Armendáriz Martija, Javier

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Armendáriz Martija

First Name

Javier

person.page.departamento

Ciencias humanas y de la educación

person.page.instituteName

I-COMMUNITAS. Institute for Advanced Social Research

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 10 of 13
  • PublicationOpen Access
    La cerería en Puente la Reina (Navarra), 1870-1950
    (Gobierno de Navarra, 1998) Armendáriz Martija, Javier; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak
    El artículo recoge el estudio etnográfico realizado sobre los antiguos talleres cereros que hubo en Puente la Reina (Navarra). Abarca tanto aspectos como el instrumental y herramientas habituales en el desarrollo de esta actividad, que siempre estuvo vinculada al negocio de la confitería, como también el de su comercialización y los usos sociales de las producciones cereras, particularmente de tipo religioso. Abarca el periodo comprendido entre el siglo XIX y primer tercio del siglo XX.
  • PublicationOpen Access
    Poblado de las Eretas (Berbinzana): campañas de 1994, 1995 y 1996
    (Gobierno de Navarra, 1995) Armendáriz Martija, Javier; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak
    El descubrimiento de un poblado de ribera junto al río Arga, en Berbinzana, ha supuesto una verdadera novedad en el panorama de la Edad del Hierro en Navarra. Las nuevas investigaciones realizadas entre 1994 y 1996 convierten a Las Eretas de Berbinzana en uno de los mejores ejemplos de la implantación de la cultura de los Campos de Urnas en el valle medio-alto del Ebro, sobre todo por la magnífica conservación de su fortificación en duro, su urbanismo y el caserío de viviendas de planta rectangular que protege.
  • PublicationOpen Access
    La arquitectura de la muerte: el hipogeo de Longar (Viana, Navarra), un sepulcro megalítico del 2500 a. C.
    (Centro de Estudios Tierra Estella, 1993) Armendáriz Martija, Javier; Irigaray Soto, Susana; Ciencias humanas y de la educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak; Institute for Advanced Social Research - ICOMMUNITAS
    Catálogo de la exposición arqueológica monográfica sobre la investigación realizada en el sepulcro neolítico de Longar (Viana, Navarra).
  • PublicationOpen Access
    Hallazgo de dos nuevos bifaces paleolíticos en el valle del río Ega
    (Gobierno de Navarra, 1997) Armendáriz Martija, Javier; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak
    En este artículo se estudian dos bifaces del Paleolítico Inferior hallados en los términos municipales de Allo y Dicastillo que fueron encontrados en las prospecciones arqueológicas realizadas en el valle del río Ega. Se trata de dos fantásticos bifaces tallados en cuarcita local con percutores duros y blandos que fueron abandonados por algún grupo de cazadores y recolectores que en algún momento del Pleistoceno habitaron por el valle de este río, afluente del Ebro que le tributa sus aguas a la altura de San Adrián y Calahorra.
  • PublicationOpen Access
    San Pelayo (Arellano, Navarra): campaña de 1991
    (Gobierno de Navarra, 1993) Armendáriz Martija, Javier; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak
    El presente artículo recoge la investigación arqueológica realizada en el yacimiento del Neolítico-Edad del Bronce de San Pelayo (Arellano, Navarra). En una de las catas realizadas se muestra el fondo de cabaña identificado, que grosso modo se puede datar en el Bronce Medio, a mediados del segundo milenio a. C.
  • PublicationOpen Access
    Las Eretas (Berbinzana, Navarra) 1991-1992
    (Gobierno de Navarra, 1993) Armendáriz Martija, Javier; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak
    Se presentan los resultados de las primeras investigaciones arqueológicas realizadas en el poblado de la Edad del Hierro Las Eretas de Berbinzana entre 1991 y 1992.
  • PublicationOpen Access
    El yacimiento neolítico de Elerdia (Puente la Reina, Navarra)
    (Gobierno de Navarra: Institución Príncipe de Viana, 1992) Armendáriz Martija, Javier; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak
    Se estudian 3.001 evidencias líticas y un fragmento de cerámica manufacturado pertenecientes a un yacimiento de superficie descubierto por el autor y sistemáticamente prospectado durante varios años en el contexto de un estudio territorial de la prehistoria del valle del Arga. Las características tecnológicas y tipológicas del conjunto permiten claramente datarlo como un asentamiento al aire libre del Neolítico medio.
  • PublicationOpen Access
    El yacimiento arqueológico de La Custodia (Viana): triste trayectoria de una ciudad berona excepcional
    (Gobierno de Navarra, 1997) Armendáriz Martija, Javier; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak
    Se presenta una nueva interpretación arquitectónica de este importante yacimiento arqueológico descubierto hace años en el termino municipal de Viana (Navarra), que con sus más de 13 hectáreas lo convierte en uno de los solares de una ciudad prerromana más importantes del valle del Ebro, Uara/Vareia. En él también se analiza y valora el expolio a que este yacimiento ha sido sometido por los clandestinos y el problema de conservación estructural que padece debido a las intensa explotación agraria que en él se desarrolla, especialmente cultivos de vid. También se plantean propuestas para su conservación patrimonial, tanto desde el punto de vista físico como también jurídico y coercitivo.
  • PublicationOpen Access
    Actividad arqueológica en Navarra 1988-1989: prospecciones arqueológicas en la cuenda del Arga
    (Gobierno de Navarra, 1992) Armendáriz Martija, Javier; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak
    Se presentan los hallazgos realizados en las prospecciones arqueológicas superficiales realizadas en el valle del Arga, así como los resultados de la excavación arqueológica realizada en el yacimiento de Las Aceras y un sondeo estratigráfico en el yacimiento de Rasgón, ambos en jurisdicción de Larraga.
  • PublicationOpen Access
    La villa romana de "El Cerrao" (Sada, Navarra)
    (Gobierno de Navarra, 1994) Armendáriz Aznar, Rosa María; Armendáriz Martija, Javier; Mateo Pérez, María Rosario; Nuin Cabello, Javier; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak
    Se presentan los resultados de la excavación arqueológica llevada a cabo en la villa romana de El Cerrao (Sada), realizada como consecuencia de los resultados de una prospección arqueológica realizada en jurisdicción de Cáseda a resultas de la cual se descubrió este importante establecimiento rural de época altoimperial romana.