Cuidados paliativos y comunicación en una unidad oncológica de agudos: un estudio etnográfico

dc.contributor.advisorGarcía-Orellán, Rosa
dc.contributor.authorOchoa Tamayo, Diana
dc.contributor.departmentCiencias de la Saludes_ES
dc.contributor.departmentOsasun Zientziakeu
dc.date.accessioned2022-12-23T10:06:57Z
dc.date.available2022-12-23T10:06:57Z
dc.date.issued2022
dc.date.submitted2022-12-01
dc.descriptionEl tutor de la tesis es Iñaki Encío Martínezes_ES
dc.description.abstractEste estudio tiene como objetivo explorar la práctica del cuidado del equipo de enfermería en una unidad de agudos de oncología ante los cuidados paliativos, así como la repercusión y vivencia de los pacientes y familia. De esta manera, se podrán adoptar estrategias que permitan mejorar la atención hacia las personas en los cuidados paliativos. El eje de la investigación es la comunicación, debido a que se encuentra inmersa y es determinante en cada etapa del proceso del cáncer. Para llevarlo a cabo y teniendo en cuenta el objetivo, se optó por una metodología cualitativa, en donde el método etnográfico se empleó para lograr una mayor inmersión en el contexto y entorno. La recolección de datos se realizó a partir de la entrevista en profundidad y la observación participante. Los procesos comunicativos dentro del equipo de trabajo y con pacientes y familiares presentan falencias por comunicaciones erradas o incompletas. En consecuencia, la comunicación con pacientes y familiares en algunos casos presenta dificultades y por este motivo la atención a sus necesidades se ve comprometida. Durante la fase de final de vida, los pacientes y familiares cuentan con toda la atención y apoyo por parte de los/las profesionales de salud para contribuir a su comodidad y confort. No obstante, en algunos casos la no unificación de criterios altera los cuidados de final de vida. Por último, el apoyo a nivel emocional para profesionales de la salud es fundamental para su optimo quehacer profesional. En el servicio cuentan con un apoyo entre el equipo de enfermería que se ve reflejado en el grupo enfermero y la atención a pacientes y familiares. Los resultados de esta investigación reflejan la necesidad de formación no solo en cuidados paliativos, sino en comunicación. La apertura al conocimiento, para adquirir habilidades y adecuar las actitudes y posturas frente a las personas que están bajo el cuidado de un grupo de profesionales sanitarios. Esta necesidad se ve enmarcada por todas las necesidades y dificultades que deben afrontar pacientes y familiares al recibir un diagnóstico, afrontar una enfermedad y soportar un mal pronóstico en un proceso patológico como el cáncer. Por último, destacar la importancia de una comunicación efectiva dentro del equipo multidisciplinar que permita un apoyo y un manejo como grupo en bienestar de paciente, familiares y profesionales de salud.es_ES
dc.description.doctorateProgramPrograma de Doctorado en Ciencias de la Salud (RD 99/2011)es_ES
dc.description.doctorateProgramOsasun Zientzietako Doktoretza Programa (ED 99/2011)eu
dc.format.extent218 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.identifier.doi10.48035/Tesis/2454/44482
dc.identifier.urihttps://academica-e.unavarra.es/handle/2454/44482
dc.language.isospaen
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.48035/Tesis/2454/44482
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es/
dc.subjectCuidados paliativoses_ES
dc.subjectOncológicoses_ES
dc.subjectFinal de vidaes_ES
dc.subjectComunicaciónes_ES
dc.subjectManejo emocionales_ES
dc.subjectEnfermeríaes_ES
dc.subjectEquipo multidisciplinares_ES
dc.titleCuidados paliativos y comunicación en una unidad oncológica de agudos: un estudio etnográficoes_ES
dc.title.alternativePalliative care and communication in an acute oncology unit: an ethnographic studyen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication9ef44db9-be18-47c5-8b2e-61582ac38119
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery9ef44db9-be18-47c5-8b2e-61582ac38119

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Diana Ochoa.pdf
Size:
90.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: