Necesidades de energía y nutrientes

dc.contributor.authorIbáñez Moya, Francisco C.
dc.contributor.authorOria Mundín, Eugenio José
dc.contributor.departmentAgronomía, Biotecnología y Alimentaciónes_ES
dc.contributor.departmentAgronomia, Bioteknologia eta Elikaduraeu
dc.contributor.departmentInstitute on Innovation and Sustainable Development in Food Chain - ISFOODen
dc.date.accessioned2024-10-15T14:24:01Z
dc.date.available2024-10-15T14:24:01Z
dc.date.issued2024
dc.date.updated2024-10-15T14:16:59Z
dc.description.abstractAntes de desarrollar los sucesivos apartados del presente tema es necesario definir un concepto que se usará a lo largo de toda la obra, el de nutrición. La nutrición puede definirse como el conjunto de procesos involuntarios merced a los cuales: se obtiene la energía necesaria para la realización de todas las funciones vitales, se forman y mantienen las estructuras desde el nivel celular hasta el nivel de los órganos y se regulan los procesos metabólicos que intervienen en el mantenimiento y el desarrollo del organismo. Además, el conjunto de procesos bioquímicos y fisiológicos básicos implicados en la nutrición está condicionados por situaciones particulares: salud, enfermedad, actividad física, desarrollo, etc. Puesto que el organismo posee unas estructuras químicas y fisiológicas en que se modifican con la edad y que se renuevan para su mantenimiento, quedan justificados los correspondientes requerimientos nutricionales. Estos requerimientos nutricionales se satisfacen con la ingestión voluntaria de los alimentos mediante un proceso denominado alimentación. Por otra parte, no ha de perderse de vista que la composición química y las estructuras fisiológicas del ser humano devienen de la adaptación e interacción entre un medio interno (constituido por los distintos tejidos y órganos) y un medio externo (el entorno ambiental).es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.identifier.citationIbáñez Moya, F. C., Oria Mundín, E. (2024) Necesidades de energía y nutrientes. En Ibáñez Moya, F. C., Beriain Apesteguía M. J. (Eds.), Nutrición y dietética: De la teoría a la práctica: (2ª edición revisada y ampliada) (2ª ed., pp. 27-46). Eunate. 978-84-7768-481-7
dc.identifier.isbn978-84-7768-481-7
dc.identifier.urihttps://academica-e.unavarra.es/handle/2454/52243
dc.language.isospa
dc.publisherEunate
dc.relation.ispartofEn Ibáñez Moya, F. C.; Beriain Apesteguía, M. J. (Eds.). Nutrición y dietética: De la teoría a la práctica: (2ª edición revisada y ampliada). 2 (2ª ed.).. Pamplona/Iruña: Eunate; 2024. p. 27-46 978-84-7768-481-7
dc.rights© 2024 Ediciones Eunate
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectGasto energético totales_ES
dc.subjectActividad físicaes_ES
dc.subjectEfecto termogénicoes_ES
dc.subjectCalorimetríaes_ES
dc.subjectIngesta adecuadaes_ES
dc.subjectObjetivo nutricionales_ES
dc.titleNecesidades de energía y nutrienteses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationae7c053b-14ad-49cb-828a-6bfac4bfa938
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryae7c053b-14ad-49cb-828a-6bfac4bfa938

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
IbañezMoya_NecesidadesEnergiaNutrientes.pdf
Size:
1.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: