La transición en Navarra desde un punto de vista electoral (1976-1979)

dc.contributor.advisorTFEMajuelo Gil, Emilio
dc.contributor.affiliationFacultad de Ciencias Humanas y Socialeses_ES
dc.contributor.affiliationGiza eta Gizarte Zientzien Fakultateaeu
dc.contributor.authorAzpilicueta Vergara, Aritz
dc.coverage.spatialeast=-1.6760691; north=42.6953909; name=Navarra, España
dc.date.accessioned2019-12-11T12:02:05Z
dc.date.available2019-12-11T12:02:05Z
dc.date.issued2019
dc.date.updated2019-12-10T12:18:42Z
dc.description.abstractEste trabajo supone el estudio de una época de grandes cambios, en los ámbitos regional y estatal, como fue la Transición. Una época, en la que los diferentes comicios y referéndums celebrados marcaron mucho el devenir de dicho proceso histórico estableciendo que partido gobernaría en cada momento, y por lo tanto, que grado de reforma se le aplicaría a la dictadura, desde su demolición hasta mantenerla intacta. Es por ello, que nos centraremos en las votaciones regionales y estatales que durante este periodo afectaron a nuestra comunidad. Con ello, trataremos de iluminar un poco más un periodo de nuestra historia reciente que, debido a diferentes factores, aún no se encuentra excesivamente revisado. En el Estado, la historiografía sí que ha aportado publicaciones con la que poder acercarse al periodo de la reforma desde distintos ámbitos, aunque aún hoy en día siguen siendo pocos los que se desmarcan de la historia oficial que sitúa a Adolfo Suárez y al rey como los grandes pilotos del proceso gracias a los que España pudo caminar desde el franquismo hacia una democracia parlamentaria. Pero no nos centraremos única y exclusivamente en la cuestión electoral, sino que a través de estas líneas estudiaremos el contexto de unos años marcados por unos grandes cambios que influyeron sobremanera en el periodo en cuestión. Así, daremos un breve repaso a cuestiones como el movimiento obrero durante estos años; la situación política, tanto regional como estatalmente; la sociología navarra o la formación de los distintos partidos en nuestra comunidad.es_ES
dc.description.degreeMáster Universitario en Estudios Avanzados en Historia, Espacio y Patrimonioes_ES
dc.description.degreeUnibertsitate Masterra Historia, Espazio eta Ondareari buruzko Ikasketa Aurreratuetaneu
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.identifier.urihttps://academica-e.unavarra.es/handle/2454/35544
dc.language.isospaen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTransición en Navarraes_ES
dc.subjectElecciones de Navarraes_ES
dc.subjectMovimiento obreroes_ES
dc.subject.geoCiencias socialeses_ES
dc.titleLa transición en Navarra desde un punto de vista electoral (1976-1979)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorTFEOfPublication9fd53389-af20-421f-9107-50b4e80dffab
relation.isAdvisorTFEOfPublication.latestForDiscovery9fd53389-af20-421f-9107-50b4e80dffab

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM19-MHEP-AZPILICUETA-122990.pdf
Size:
1.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.78 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: