Tadeo, en Biota (Zaragoza). Los autores "a partir de bases estratigráficas solventes" demuestran no sólo su antiguo e indiscutible uso como presa sino también la cronología romana del mismo aportando, además, una propuesta interpretativa sobre el funcionamiento de la misma. En virtud de los datos topográficos, de la revisión de la historiografía precedente, y de un pormenorizado seguimiento de la documentación histórica, se concluye que dicha presa pudo constituir el caput aquae de la conducción hidráulica atestiguada en Los Bañales sobre algunas de cuyas soluciones se ofrecen interesantes novedades.
  • PublicationOpen Access
    A propósito de una cornucopia romana en mármol procedente de la antigua ciudad de Campo Real/Fillera (Sangüesa, Navarra)
    (Gobierno de Navarra, 2011) Andreu Pintado, Javier; Zuazúa Wegener, Nicolás; Armendáriz Martija, Javier; Royo Plumed, Hernando; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak
    Se da a conocer un fragmento de escultura romana, tallada en mármol blanco de Proconnesos (isla de Mármara, Turquía), encontrada en el territorio de la ciutas vascona de nombre ignoto de Campo Real/Fillera (Sos del Rey Católico, Zaragoza), en término de Baratiñones (Sangüesa, Navarra). Representa una cornucopia de bulto redondo que como abstracción se relacionaba con la Abuntandita, la Pax, la Felicitas, la Concordia o la Spes. Como atributo de divinidades se asocia principalmente a Tychel/Fortuna, aunque también a los Lares.
  • PublicationOpen Access
    Investigación arqueológica del yacimiento La Custodia (Viana): campaña de 2022
    (Gobierno de Navarra, 2023-07-19) Armendáriz Martija, Javier; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak; Gobierno de Navarra / Nafarroako Gobernua
    Se presentan los resultados preliminares de la intervención arqueológica en el yacimiento de La Custodia, centrada en la excavación y exhumación de los restos arqueológicos y humanos encontrados en uno de los cruces viarios de Vareia, ciudad berona de las fuentes clásicas. Los datos obtenidos al finalizar la cata 3 del sector II permiten conocer mucho mejor los detalles constructivos de su urbanismo y arquitectura doméstica. También vislumbrar con horror la masacre ocasionada por el ejército dirigido por Sertorio contra esta ciudad el año 76 a. C. en su cruzada contra el Senado romano.