Armendáriz Martija, Javier
Loading...
Email Address
person.page.identifierURI
Birth Date
Job Title
Last Name
Armendáriz Martija
First Name
Javier
person.page.departamento
Ciencias humanas y de la educación
person.page.instituteName
I-COMMUNITAS. Institute for Advanced Social Research
ORCID
person.page.observainves
person.page.upna
Name
- Publications
- item.page.relationships.isAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isAdvisorTFEOfPublication
- item.page.relationships.isAuthorMDOfPublication
3 results
Search Results
Now showing 1 - 3 of 3
Publication Open Access El contexto arqueológico de las "piedras mormas" de Los Arcos(Gobierno de Navarra, 2015-12-02) Armendáriz Martija, Javier; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakLas legendarias «piedras mormas» de Los Arcos fueron tres monumentales estelas funerarias con cabecera semicircular de época altoimperial que fueron destruidas a mediados del siglo pasado. El estudio arqueológico a partir de un documento de principios del siglo xvii y del lugar donde estuvieron puestas permite interpretar el sitio como la necrópolis de un asentamiento romano de carácter rural estrechamente ligado a la ciudad vascona de Curnonium.Publication Open Access El story-map como herramienta didáctica y divulgativa en el ámbito de la arqueología(Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2018) Pons Izquierdo, Juan José; Armendáriz Martija, Javier; Andreu Pintado, Javier; Ciencias humanas y de la educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak; Institute for Advanced Social Research - ICOMMUNITASEl creciente desarrollo de los sistemas de información geográfica online está sirviendo para la realización de webs en las que se ofertan contenidos de temas muy diversos, a través de la utilización de mapas interactivos, combinados con textos, fotografías y otros soportes multimedia, como audios y vídeos. Este tipo de herramientas se conoce con el nombre de story-maps, dado el carácter de relato (eminentemente visual e intuitivo) basado en el empleo de cartografía. La Arqueología es una de las disciplinas que mejor se presta a la utilización de story-maps, dado que cualquier material se documenta y localiza con precisión en el espacio geográfico. De ahí, que su aplicación a la interpretación de yacimientos arqueológicos presente muchas ventajas y oportunidades, tanto desde el punto de vista divulgativo como de la educación. En este trabajo se presenta un caso concreto, el story-map realizado para el yacimiento arqueológico de «La Custodia» (http://arcg.is/0frOXW), en Viana (Navarra), realizado en el marco de los proyectos de investigación convocados anualmente por la UNED en Pamplona y patrocinados por las fundaciones «La Caixa» y «Caja Navarra».Publication Open Access Siglo y medio de investigaciones: estado actual de la Arqueología de época antigua en Navarra(Universidad de Navarra, 2013-11-10) Armendáriz Martija, Javier; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakEl presente artículo analiza cuáles han sido las etapas y los ritmos de la historiografía arqueológica en Navarra de la Edad del Hierro y de la Época Romana durante los últimos 150 años con el fin de evaluar el estado actual de su investigación. También evalúa sus aciertos y desatinos con el fin de hacer una prospectiva sobre la investigación arqueológica de estas épocas de cara al diseño de un posible planteamiento estratégico de futuro de la misma.