El estado nutricional (4): protocolos de desnutrición y de sarcopenia

dc.contributor.authorZugasti Murillo, Ana
dc.contributor.authorPetrina Jáuregui, María Estrella
dc.contributor.authorIbáñez Moya, Francisco C.
dc.contributor.departmentAgronomía, Biotecnología y Alimentaciónes_ES
dc.contributor.departmentAgronomia, Bioteknologia eta Elikaduraeu
dc.date.accessioned2024-10-16T11:56:14Z
dc.date.available2024-10-16T11:56:14Z
dc.date.issued2024
dc.date.updated2024-10-16T11:49:14Z
dc.description.abstractLa desnutrición relacionada con la enfermedad (DRE) se asocia a un incremento en las complicaciones patológicas, una prolongación de la estancia hospitalaria y un incremento de los costes sanitarios. El cribado se considera una herramienta de valoración inicial encaminada a detectar precozmente los individuos con DRE o que se encuentran en riesgo de DRE. El cribado debe realizarse dentro de las primeras 24 a 48 horas después del ingreso hospitalario y a intervalos regulares a partir de entonces, a fin de identificar con rapidez y precisión los individuos con riesgo de DRE en los que se tendrá que llevar a cabo una evaluación nutricional detallada. Los métodos de cribado deben de seguir una serie de criterios de calidad, ya que el uso de un método no validado puede generar una clasificación incorrecta del paciente. Esto, a su vez puede desencadenar que en un paciente en estado de desnutrición no se realice una evaluación nutricional o que, por el contrario, el paciente sea clasificado incorrectamente y se produzca un consumo de recursos en un paciente que no necesita intervención. Por tanto, estos métodos deben ser válidos, fiables, reproducibles, prácticos y asociados a protocolos específicos de actuación. En la presente práctica se resumen los pasos que se realizan para el cribado del riesgo nutricional. En el contexto de la malnutrición se encuentra la sarcopenia, un síndrome caracterizado por una pérdida gradual y generalizada de la masa muscular esquelética y la fuerza con riesgo de presentar resultados adversos como discapacidad física, calidad de vida deficiente y mortalidad incrementada. Esta enfermedad tiene un gran impacto en la salud porque genera dependencia funcional, lo que aumenta el riesgo de muerte. Se ha estimado que la prevalencia en adultos mayores puede ser mayor del 24%. Mediante revisiones sistemáticas de varios estudios se ha informado que los trastornos lipídicos y la resistencia a la insulina son factores de riesgo para la sarcopenia. Otros factores son la falta de ejercicio, el tabaquismo, el consumo de aminoácidos de cadena ramificada y la baja salud autopercibida. Su detección en el ámbito clínico contribuye a reducir las complicaciones en el estado nutricional del paciente y en su estado de salud en general. En esta práctica se propone un método rápido para evaluar la sarcopenia y un protocolo para su detección.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.identifier.citationZugasti Murillo, A., Petrina Jauregui, E., Ibáñez Moya, F. C. (2024) El estado nutricional (4): protocolos de desnutrición y de sarcopenia. En Ibáñez Moya, F. C., Beriain Apesteguía M. J. (Eds.), Nutrición y dietética: de la teoría a la práctica: (2ª edición revisada y ampliada) (2ª ed., pp. 481-490). Eunate. 978-84-7768-481-7
dc.identifier.isbn978-84-7768-481-7
dc.identifier.urihttps://academica-e.unavarra.es/handle/2454/52296
dc.language.isospa
dc.publisherEunate
dc.relation.ispartofEn Ibáñez Moya, F. C.; Beriain Apesteguía, M. J. (Eds.). Nutrición y dietética: de la teoría a la práctica: (2ª edición revisada y ampliada). (2ª ed.).. Pamplona/Iruña: Eunate; 2024. p. 481-490
dc.rights© 2024 Ediciones Eunate
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDesnutrición relacionada con la enfermedades_ES
dc.subjectFragilidades_ES
dc.subjectSarcopeniaes_ES
dc.subjectDinamometría de manoes_ES
dc.subjectProtocolo de cribadoes_ES
dc.subjectProtocolo de diagnósticoes_ES
dc.subjectCriterios de desnutrición GLIMes_ES
dc.subjectCuestionario de valoración nutricionales_ES
dc.titleEl estado nutricional (4): protocolos de desnutrición y de sarcopeniaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationfec969f4-8403-4d2b-b388-bc44afc0bcff
relation.isAuthorOfPublicationbb5b34ae-bf5e-4899-93da-72d3a492d5b6
relation.isAuthorOfPublicationae7c053b-14ad-49cb-828a-6bfac4bfa938
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryae7c053b-14ad-49cb-828a-6bfac4bfa938

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Zugasti_EstadoNutricionalProtocolos.pdf
Size:
1.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: