El Nmin como herramienta para una fertilización nitrogenada eficiente en el cultivo de maíz (Zea mays) en la zona de la Ribera de Navarra

dc.contributor.advisorTFEIrigoyen Iriarte, Ignacio
dc.contributor.affiliationEscuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomoses_ES
dc.contributor.affiliationNekazaritza Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoaeu
dc.contributor.authorIgual Crespo, Francisco
dc.contributor.departmentProducción Agrariaes_ES
dc.contributor.departmentNekazaritza Ekoizpenaeu
dc.coverage.spatialeast=-1.691863499999954; north=42.2176452; name=Cadreita, Navarra, España
dc.date.accessioned2011-01-26T16:54:25Z
dc.date.available2011-01-26T16:54:25Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractEste proyecto se encuadra en el marco de la protección de suelos y acuíferos donde la concentración por nitrato aumenta alarmantemente hasta el punto de clasificarse como Zona Vulnerable. Se pretende ajustar la dosis de nitrógeno óptima para el cultivo del maíz a partir del Nmin contenido en el suelo antes del cultivo. Para ello se analizó la evolución del contenido de Nmin en suelo a lo largo del cultivo para así conocer la fluctuación del N y poder aportarlo en el momento de mayor necesidad del cultivo. Además de estudiar la evolución del Nmin a lo largo de la vida del cultivo, se tomaron muestras del material vegetal al final del cultivo para evaluar el rendimiento y la extracción de nitrógeno por parte del mismo. Para lograr estos objetivos se hizo un ensayo en la localidad de Cadreita, en la finca de experimentación del ITG agrícola con cultivo de maíz y con riego por inundación o, también llamado, por gravedad. Las conclusiones a las que se llegaron con la realización de este ensayo fueron las siguientes: •1º La aplicación del método del Nmin en presiembra es una herramienta fiable para ajustar la dosis de abonado nitrogenado. En función del Nmin existente en el suelo podemos reducir considerablemente el aporte de nitrógeno, reduciremos los costes del abonado y contribuiremos a la conservación del medio ambiente reduciendo la contaminación por nitrato en el suelo y en acuíferos. •2º Las variaciones de nitrógeno mineral en el suelo se deben fundamentalmente a las variaciones del N-NO3 •3º La evolución del contenido de nitrógeno amoniacal en suelo no mantiene ninguna relación lógica con ninguno de los factores estudiados. •4º El contenido de nitrógeno nítrico en el suelo se va reduciendo a lo largo del cultivo excepto en la capa más profunda donde se mantiene relativamente constante. •5º Las mayores producciones de maíz se han conseguido con dosis de abonado inferiores a las recomendadas. •6º La eficiencia en el uso del N ha sido menos del 10%. Esto es debido al elevado contenido inicial en N del que partíamos en la parcela.es_ES
dc.description.degreeIngeniería Técnica Agrícolaes_ES
dc.description.degreeNekazaritza Ingeniaritza Teknikoaeu
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.identifier.other0000577185es_ES
dc.identifier.urihttps://academica-e.unavarra.es/handle/2454/2043
dc.language.isospaen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFertilización nitrogenadaes_ES
dc.subjectMaízes_ES
dc.subjectAnálisis Nmines_ES
dc.subjectNitrógeno minerales_ES
dc.subject.geoIngeniería agroalimentariaes_ES
dc.titleEl Nmin como herramienta para una fertilización nitrogenada eficiente en el cultivo de maíz (Zea mays) en la zona de la Ribera de Navarraes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorTFEOfPublicationf8dc6ecb-9fc8-43da-a51c-502a6673f2ec
relation.isAdvisorTFEOfPublication.latestForDiscoveryf8dc6ecb-9fc8-43da-a51c-502a6673f2ec

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
577185.pdf
Size:
6.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: