Técnica de multiagarre para desplazamiento de objetos en realidad virtual

Date

2022

Authors

Fernández Ortega, Unai Javier

Publisher

Acceso abierto / Sarbide irekia
Trabajo Fin de Máster / Master Amaierako Lana

Project identifier

Abstract

Algunas tareas diarias requieren el agarre de múltiples objetos en una misma mano y soltarlos en un orden determinado. Por ejemplo, distribuir una vajilla en la mesa antes de comer o distribuir objetos en una serie de estanterías. No existe actualmente un método para entrenar estas habilidades en realidad virtual (VR), y por tanto no se sabe si el agarre múltiple mejoraría la experiencia de usuario en según qué escenarios. Hemos diseñado un método de agarre para entornos de realidad virtual que permite a las personas usuarias tomar varios objetos en una misma mano y soltarlos de forma controlada. Los detalles técnicos sobre su implementación son expuestos en la sección “PARTE 1) ASPECTOS TÉCNICOS”. Para evaluar la conveniencia y usabilidad del nuevo método de agarre múltiple propuesto, hemos considerado y comparado tres técnicas para emplazar objetos: técnica real, técnica en realidad virtual con agarre clásico y técnica en realidad virtual con agarre múltiple. A su vez se han medido los tiempos de compleción de las tareas y la distancia recorrida con las manos en tres escenarios distintos: Sentado en frente de una mesa, de pie frente a una estantería con distintas baldas y caminando a lo largo de una sala. La información detallada sobre el diseño de los estudios de usuario y sobre su transcurso puede encontrarse en la sección “PARTE 2) ESTUDIOS DE USUARIO”. Los resultados son favorables al modo real, y en realidad virtual se ha visto que los resultados son en general mejores a nivel de tiempo con el agarre clásico que con el agarre múltiple, excepto en aquellos entornos que requieren grandes desplazamientos. Este proyecto ha culminado en la publicación de un artículo científico titulado “A Multi-object Grasp Technique for Placement of Objects in Virtual Reality” en la revista “Applied Sciences”. En la sección “PUBLICACIÓN DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO” se reseña en qué ha consistido este proceso de revisión y publicación. Se adjunta como anexo el paper publicado.

Description

Keywords

Department

Faculty/School

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y de Telecomunicación / Industria, Informatika eta Telekomunikazio Ingeniaritzako Goi Mailako Eskola Teknikoa

Degree

Máster Universitario en Ingeniería Informática por la Universidad Pública de Navarra, Nafarroako Unibertsitate Publikoko Unibertsitate Masterra Informatika Ingeniaritzan

Doctorate program

item.page.cita

item.page.rights

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.