Alfabetización comunicativa y competencia mediática en la sociedad hipercomunicada

dc.contributor.authorCaldeiro Pedreira, Mari Carmen
dc.contributor.authorAguaded Gómez, Ignacio
dc.contributor.departmentPsicología y Pedagogíaes_ES
dc.contributor.departmentPsikologia eta Pedagogiaeu
dc.date.accessioned2016-10-31T12:02:25Z
dc.date.available2016-10-31T12:02:25Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionEnlace a la versión en inglés: https://hdl.handle.net/2454/22516es_ES
dc.description.abstractEl ecosistema comunicativo crece y se produce en la sociedad tecnológica actual, donde prima la hipercomunicación; en este ambiente, una ingente cantidad de pantallas difunde contenidos audiovisuales que conforman la opinión y comportamiento de los receptores. Las distintas formas de interacción presencial y virtual, así como la vorágine mediática, requieren de la formación y alfabetización, no sólo comunicativa sino igualmente audiovisual, que pretende el alcance de la actitud crítica a través del desarrollo del conjunto de habilidades necesarias para la comunicación presencial y virtual. En este sentido, la presente investigación trata de justificar el interés y necesidad del crecimiento de la competencia mediática como forma de expresión autónoma y crítica. Esta temática centra el interés de diferentes organismos e instituciones de carácter nacional e internacional y guarda estrecha relación con la educación mediática que debe llevarse a cabo por los formadores y también por los profesionales de la comunicación.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.identifier.issn2223-2516
dc.identifier.urihttps://academica-e.unavarra.es/handle/2454/22548
dc.language.isospaen
dc.publisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadases_ES
dc.relation.ispartofRevista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU); Vol 9, No 1 (Año 2015).es_ES
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.19083/ridu.9.379
dc.rights© Los autores. Este artículo es publicado por la Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria del Área de Investigación de la Dirección de Calidad Educativa, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Este es un artículo de acceso abierto, distribuido bajo los términos de la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite el uso no comercial, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que la obra original sea debidamente citada.es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.subjectEcosistema comunicativoes_ES
dc.subjectSociedad hipercomunicadaes_ES
dc.subjectAlfabetización,es_ES
dc.subjectCompetencia mediáticaes_ES
dc.subjectAutonomía críticaes_ES
dc.titleAlfabetización comunicativa y competencia mediática en la sociedad hipercomunicadaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication0976dfc8-1d6a-4d90-9224-fbf5cbef4c1c
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery0976dfc8-1d6a-4d90-9224-fbf5cbef4c1c

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
AlfabetizacionComunicativa.pdf
Size:
319.87 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.78 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: