La interacción de los distintos mecanismos compensatorios y preventivos de accidente de trabajo y enfermedad profesional

dc.contributor.advisorGoñi Sein, José Luis
dc.contributor.advisorSierra Hernáiz, Elisa
dc.contributor.authorLlorens Espada, Julen
dc.contributor.departmentDerecho Privadoes_ES
dc.contributor.departmentZuzenbide Pribatuaeu
dc.coverage.spatialeast=-3.74922; north=40.46366700000001; name=España
dc.date.accessioned2016-06-28T09:41:54Z
dc.date.available2017-05-18T23:00:16Z
dc.date.issued2016
dc.date.submitted2016-05-18
dc.description.abstractEl objeto de estudio de esta tesis doctoral reside en analizar los diferentes instrumentos jurídicos que se despliegan como respuesta a un accidente de trabajo o enfermedad profesional que un trabajador puede sufrir. Los altos índices de siniestralidad que lastran nuestra sociedad obligan a una doble reflexión. En primer lugar, queda evidente la inoperancia del actual modelo preventivo, pero, el cómo corregirlo o complementarlo no resulta un trabajo fácil, y en ese hacer, este trabajo pretende mostrar propuestas para ello. En segundo lugar, queda manifiesto el elevado número de perjudicados que la siniestralidad laboral arroja y que, por ende, requieren de una compensación adecuada; en ese sentido, se idea en esta investigación un modelo viable para asegurar una correcta compensación de los daños y perjuicios padecidos por las víctimas. Para ello, el trabajo se marca como objetivo la búsqueda de un sistema de reparación del daño derivado de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que consiga restablecer, en la medida de lo posible, la situación del accidentado al momento previo al acaecimiento del accidente. De esa manera, la máxima presente cuando se analiza de un modo crítico el actual sistema, no puede sino centrarse en la búsqueda de la reparación íntegra de los daños sufridos por la víctima. Del mismo modo, se ahonda en la construcción de un modelo de prevención óptimo del daño. Todo aquel sistema de reparación que pretenda cumplir de un modo íntegro su objetivo debe, necesariamente, acompañarse de un sistema de prevención del daño, ya que el mejor de los sistemas compensatorios es aquél que nunca se acciona. Ahora bien, una vez actualizado el riesgo profesional y generado el daño, un modelo preventivo óptimo será aquel que trabaje para distribuir los costes derivados de ese accidente, haciendo partícipe de la carga de los costes a los diferentes agentes implicados. Se trata, en suma, de que el empresario sobre el que concurra una actuación u omisión que devenga en infortunio, tenga que asumir la responsabilidad de los costes generados por su conducta. Dicho ello, a lo largo de esta obra se estudia y examina, por un lado, el nivel de cobertura del daño que presentan los diferentes instrumentos del sistema compensatorio del ordenamiento jurídico español, tanto desde una visión cuantitativa como cualitativa. Por otro lado, se analiza la capacidad de los diferentes mecanismos preventivos para lograr una efectiva reducción de los siniestros, para lo cual, se mantiene una mirada constructiva atendiendo a parámetros acordes a la visión del análisis económico del derecho, donde se desarrolle una valoración de coste-beneficio con los que cada mecanismo logra realizar un reparto equilibrado de las cargas entre los diferentes agentes partícipes del entramado compensatorio-preventivo, atendiendo al rol que cada uno desempeña en la generación y asunción del riesgo profesional.es_ES
dc.description.doctorateProgramPrograma Oficial de Doctorado en Prevención de Riesgos Laborales (RD 1393/2007)es_ES
dc.description.doctorateProgramLaneko Arriskuen Prebentzioko Doktoretza Programa Ofiziala (ED 1393/2007)eu
dc.embargo.lift2017-05-18
dc.embargo.terms2017-05-18
dc.format.extent519 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.identifier.urihttps://academica-e.unavarra.es/handle/2454/20969
dc.language.isospaen
dc.relation.urihttps://biblioteca.unavarra.es/abnetopac/abnetcl.cgi?TITN=470662
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSiniestralidad laborales_ES
dc.subjectOrdenamiento jurídico españoles_ES
dc.subjectPrevenciónes_ES
dc.subjectEconomía del derechoes_ES
dc.titleLa interacción de los distintos mecanismos compensatorios y preventivos de accidente de trabajo y enfermedad profesionales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication18519331-214e-4aa0-ad40-03a124ce9cf2
relation.isAdvisorOfPublication1a31d457-d5b8-48c5-bbcd-311d0122b920
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery18519331-214e-4aa0-ad40-03a124ce9cf2
relation.isAuthorOfPublication79f0926b-82ec-4d21-9fb0-1f559a531a9a
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery79f0926b-82ec-4d21-9fb0-1f559a531a9a

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS.pdf
Size:
8.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis Llorens Espada, Julen
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.78 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: