Publication:
Análisis comparativo de envases laminados de plástico flexibles para tortillas de trigo

Date

2017

Authors

Teruel Álvarez, Patricia

Publisher

Acceso abierto / Sarbide irekia
Trabajo Fin de Máster / Master Amaierako Lana

Project identifier

Abstract

El maíz y los alimentos nixtamalizados tienen su origen en Mesoamerica. Hace unos 10.000 años, pueblos indígenas reunieron varias plantas, entre ellas, el ancestro del maíz (Zea mays L.). El cultivo de esta hierba, llamada teosintle, y otras plantas nativas transformaron gradualmente al nómada recolector en un sedentario agricultor. Los antiguos agricultores comenzaron a seleccionar y manipular teosintle (Zea mexicana) para obtener, en un par de siglos,varias razas precolombinas de maíz. El tallado de utensilios para moler y procesar los granos provoco un desarrollo importante. Las primeras tortillas nacieron con el cocinado de los granos para suavizar y facilitar la molienda. Los granos se cocinaron por primera vez con una pizca de ceniza de madera y más tarde con cal (CaO). Este tratamiento alcalino modificó el valor nutricional del grano y su palatabilidad y permitió la producción de una masa cohesiva, que se utilizó para producir varios alimentos básicos tales como tortillas y tamales. La introducción de otras especies de maíz de Sudamérica mejoró aún más los rendimientos, proporcionó nuevo material genético para diferentes aplicaciones alimentarias. Estas razas variaban en el tamaño de grano, textura, color, e incluso valor nutritivo y constituyó el germoplasma básico para las variedades e híbridos actuales. Para entonces, el maíz se había vuelto sagrado para prácticamente todas las culturas de Mesoamérica. En 1492, Cristóbal Colón aterrizó en América, y pronto los conquistadores españoles, como Hernán Cortés, conquisto la más avanzada cultura, los nahuas o aztecas. Los españoles se dieron cuenta de que el maíz era el cultivo más importante y materia prima básica para la producción de numerosos alimentos o platos exóticos. Los españoles enviaron maíz a Europa, y los viajes de regreso trajeron el trigo (Triticum aestivum L.) y el arroz (Oryza sativa). La cocina mexicana pronto incorporó el trigo y otros materiales vegetales desconocidos del Antiguo Mundo, y la cocina se desarrolló gradualmente. Tortillas de harina de trigo estaban entre los productos preferidos. Hoy, el maíz de 10 cromosomas que codifica la información genética es el cereal más importante del mundo en términos de producción. Se encuentra en los cinco continentes y en prácticamente todos los lugares globo. Las tortillas y patatas fritas son conocidas en todo el planeta, gracias a las recetas heredadas de los indígenas. Del mismo modo, tortillas de harina de trigo han ganado popularidad y cuota de mercado, especialmente en las culturas de algunos países, las tortillas compiten fuertemente con pan de mesa. Las tortillas han llegado incluso al espacio porque frecuentemente constituyen parte de la dieta de los astronautas

Description

Keywords

Department

Faculty/School

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos / Nekazaritza Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa

Degree

Máster Universitario en Tecnología y Calidad en las Industrias Agroalimentarias por la Universidad Pública de Navarra, Nekazaritzako Elikagaien Industrietako Teknologiako eta Kalitateko Unibertsitate Masterra Nafarroako Unibertsitate Publikoan

Doctorate program

item.page.cita

item.page.rights

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.