El ocaso de la verdad: reseña

Date

2013

Director

Publisher

Universidad Carlos III de Madrid
Acceso abierto / Sarbide irekia
Reseña / Aipamena
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa

Project identifier

Abstract

Stam Eric Norling destacó en 1999 que la acción de la propaganda de los sublevados en el exterior era uno de los aspectos menos conocidos de la Guerra Civil. Con la intención clara de paliar este déficit, Antonio César Moreno coordina esta obra, que además de contener un capítulo y un estado de la cuestión firmados por él, ofrece las aportaciones de otros once autores: Francisco Sevillano, José Andrés Gallego, Antón M. Pazos, María de Andrés, Hugo García, Misael Arturo López, María Gómez, Eduardo González Calleja, Eduardo Ruiz, Pedro Barruso y Francesc Vilanova. Principalmente, la historiografía que ha dedicado su atención a diversos fenómenos propagandísticos ha desplegado sus investigaciones en las actividades de propaganda interna entre “las dos Españas” en conflicto, dejando de lado la crucial disputa por llevar sus argumentos al exterior. Es precisamente este asunto, la batalla por difundir sus causas más allá de las fronteras, el que viene a retratar el libro aquí reseñado.

Description

Reseña de la obra: Moreno Cantano, Antonio César (coord.). El ocaso de la verdad: propaganda y prensa exterior en la España franquista (1936-1945). Gijón: Ediciones Trea, 2011, 286 pp.

Keywords

Guerra civil española, Propaganda, Reseñas

Department

Geografía e Historia / Geografia eta Historia

Faculty/School

Degree

Doctorate program

item.page.cita

García Funes, J. C. (2013) El ocaso de la verdad: reseña. Hispania Nova: Revista de historia contemporánea, 11, 634-637

item.page.rights

Creatice Commons BY-NC-ND 3.0 ES Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España

Licencia

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.