Las islas del tesoro. Los paraísos fiscales y los hombres que se robaron el mundo: reseña

dc.contributor.authorIranzo Amatriain, Juan Manuel
dc.contributor.departmentSociologíaes_ES
dc.contributor.departmentSoziologiaeu
dc.date.accessioned2021-10-05T12:42:29Z
dc.date.available2021-10-05T12:42:29Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionRecensión de la obra de Shaxson, Nicolas: Las islas del tesoro. Los paraísos fiscales y los hombres que se robaron el mundo. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2014es_ES
dc.description.abstractLos “paraísos fiscales” son, desde el inicio de esta época, la pieza clave de una arquitectura erigida poco a poco para devolver, consolidar y ampliar el control de los propietarios y gestores de capital monetario sobre la economía real, la política democrática, las vidas cotidianas de las personas y los recursos del planeta. Nicholas Shaxon los ha investigado durante décadas y ha publicado muchos artículos sobre ellos en las principales cabeceras de la prensa económica mundial. Su libro reúne, ordena, actualiza y sitúa en perspectiva de futuro algunos de esos trabajos. Ese origen explica cierta reiteración, un limitado desarrollo teórico, y alguna expresión más militante que académica pues es una obra comprometida: Shaxson colabora con Tax Justice International (TJI) y llama expresamente a resistir la liberalización financiera. Pero su libro está profundamente informado, y lleno de minuciosos estudios de caso históricos del orden político-legal de varios “paraísos”, y de fraudes y escándalos empresariales en que jugaron un papel indispensable, todo ello en un lenguaje accesible, virtualmente libre de tecnicismos, que hace la lectura fácil y, en muchos pasajes, fascinante. Aun circunscrito en buena medida, pero no completamente, al núcleo anglosajón del fenómeno, este trabajo es una buena introducción a un hecho que podría llegar a ocupar el centro de la agenda reivindicativa global.es_ES
dc.format.extent3 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.identifier.issn1578-2824
dc.identifier.urihttps://academica-e.unavarra.es/handle/2454/40664
dc.language.isospaen
dc.publisherFederación Española de Sociologíaes_ES
dc.relation.ispartofRevista Española de Sociología nº 23 (2015) pp. 173-203es_ES
dc.rights© Federación Española de Sociología. Creative Commons Attribution 4.0 International.en
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectParaísos fiscaleses_ES
dc.subjectReseñases_ES
dc.titleLas islas del tesoro. Los paraísos fiscales y los hombres que se robaron el mundo: reseñaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/review
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationafa7b561-4ecc-4292-8c7b-69f7d67908f2
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryafa7b561-4ecc-4292-8c7b-69f7d67908f2

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ARTREV 7381800_Iranzo_IslasTesoro.pdf
Size:
198.49 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: