La importancia social y económica de las plantas en la clase de ciencias

dc.contributor.advisorTFEMorán Juez, José Fernando
dc.contributor.affiliationFacultad de Ciencias Humanas y Socialeses_ES
dc.contributor.affiliationGiza eta Gizarte Zientzien Fakultateaeu
dc.contributor.authorGonzález Caballero, Marta
dc.date.accessioned2014-07-30T08:24:02Z
dc.date.available2015-02-01T01:00:20Z
dc.date.issued2014
dc.date.updated2014-07-24T11:24:48Z
dc.description.abstractEste trabajo fin de máster es un proyecto educativo integrado englobado dentro del “Plant Fascination Day” que se celebra anualmente el 18 de mayo (http://www.plantday12.eu/) y cuyo objetivo es poner de relieve la importancia de las plantas y la investigación con las mismas, con especial hincapié en el papel de las plantas en la conservación del ambiente, además de su importancia como recurso de la sociedad. La iniciativa es promovida por la Organización Europea para las Ciencias de las Plantas (EPSO). Este proyecto hará especial hincapié en la importancia social y económica de las plantas y la importancia de su conocimiento por los estudiantes. Para ello, se trabajará con el tema de la polinización, la importancia de las plantas y de los animales en este proceso que es base del funcionamiento de nuestro planeta. Esta propuesta está destinada a realizarse con alumnado del curso de 1º de Bachillerato de la modalidad Ciencias y Tecnología, dentro de la asignatura Biología y Geología; si bien es cierto, que se propone relacionar el aprendizaje de manera interdisciplinar con otras asignaturas como puede ser Tecnología o Plástica. Con este proyecto se pretende acercar al alumnado al “mundo vegetal” y su interacción con el animal de una forma diferente a la convencional; abriendo el aprendizaje y buscando una mayor implicación y participación del alumnado para que realice un aprendizaje significativo. Por ello, partiendo de las ideas presentes en el alumnado se irá construyendo el aprendizaje añadiendo conocimientos nuevos a ese “árbol” en el que están organizados los conocimientos.es_ES
dc.description.degreeMáster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria por la Universidad Pública de Navarraes_ES
dc.description.degreeBigarren Hezkuntzako Irakasletzako Unibertsitate Masterra Nafarroako Unibertsitate Publikoaneu
dc.embargo.lift2015-02-01
dc.embargo.terms2015-02-01
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.identifier.urihttps://academica-e.unavarra.es/handle/2454/11351
dc.language.isospaen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPlantases_ES
dc.subjectAprendizaje por proyectoses_ES
dc.subjectAprendizaje significativoes_ES
dc.titleLa importancia social y económica de las plantas en la clase de cienciases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorTFEOfPublicationcad13109-2660-4ec4-80c8-e4bcc0685382
relation.isAdvisorTFEOfPublication.latestForDiscoverycad13109-2660-4ec4-80c8-e4bcc0685382

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM Marta González Caballero.pdf
Size:
2.81 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.76 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: