Explorando los cuadriláteros: una propuesta competencial para la enseñanza matemática en Primaria
Date
Authors
Director
Publisher
Project identifier
Abstract
En sucesivas ocasiones la enseñanza de las matemáticas se produce de manera tradicional y, como consecuencia, los aprendizajes son memorísticos. Sin embargo, para lograr una educación de calidad y aprendizajes significativos es necesario proponer al alumnado situaciones que posibiliten el aprendizaje mediante la comprensión. En esta investigación se presenta el diseño y aplicación de una propuesta de intervención que permite al alumnado adquirir nociones geométricas, en concreto los cuadriláteros y sus propiedades, a partir de los procesos matemáticos, recursos digitales y manipulativos. Para ello, la investigación ha sido estructurada en tres partes: un estudio a priori para identificar los conocimientos previos del alumnado, la puesta en práctica de las actividades y, finalmente, un estudio a posteriori para contrastar los resultados con las respuestas iniciales. Las actividades planteadas se estructuran de acuerdo a las fases de la teoría de situaciones didácticas en matemáticas y siguen los principios de las metodologías activas. Además, permiten trabajar el sentido espacial, el sentido numérico, el sentido métrico, el sentido algebraico y el sentido socioemocional. La propuesta se ha desarrollado con alumnado de 3º y 4º de Educación Primaria en el ambiente matemático, se han observado las producciones y acciones del estudiantado y se ha realizado un análisis de lo ocurrido.
Frequently, mathematics are taught in a traditional way and, as a consequence, learning is rote. However, to achieve quality education and meaningful learning, it is necessary to propose students situations that enable learning through understanding. This research presents the design and application of an intervention proposal that allows students to acquire quadrilaterals and their properties from mathematical processes, digital and manipulative resources. To this end, the proposal has been structured in three parts: an initial study to identify the students’ prior knowledge, the implementation of the activities and, finally, a post-hoc study to compare the results with the initial responses. The activities are structured according to the phases of the didactic situations theory in mathematics and they follow the principles of active methodologies. In addition, they allow us to work on spatial sense, numerical sense, metric sense, algebraic sense and socio-emotional sense. The proposal has been developed with students of 3 rd and 4 th grade of primary education in the mathematical class, the students' productions and actions have been observed and analyzed.
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
item.page.cita
item.page.rights
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.