Gestión, desarrollo e industrialización de cajones frigoríficos

dc.contributor.advisorTFEValdenebro García, José Vicente
dc.contributor.affiliationEscuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicaciónes_ES
dc.contributor.affiliationTelekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoaeu
dc.contributor.authorVizcay Larrea, Joseba
dc.date.accessioned2016-09-14T17:45:30Z
dc.date.available2021-07-01T23:00:12Z
dc.date.issued2016
dc.date.updated2016-09-05T11:03:28Z
dc.description.abstractEl Trabajo Fin de Grado que se muestra a continuación tratará de mostrar las labores de un Project Manager en una pequeña empresa en un determinado proyecto. El proyecto en el que se enmarca este documento se denomina internamente BSH 2016. Dichas labores irían desde la comprobación de factibilidad de pieza hasta la homologación final de la pieza al cliente, pasando por el diseño del proceso productivo, diseño de los puestos de trabajo o el desarrollo de los controles de proceso. El alumno se ha insertado en la fase del proyecto en la que se encontró y muestra claramente cuál ha sido la labor realizada en el departamento de ingeniería de la empresa. Se muestra, primeramente, la labor realizada anteriormente por el departamento para situar el proyecto. Posteriormente se detalla el seguimiento realizado al proyecto diferenciando el proceso por cada uno de los moldes: incidencias, retrasos, confirmaciones, alteraciones de plano… Tras ello, se han realizado unos estudios de llenado para comprobar que los realizados por los moldistas encargados de fabricar los moldes son correctos. También se ha ideado un nuevo layout de fábrica para este nuevo proyecto y con él el diseño del proceso productivo, incluyendo los puestos de trabajo y los controles de proceso. Todo ello acompañado de la correspondiente documentación que se debe realizar en el departamento de ingeniería. Este documento no tiene únicamente el objetivo de exponer un trabajo realizado por el alumno, sino que también tiene como objetivo tener un cierto carácter didáctico en la medida en que muestra el ciclo de vida de un proyecto y sus distintas fases, junto con los recursos y medios utilizadoses_ES
dc.description.degreeGraduado o Graduada en Ingeniería Mecánica por la Universidad Pública de Navarraes_ES
dc.description.degreeIngeniaritza Mekanikoko Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoaneu
dc.embargo.lift2021-07-01
dc.embargo.terms2021-07-01
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.identifier.urihttps://academica-e.unavarra.es/handle/2454/21991
dc.language.isospaen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTermoplásticoes_ES
dc.subjectMoldees_ES
dc.subjectLayoutes_ES
dc.subjectProject manageres_ES
dc.subjectPuesto de trabajoes_ES
dc.titleGestión, desarrollo e industrialización de cajones frigoríficoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorTFEOfPublication213c001c-9c97-4a96-947e-7929009d2377
relation.isAdvisorTFEOfPublication.latestForDiscovery213c001c-9c97-4a96-947e-7929009d2377

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG_VIZCAYLARREAJOSEBA_GestionDesarrolloeIndustrializaciondeCajonesFrigoríficos_21-06-2016.pdf
Size:
14.87 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Vizcay Larrea, Joseba
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.78 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: