Análisis espacio-temporal de los accidentes mortales con tractor en España durante el período 2010-2019

dc.contributor.authorArazuri Garín, Silvia
dc.contributor.authorIbarrola, Alicia
dc.contributor.authorMangado Ederra, Jesús
dc.contributor.authorAdin Urtasun, Aritz
dc.contributor.authorArnal Atarés, Pedro
dc.contributor.authorLópez Maestresalas, Ainara
dc.contributor.authorJarén Ceballos, Carmen
dc.contributor.departmentEstadística, Informática y Matemáticases_ES
dc.contributor.departmentEstatistika, Informatika eta Matematikaeu
dc.contributor.departmentIngenieríaes_ES
dc.contributor.departmentIngeniaritzaeu
dc.date.accessioned2025-03-26T07:07:04Z
dc.date.available2025-03-26T07:07:04Z
dc.date.issued2023
dc.date.updated2025-03-26T07:02:02Z
dc.description.abstractEl sector agrario y el de la construcción son los que presentan los índices de incidencia de accidentes de trabajo mortales más altos de nuestro país, según los datos recogidos por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) (2021) dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social (Cirauqui, 2022). Si tenemos en cuenta la evolución de estos índices, el sector agrario es el único que no ha mejorado dicho índice desde la aparición de la Ley 31/1995 de prevención de riesgos laborales y su siniestralidad continúa aumentando (Fundación Mapfre 2020). Pero, ¿qué ocurre cuando el accidente lo sufren personas que no encajan en la definición legal de trabajador? Estos accidentes no son considerados 'accidente de trabajo' y, por tanto, escapan a todas las estadísticas y datos oficiales del INSST. Este suele ser el caso de muchos accidentes que sufren personas jubiladas, menores de 16 años, familiares colaboradores, etc. que no son personas vinculadas a la actividad laboral tal y como se define en la legislación. Según Arana et al. (2010) de un total de 388 accidentes mortales ocurridos en España con maquinaria agrícola durante los años 2004-2008, solamente el 61,85% de ellos tuvieron carácter oficial. Las personas mayores fueron el sector de la población con un mayor riesgo, seguidos de los niños y las personas ajenas al sector agrario. La mayoría de las muertes fueron debidas al vuelco de tractores sin estructuras de protección.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.identifier.citationArazuri, S., Ibarrola, A., Mangado, T., Adin, A., Arnal, P., López, A., Jarén, C. (2023). Análisis espacio-temporal de los accidentes mortales con tractor en España durante el período 2010-2019. Maquinaria Agrícola (199), 70-79
dc.identifier.issn2938-3110
dc.identifier.urihttps://academica-e.unavarra.es/handle/2454/53828
dc.language.isospa
dc.publisherInterempresas Media
dc.relation.ispartofMaquinaria Agrícola (199), 70-79
dc.rightsCon permiso del editor
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAccidentes de tractores_ES
dc.subjectAccidentes mortaleses_ES
dc.subjectSiniestralidad en el sector agrarioes_ES
dc.titleAnálisis espacio-temporal de los accidentes mortales con tractor en España durante el período 2010-2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication71b05622-8efe-4896-aece-d33f9e5c246c
relation.isAuthorOfPublicationd0965dfb-8613-4f1b-afe5-f7af09e129a5
relation.isAuthorOfPublication6f8418c3-eae2-4388-b12a-0690e60d468f
relation.isAuthorOfPublicationa77270a5-d5ab-421b-9f79-cb492b637ce0
relation.isAuthorOfPublicationbc607da1-a1ab-4216-be92-08409b033643
relation.isAuthorOfPublication5e3fa1e8-fa68-40e6-aa60-e3be4219af67
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryd0965dfb-8613-4f1b-afe5-f7af09e129a5

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Arazuri_AnalisisEspaciotemp.pdf
Size:
3.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: