Acuerdos comerciales internacionales. ¿País grande o país pequeño?
Date
Authors
Director
Publisher
Project identifier
Abstract
En este trabajo se analizan las diferencias en términos de flujos de comercio y de ganancias en términos bienestar de los acuerdos comerciales según se realicen entre países de similar tamaño o, por el contrario, de diferente tamaño. No todos los acuerdos afectan al mismo tipo de productos y obtienen iguales resultados positivos sino que además, afectan de forma indirecta al resto de economías. El proceso para llevar a cabo un acuerdo requiere de diversas negociaciones para que sea posible conseguirlos. Las autoridades necesitan estimar las ganancias que pueden alcanzar y evaluar los pros y contras de su posible puesta en marcha. Se han elegido dos acuerdos bilaterales: el Tratado de Libre Comercio entre EEUU y Chile, y el Acuerdo Transatlántico de Libre Comercio e Inversión (Transatlantic Trade and Investment Partnership-TTIP) entre EEUU y la UE. El trabajo incluye la estimación empírica de los efectos creación y desviación de comercio.
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
item.page.cita
item.page.rights
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.