(Universidad Nacional de Tierra
del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (Argentina), Instituto de Cultura, Sociedad y Estado (ICSE), 2020) Martínez Magdalena, Santiago; Cedeño Barreto, Mercedes de los Ángeles; Sociología y Trabajo Social; Soziologia eta Gizarte Lana
Ecuador cuenta con una legislación avanzada que reconceptualiza como adultos y
adultas mayores el estatuto ordinario del “anciano” y su vulnerabilidad en términos
de vejez incapacitante geriatrizada. Con una administración territorial descentralizada, los asiste como grupo prioritario de atención, lo que garantiza su participación ciudadana. Sin embargo, el marco de atención se centra en la familia dentro
de los parámetros de la intergeneracionalidad, la independencia activa, y un presupuesto escaso y condicionado para su asistencia sociosanitaria. Su visibilidad es
pobre, y se obvia su esforzada contribución al patrimonio nacional y mundial en la
ampliación histórica de la frontera agropecuaria exportadora. Nuestro trabajo pretende poner en valor dicha contribución en un caso provincial del Ecuador y generar
un debate sobre la deuda contraída y sus características para la implementación de
las políticas públicas correspondientes.