Transformación plastidial de diferentes variedades de tabaco

Date

2010

Authors

Sorli Moreno, Andrea

Publisher

Acceso abierto / Sarbide irekia
Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua

Project identifier

Abstract

La transformación plastidial en plantas es una de las apuestas más recientes y con mayores expectativas de la investigación. Aunque todavía queda mucho por conocer, constantemente están desarrollándose nuevos métodos y consiguiéndose resultados generalmente provechosos. Intentando optimizar los recursos disponibles se han desarrollado biofactorías de compuestos para la utilización en agricultura y sanidad, que permiten su producción a mayor escala y con menores costes. La especie que mejor se adapta a este proceso es el tabaco y especialmente la variedad Petite Havana. La necesidad de incrementar la producción en biomasa de esta planta, nos ha llevado a buscar en variedades distintas a esta. En el caso de este trabajo han sido seis variedades comerciales de alta producción de biomasa para las que se han evaluado distintos aspectos de la transformación plastidial, dado que casi exclusivamente se utiliza esta por ser la más conocida y por existir mayor información sobre su comportamiento y sus protocolos optimizados. El método se llevó a cabo mediante transformación biolística con un vector anteriormente utilizado en otras investigaciones pLD-GFP-2L21 con unas características específicas de marcadores de selección aadA que confiere resistencia a la espectinomicina y el gen GFP que determina la presencia del vector en el genoma plastidial por medio de luz ultravioleta. Todo el proceso se llevó a cabo con las condiciones específicas para la variedad Petite Havana, sus protocolos y sabiendo de antemano los resultados esperados para ella, lo que permitió compararlos con los resultados de las demás variedades. Una producción alta en biomasa, la facilidad para su manejo y transformación en laboratorio, la gran cantidad de semillas producidas por una única planta y el aprovechamiento del material vegetal hacen del tabaco una especie particularmente útil en comparación con las dificultades que presentan las demás.

Description

Keywords

Transformación plastidial, Tabaco

Department

Producción Agraria / Nekazaritza Ekoizpena

Faculty/School

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos / Nekazaritza Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa

Degree

Ingeniería Técnica Agrícola, Nekazaritza Ingeniaritza Teknikoa

Doctorate program

item.page.cita

item.page.rights

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.