Publication: Hipertensión arterial: estudio de conocimientos y adherencia terapeútica en población de Bilbao
Date
Authors
Director
Publisher
Project identifier
Abstract
La hipertensión arterial (HTA) es conocida tanto como una enfermedad como un factor de riesgo cardiovascular. Continúa siendo una de las patologías más frecuentes afectando a más del 20% de la población. A pesar de estas cifras, el nivel de cumplimentación terapéutica es bajo. En este trabajo se estudia, en una muestra de residentes en Bilbao, el grado de conocimiento y la adherencia terapéutica que tienen sobre esta enfermedad. El estudio se realizó en una muestra de 50 pacientes hipertensos residentes en Bilbao a través de un cuestionario que analizaba sus conocimientos y el grado de cumplimentación terapéutica. El 75’6% eran hombres y el 24’4% mujeres. La edad media era de 58 años. El nivel de conocimientos era mayor en hombres, influyendo el nivel de formación académica, puesto que a mayor formación, mayor nivel de conocimientos. En cuanto al cumplimiento de las recomendaciones higiénico dietéticas, el 40% de la población no cumple con las recomendaciones del tipo de ejercicio, el 51’1% con las recomendaciones en cuanto al tiempo y el 53’3% en cuanto a la constancia, siendo mayor el cumplimiento en las mujeres en los tres casos (72’2%, 63’3% y 63’3% respectivamente). En cuanto a la dieta, se observa que la población tiene mayor adherencia en el consumo de frutas y verduras (73’3%), mientras que a pesar de que se sabe que el consumo de sal incrementa los niveles de presión arterial, lo incumple el 31’1%. El 20% de la población evita el tabaquismo y el 30’8% el consumo de alcohol. Conclusión: se aprecian amplios campos de mejora en el manejo de la HTA. Este estudio apoya estrategias de mejora en la transmisión de la información a los pacientes hipertensos y sus familiares.
High blood pressure (arterial hypertension) known as much as a disease as a factor of cardiovascular risk remains one of the most common diseases affecting more than 20% of the population. Despite, these figures, the level of therapeutic compliance is low. In this work we study the degree of knowledge and adherence having this disease in a sample of residents in Bilbao. The study was conducted on a sample of 50 hypertensive patients residing in Bilbao through a questionnaire that examined their knowledge and the degree of therapeutic compliance. The 75'6% were male and 24’4% female. The mean age was 58 years. The level of knowledge was higher in men, influencing the level of education, as more training to higher level of expertise. With regard to compliance with no pharmacological recommendations, 40% of the population does not meet the recommendations of the type of exercise, 51'1% with recommendations on how long and 53'3% in terms of consistency, compliance was higher in women in all three cases (72'2%, 63’3% and 63’3% respectively). With regard to diet, it is observed that the population has increased adhesion in the consumption of fruits and vegetables (73'3%), while even though it is known that salt intake increases the blood pressure levels, it fails the 31'1%. 20% of people avoid smoking and 30.8% alcohol. Conclusion: large areas of improvement can be seen in the management of hypertension. This study supports strategies to improve the transmission of information to hypertensive patients and their families.
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
item.page.cita
item.page.rights
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.