Conocimiento y disposición al consumo de derivados de la castaña por parte de los habitantes de la Regata de Bidasoa

dc.contributor.advisorTFEGarcía López de Meneses, Teresa
dc.contributor.affiliationEscuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomoses_ES
dc.contributor.affiliationNekazaritza Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoaeu
dc.contributor.authorEzcurra Armendáriz, José María
dc.contributor.departmentGestión de Empresases_ES
dc.contributor.departmentEnpresen Kudeaketaeu
dc.coverage.spatialeast=-1.6690532999999732; north=43.2461764; name=Lesaca, Navarra, España
dc.date.accessioned2015-08-26T08:49:58Z
dc.date.available2015-08-26T08:49:58Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEn la actualidad se están realizando diversos transformados de la castaña. Gracias a esta industria de elaboración de alimentos a partir de castañas se puede dar un mayor valor económico a su producción y llegar a un mayor número de consumidores. El consumo de castaña en la actualidad es mayoritariamente en fresco. Gracias a su transformación, es posible disfrutar de este alimento en varias formas a lo largo del año. Dentro de los transformados de la castaña destacan las castañas secas, confitadas, marrón glacé, purés y por último, la harina de castaña, objeto del presente estudio. Se trata de productos de calidad, utlizados como ingredientes culinarios y comercializados en muchos casos como delicatessen. Italia y Francia son países de la Unión Europea donde existe mayor tradición por este tipo de productos. En España, Galicia ha sido una de las Comunidades Autónomas donde más iniciativas se han realizado al respecto, existiendo varias empresas dedicadas a la fabricación de productos alimentarios a partir de castañas. En Navarra se plantea la posibilidad de producir y comercializar harina de castaña, con el objetivo de aprovechar la producción de las masas forestales de castaño existentes en el noroeste de la Comunidad Foral. El objetivo del trabajo es analizar mediante un estudio sobre los consumidores de la Regata del Bidasoa, el conocimiento y actitud hacia el consumo de harina de castaña. Para ello se realizarán encuestas personales, que, tras el análisis estadístico de los resultados, permitan desarrollar las correspondientes conclusiones.es_ES
dc.description.degreeIngeniería Técnica Agrícolaes_ES
dc.description.degreeNekazaritza Ingeniaritza Teknikoaeu
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.identifier.other0000629307es_ES
dc.identifier.urihttps://academica-e.unavarra.es/handle/2454/17967
dc.language.isospaen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectHarina de castañaes_ES
dc.subjectActitud de los consumidoreses_ES
dc.subjectEncuestases_ES
dc.subject.geoIngeniería agroalimentariaes_ES
dc.subject.geoAgriculturaes_ES
dc.titleConocimiento y disposición al consumo de derivados de la castaña por parte de los habitantes de la Regata de Bidasoaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorTFEOfPublication6c58f17f-099d-4ca1-a3bc-bacb4175567c
relation.isAdvisorTFEOfPublication.latestForDiscovery6c58f17f-099d-4ca1-a3bc-bacb4175567c

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
629307.pdf
Size:
7.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.78 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: